Archivo de la etiqueta: metales

Materiales de Construcción: Clasificación, Propiedades y Ensayos

Materiales de Construcción

Materia Prima y Materiales

Materia prima, materiales: sustancias no elaboradas obtenidas del subsuelo o producidas por la agricultura. Mediante tratamientos, estas se transforman en materiales aptos para su uso.

Clasificación de los Materiales

Según el origen:

Clasificación, Propiedades y Aplicaciones de los Materiales

Clasificación de los Materiales

Materiales Naturales

Son aquellos que se encuentran en la naturaleza.

Materiales Artificiales

Son aquellos que se obtienen a partir de materiales naturales que no han sufrido transformación previa.

Materiales Sintéticos

Están fabricados por el hombre a partir de materiales artificiales.

Propiedades de los Materiales

Propiedades Sensoriales

Las prendas fabricadas con productos naturales suelen ser más agradables al tacto, mientras que una composición de fibras sintéticas Seguir leyendo “Clasificación, Propiedades y Aplicaciones de los Materiales” »

Clasificación y Obtención de Metales Pesados, Ligeros y Ultraligeros

Clasificación de Metales

Metales Pesados

Estaño, Cobre, Cinc, Plomo, Cromo, Níquel, Wolframio (antes llamado Wolf) y Cobalto

Metales Ligeros

Aluminio y Titanio

Metales Ultraligeros

Magnesio y Berilio

Estaño

Obtención

El mineral de estaño, la casiterita, se muele y se introduce en una cuba con agua para separar la ganga por decantación. Luego, se oxida en un horno para eliminar los sulfuros. La mena de estaño, en forma de óxido, se procesa en un horno de reverbero para separar el estaño de la escoria. Seguir leyendo “Clasificación y Obtención de Metales Pesados, Ligeros y Ultraligeros” »

Materiales y Procesos Productivos en la Industria Química

Materiales y Procesos Productivos

Definición de Materiales

Material: Sustancia utilizada para crear objetos. Se clasifican en:

  • Origen animal
  • Origen vegetal
  • Origen mineral

Materiales sintéticos: Creados por el ser humano.

Materia prima: Sustancia o mezcla usada en la elaboración de un producto.

Objetivo: Fabricar productos de bajo costo, buena calidad y menor daño al ambiente.

Materias Primas

De base:

Oxidación y Corrosión: Tipos, Protección y Prevención

Oxidación y Corrosión

Oxidación

Si una sustancia se combina con oxígeno, el proceso se llama oxidación y el compuesto resultante se llama óxido.

Ejemplos: Cascarilla de fragua (Fe2O3), dióxido de carbono (CO2), óxido de aluminio (Al2O3).

En toda oxidación se libera calor. Cuanto más rápida es la oxidación, mayor es la temperatura que se alcanza.

Una oxidación muy rápida, con fuerte desarrollo de luz y calor, se llama combustión.

Cuando se extrae el oxígeno de un óxido, se habla de reducción. Seguir leyendo “Oxidación y Corrosión: Tipos, Protección y Prevención” »

Maderas Artificiales, Metales y Estructuras: Tipos, Características y Usos

Maderas Artificiales/Tableros

La madera es un recurso escaso que se ha explotado mucho y procede de seres vivos. Se utiliza para muchos usos y es un recurso bastante caro. La madera natural es muy escasa y no es fácil de trabajar, porque pierde resistencia, durabilidad y otras características. La madera cuenta con algunos nudos que impiden algunos de sus usos. Sus propiedades negativas se deben a su carestía. Para evitar esto, el ser humano ha creado la madera artificial, como:

Elementos, Compuestos y la Tabla Periódica: Una Guía Completa de Química

1. Elementos

Las sustancias cuyas moléculas están formadas por átomos de una misma clase se denominan elementos. Estos átomos están construidos por partículas más pequeñas que se distribuyen entre dos regiones: el núcleo y la nube electrónica. El núcleo está construido por protones (carga positiva) y neutrones (carga neutra). La nube electrónica es donde se encuentran los electrones (carga negativa).

2. Compuestos

Los compuestos son sustancias en las que se combinan dos o más elementos Seguir leyendo “Elementos, Compuestos y la Tabla Periódica: Una Guía Completa de Química” »

Preguntas frecuentes sobre metales ferrosos y no ferrosos

Definición y características

1.- ¿Qué característica tienen los metales no ferrosos?

R.- Son aquellos en cuya composición no se encuentra el hierro.

2.- Definición de Mineral

R.- Sustancia natural de composición constante representable con una fórmula química.

Procesos de obtención y producción

3.- ¿Qué es el proceso de extrusión?

R.- Proceso usado para crear objetos con una sección transversal definida y fija.

4.- Mencione dos métodos de obtención del cobre.

R.- Vía húmeda y Vía seca. Seguir leyendo “Preguntas frecuentes sobre metales ferrosos y no ferrosos” »

Metalurgia: Ciencia y Tecnología de los Metales

Introducción

La **metalurgia** es la técnica que abarca la obtención y tratamiento de los metales, desde minerales metálicos hasta no metálicos. También estudia la producción de **aleaciones** y el control de calidad de los procesos. La metalurgia es la rama que aprovecha la ciencia, la tecnología y el arte de obtener metales y minerales industriales.

Aplicaciones de la Metalurgia

Esta técnica, descubierta en 1809, no recibió aplicación industrial hasta 1910 para la fabricación de tungsteno. Seguir leyendo “Metalurgia: Ciencia y Tecnología de los Metales” »

Metales y Aleaciones: Propiedades y Aplicaciones

Aleaciones Livianas

Aluminio

Presentación y Obtención

Descubierto en 1827, el aluminio no se encuentra puro en la naturaleza, sino combinado con otros metales. El mineral con mayor contenido de aluminio es la bauxita. También se puede encontrar óxido de aluminio como corindón, en forma de cristal, de donde se extraen piedras preciosas.

De la bauxita se obtiene un óxido de aluminio que, al mezclarse con agua, es tratado en celdas electrolíticas. En este proceso se agrega criolita, que reduce el Seguir leyendo “Metales y Aleaciones: Propiedades y Aplicaciones” »