Archivo de la etiqueta: metales

Propiedades y Aplicaciones de Metales, Cerámicas y Polímeros en Ingeniería

Metales

Diferencias entre Material y Materia Prima

Una materia es cualquier sustancia que se utiliza para la construcción de un objeto. Una materia prima es un recurso de la naturaleza que se usa para elaborar materiales o como recurso energético. No siempre son sustancias distintas. Por ejemplo, el hierro puede considerarse como un material cuando se utiliza para elaborar objetos de hierro, y una materia prima cuando se utiliza para la obtención de acero.

Propiedades de los Metales y su Difusión Seguir leyendo “Propiedades y Aplicaciones de Metales, Cerámicas y Polímeros en Ingeniería” »

Explorando la Química: Sustancias, Tabla Periódica y Bioelementos

Sustancias y su Clasificación

Sustancias simples: formadas por un solo tipo de átomos.

Compuestos: sustancias que resultan de la agrupación de átomos de distintos elementos.

Evolución de la Tabla Periódica

Dobereiner: clasificó los elementos de 3 en 3, en tríadas.

Newlands: observó que las propiedades se repetían cada 8 elementos, las llamadas octavas de Newlands.

Mendeleiev: creó la primera tabla de elementos ordenada por su masa atómica.

Meyer: ordenó los elementos respecto a sus volúmenes Seguir leyendo “Explorando la Química: Sustancias, Tabla Periódica y Bioelementos” »

Metales y No Metales: Propiedades, Clasificación y Usos

Clasificación de los Elementos

Metales de Valencia

  • Valencia 1: Sodio (Na), Cesio (Cs), Francio (Fr), Rubidio (Rb), Plata (Ag), Potasio (K)
  • Valencia 2 y 3: Hierro (Fe), Níquel (Ni), Cobalto (Co)
  • Valencia 1 y 3: Oro (Au)
  • Valencia 3 y 4: Titanio (Ti)
  • Valencia 2 y 4: Paladio (Pd), Platino (Pt), Plomo (Pb), Estaño (Sn)
  • Valencia 2: Zinc (Zn), Berilio (Be), Radio (Ra), Bario (Ba), Calcio (Ca), Estroncio (Sr), Cadmio (Cd)
  • Valencia 3: Aluminio (Al), Indio (In)
  • Valencia 1 y 2: Cobre (Cu), Mercurio (Hg)
  • Valencia Seguir leyendo “Metales y No Metales: Propiedades, Clasificación y Usos” »

Guía Completa de Química: Metales, Corrosión, Propiedades y Reacciones

Metales y sus Propiedades

Metales: Se pueden obtener del ambiente por medio de la electrólisis, ya que la mayoría se encuentra en el ambiente con O2. Son maleables, pero resistentes al golpearse, suelen volverse más duros. Son buenos conductores de la electricidad y el calor, por esto se usan para cables, alambres y filamentos. Son capaces de absorber o ceder electrones y muy usados por el humano desde su descubrimiento.

Corrosión

¿Qué tipo de proceso es?

Es un proceso redox espontáneo.

¿Quiénes Seguir leyendo “Guía Completa de Química: Metales, Corrosión, Propiedades y Reacciones” »

Propiedades y Obtención de Metales y Plásticos: Características y Procesos

Metales

Los metales se obtienen, generalmente, a partir de la transformación de algunos minerales. Estos minerales están en las rocas, que se extraen directamente de la naturaleza.

Algunos metales, en cambio, pueden encontrarse en estado puro en la naturaleza: el oro, la plata, el platino, el cobre, etc. Son los llamados metales nativos.

Propiedades Físicas de los Metales

Propiedades y Clasificación de Materiales: Desde la Materia Prima hasta su Aplicación

Materias Primas, Materiales y Productos Tecnológicos

Las materias primas son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza. Se clasifican en:

  • Animales
  • Vegetales
  • Minerales

Ejemplos: lana, madera, arcilla. Estas se utilizan para crear productos.

Un material es la materia prima ya preparada y disponible para elaborar directamente cualquier producto.

Un producto tecnológico es cualquier objeto creado por el ser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. El proceso Seguir leyendo “Propiedades y Clasificación de Materiales: Desde la Materia Prima hasta su Aplicación” »

Propiedades Mecánicas de los Metales: Resistencia, Elasticidad y Dureza

Propiedades Mecánicas de los Metales

Las propiedades mecánicas se refieren a la resistencia y el comportamiento que tienen los metales frente a determinadas acciones exteriores, tales como la resistencia al choque, al ser estirado o al deformarse. Las propiedades mecánicas más importantes son:

Resistencia

Es la capacidad de soportar una carga externa. Si el metal debe soportarla sin romperse, se denomina carga de rotura y puede producirse por tracción, compresión, torsión o cizallamiento.

Propiedades, Tratamientos y Aplicaciones de Metales y Cementos en Ingeniería

Metales: Propiedades, Estructuras y Tratamientos

Los metales se caracterizan por su elevada conductividad térmica y eléctrica, resistencia mecánica, plasticidad, maleabilidad y capacidad de reciclaje.

Estructuras Cristalinas

  • Cristalino: Átomos perfectamente ordenados en el espacio, construidos a partir de una célula unidad.
  • Amorfo: Ordenación espacial a corta distancia.

Tipos de Redes

  • Cúbica centrada en el cuerpo.
  • Cúbica centrada en las caras.
  • Hexagonal compacta.

Soluciones Sólidas

Propiedades, Clasificación y Obtención de Metales: Férricos y No Férricos

Propiedades de los Metales

Los metales poseen una serie de propiedades características que los hacen útiles en una amplia variedad de aplicaciones. Entre las más destacadas se encuentran:

Propiedades y Usos de Metales y No Metales: Conceptos Clave de Química

Mezclas Comunes en la Vida Diaria

Las mezclas son combinaciones de dos o más sustancias que no están químicamente unidas. Algunos ejemplos de mezclas que encontramos en nuestra vida diaria son:

  • Cemento
  • Mayonesa
  • Detergente
  • Salsa de tomate
  • Cubito (caldo concentrado)

Elementos y Compuestos

Un elemento es una sustancia pura que no puede descomponerse en sustancias más simples por métodos químicos ordinarios. Un compuesto es una sustancia formada por la unión química de dos o más elementos en proporciones Seguir leyendo “Propiedades y Usos de Metales y No Metales: Conceptos Clave de Química” »