Archivo de la etiqueta: Metales ferrosos

Metales Ferrosos y No Ferrosos: Propiedades, Estructuras y Procesos de Fabricación

1. Características de los Metales

  • Elevada conductividad térmica y eléctrica.
  • Considerable resistencia mecánica.
  • Gran plasticidad.
  • Elevada maleabilidad.
  • Carácter reciclable.

1.1 Estructuras Cristalinas

2 estados:

  • Cristalino (Átomos alineados perfectamente)
  • Amorfo (Ordenación espacial de corta distancia).

La mayor parte de los metales de interés industrial únicamente cristalizan en 3 tipos:

  • Cúbica centrada en el cuerpo.
  • Cúbica centrada en las caras.
  • Hexagonal compacta.

En los 3 tipos de redes cristalinas Seguir leyendo “Metales Ferrosos y No Ferrosos: Propiedades, Estructuras y Procesos de Fabricación” »

Propiedades, Procesos y Aplicaciones de los Aceros y Materiales Férricos

Metales

  • Ferrosos
    • Aceros
      • Al carbono
      • Aleados
  • No Ferrosos
    • Metales Pesados: Cu, Sn, Pb, Bronce, Latones, Zn, Mn.
    • Metales Ligeros: Al, Mg, Duraluminio.

Propiedades Mecánicas

Respuesta de materiales sólidos a fuerzas externas:

  • Def. Elástica
  • Def. Permanente
  • Fractura

Tracción: Fuerza que estira.

Compresión: Reducción de volumen.

PlastoDef: Deformación permanente gradual, causada por una fuerza continua, si se prolonga mucho “ruptura”.

Fatiga: Fractura progresiva, no hay deformación aparente (Existencia de grietas) Seguir leyendo “Propiedades, Procesos y Aplicaciones de los Aceros y Materiales Férricos” »

Clasificación y Propiedades de los Materiales de Ingeniería

Metales

Los metales y las aleaciones, que incluyen al acero, aluminio, magnesio, zinc, hierro fundido, titanio, cobre y níquel, entre otros, se caracterizan por una adecuada conductividad térmica y eléctrica, además de resistencia mecánica, alta rigidez, ductilidad y resistencia al impacto.

Ejemplos:

  1. Cobre: Una de sus aplicaciones son alambres para conductores eléctricos y sus propiedades van desde su alta conductividad hasta conformabilidad aceptable.
  2. Hierro fundido gris: Con él se hacen bloques Seguir leyendo “Clasificación y Propiedades de los Materiales de Ingeniería” »

Propiedades y Procesos de Materiales de Ingeniería: Metales Ferrosos, No Ferrosos, Plásticos y Cerámicos

Esfuerzos Físicos de los Materiales

Los materiales pueden estar sometidos a diferentes tipos de esfuerzos físicos, entre los que se incluyen:

  • Flexión
  • Tracción
  • Torsión
  • Compresión
  • Cortadura
  • Pandeo

Introducción a los Ensayos de Materiales

Los ensayos de materiales son procedimientos estandarizados que permiten determinar las propiedades mecánicas y físicas de los materiales. Algunos de los ensayos más comunes son:

Diagrama de fases de dos componentes

Fundamentación del mecanismo de endurecimiento por deformación plástica o acritud


El metal posee dislocaciones en su estructura cristalina. Cuando se aplica una fuerza sobre el material, las dislocaciones se desplazan causando la deformación plástica.  Al moverse las dislocaciones, su cantidad aumenta, presentándose lo que se conoce como crecimiento del número de las dislocaciones.  Al haber más dislocaciones en la estructura del metal, se estorban entre sí, volviendo más difícil su Seguir leyendo “Diagrama de fases de dos componentes” »

Tipos de metales ferrosos

TRATAMIENTOS Térmicos

Proceso al que se someten los metales y algunos cerámicos con el fin de mejorar sus propiedades mecánicas (dureza, la resistencia y la tenacidad)

Se logra  mediante una serie de operaciones de calentamiento y enfriamiento

Clasificación:

Sin cambios de composición: consisten en variar la temperatura para cambiar las propiedades mecánicas (Temple, Recocido, Revenido y Normalizado)

Con cambios de composición: También conocidos como tratamientos termoquímicos, en donde se Seguir leyendo “Tipos de metales ferrosos” »

Diferencia de metal doblado en frio y en caliente

METALURGÍA ADAPTIVA

-Se le entregan las propiedades a los metales que determinan su utilidad posterior en la forma adecuada.

– En general modifican las propiedades físicas y mecánicas y raramente las químicas.

Los procesos adaptativos comienzan  con dos posibilidades:

METALURGIA DE POLVOS


(usando materia prima en polvo, estado sólido).

(En arena centrifugada, cera perdida, molde permanente, moldeo en cascara, moldeo a presión).

LLEVAR EL MATERIAL A FUSION


(estado líquido) es posible obtener LINGOTES Seguir leyendo “Diferencia de metal doblado en frio y en caliente” »