Archivo de la etiqueta: metales

Propiedades y Usos de Metales y No Metales: Conceptos Clave de Química

Mezclas Comunes en la Vida Diaria

Las mezclas son combinaciones de dos o más sustancias que no están químicamente unidas. Algunos ejemplos de mezclas que encontramos en nuestra vida diaria son:

  • Cemento
  • Mayonesa
  • Detergente
  • Salsa de tomate
  • Cubito (caldo concentrado)

Elementos y Compuestos

Un elemento es una sustancia pura que no puede descomponerse en sustancias más simples por métodos químicos ordinarios. Un compuesto es una sustancia formada por la unión química de dos o más elementos en proporciones Seguir leyendo “Propiedades y Usos de Metales y No Metales: Conceptos Clave de Química” »

Conceptos Fundamentales de Química, Ética y Sociedad

Enlaces Químicos

1. Definición

Un enlace químico es la fuerza de atracción entre átomos que se forma debido a la compartición o transferencia de electrones.

2. Tipos de enlaces químicos

  • Enlace iónico: Se forma entre un metal y un no metal, donde el metal pierde electrones y el no metal los gana. La diferencia de electronegatividad es mayor o igual a 1.7.
  • Enlace covalente: Se forma entre dos átomos no metálicos, donde se comparten electrones. Si la diferencia de electronegatividad está entre Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química, Ética y Sociedad” »

Metales y No Metales: Propiedades, Reacciones y Tendencias Periódicas

Metales y No Metales

Los metales y no metales son elementos químicos con propiedades físicas y químicas que los caracterizan.

Propiedades Físicas de los Metales y los No Metales

En la siguiente tabla se resumen las propiedades físicas de los metales y no metales:

LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS: METALES, NO METALES, METALOIDES Y ...

Carácter Metálico

El carácter metálico tiende a decrecer conforme nos movemos a la derecha en un período (renglón). Esto es equivalente a decir que el carácter no metálico crece al aumentar el valor de la energía de ionización. Seguir leyendo “Metales y No Metales: Propiedades, Reacciones y Tendencias Periódicas” »

Estudio de Materiales: Composición, Estructura y Aplicaciones

Capacidad y Severidad de Temple

La capacidad de temple muestra cómo varía la dureza con diferentes velocidades de enfriamiento, siendo la dureza la resistencia a la deformación plástica. La severidad de temple mide cómo el medio de enfriamiento afecta a la obtención de la estructura.

Fases y Fragilidad del Revenido

Las fases del revenido son:

  1. Segregación del carbono, que provoca una pérdida importante de carbono y un aumento del volumen.
  2. Transformación a martensita y austenita retenida, donde Seguir leyendo “Estudio de Materiales: Composición, Estructura y Aplicaciones” »

Elementos Químicos: Propiedades, Clasificación y su Rol en los Seres Vivos

Sustancias Simples o Elementos

Elementos

Son las sustancias elementales que constituyen la materia. Se combinan en proporciones fijas de masa para formar los compuestos.

Composición

Los elementos son sustancias simples formadas por una misma clase de partículas denominadas átomos. Los átomos de un elemento en particular mantienen constante el número de protones en el núcleo, siendo esto la base de la identidad del elemento que permite diferenciarlos de otros estructuralmente.

Distribución en las Seguir leyendo “Elementos Químicos: Propiedades, Clasificación y su Rol en los Seres Vivos” »

Tipos de Corrosión en Metales

Corrosión en Metales

La corrosión es un fenómeno natural persistente que afecta a las obras materiales del hombre. Es un proceso mediante el cual un material metálico se deteriora como resultado de la interacción con el medio que lo rodea.

Para obtener los metales en la forma en que los utilizamos en diversas aplicaciones, se llevan a cabo procesos metalúrgicos que requieren grandes cantidades de energía. La corrosión, por otro lado, es un proceso químico en el que un metal o aleación pasa Seguir leyendo “Tipos de Corrosión en Metales” »

Metales y Aleaciones: Propiedades, Usos y Clasificación

Metales y Aleaciones

Cobre

Propiedades:

  • Muy resistente a la corrosión.
  • Gran plasticidad (ccc).
  • Altas conductividades térmica y eléctrica.
  • Resistencia mecánica baja.
  • Resistencia al desgaste pequeña.
  • Maquinabilidad mala.

Aleaciones:

Materiales de Construcción: Clasificación, Propiedades y Ensayos

Materiales de Construcción

Materia Prima y Materiales

Materia prima, materiales: sustancias no elaboradas obtenidas del subsuelo o producidas por la agricultura. Mediante tratamientos, estas se transforman en materiales aptos para su uso.

Clasificación de los Materiales

Según el origen:

Clasificación, Propiedades y Aplicaciones de los Materiales

Clasificación de los Materiales

Materiales Naturales

Son aquellos que se encuentran en la naturaleza.

Materiales Artificiales

Son aquellos que se obtienen a partir de materiales naturales que no han sufrido transformación previa.

Materiales Sintéticos

Están fabricados por el hombre a partir de materiales artificiales.

Propiedades de los Materiales

Propiedades Sensoriales

Las prendas fabricadas con productos naturales suelen ser más agradables al tacto, mientras que una composición de fibras sintéticas Seguir leyendo “Clasificación, Propiedades y Aplicaciones de los Materiales” »

Clasificación y Obtención de Metales Pesados, Ligeros y Ultraligeros

Clasificación de Metales

Metales Pesados

Estaño, Cobre, Cinc, Plomo, Cromo, Níquel, Wolframio (antes llamado Wolf) y Cobalto

Metales Ligeros

Aluminio y Titanio

Metales Ultraligeros

Magnesio y Berilio

Estaño

Obtención

El mineral de estaño, la casiterita, se muele y se introduce en una cuba con agua para separar la ganga por decantación. Luego, se oxida en un horno para eliminar los sulfuros. La mena de estaño, en forma de óxido, se procesa en un horno de reverbero para separar el estaño de la escoria. Seguir leyendo “Clasificación y Obtención de Metales Pesados, Ligeros y Ultraligeros” »