Archivo de la etiqueta: metalografía

Inspección de Materiales: Ensayos No Destructivos y Metalografía

Ensayos No Destructivos (END)

Los Ensayos No Destructivos (END) son métodos de ensayo que se realizan sin producir marcas ni destruir el material. Se utilizan en la inspección de materiales, tanto en su proceso de fabricación como una vez puestos en servicio.

Ensayos de Control de Defectos

Estos ensayos detectan imperfecciones en la superficie o en el interior de los materiales, tanto en su proceso de fabricación como durante su funcionamiento. Son una fase previa a ensayos más complicados y son Seguir leyendo “Inspección de Materiales: Ensayos No Destructivos y Metalografía” »

Metalurgia: Propiedades, Estructura y Clasificación de Aleaciones

Metalurgia: Ciencia y Aplicación de Materiales Metálicos

La metalurgia es el arte y la ciencia que se ocupan de la preparación y aplicación de los materiales metálicos. Se reconocen tres ramas distintas de la metalurgia: química, física y mecánica.

Metalografía y Ensayos No Destructivos: Ultrasonidos, Partículas Magnéticas, Líquidos Penetrantes y Templabilidad

Metalografía y Ensayos No Destructivos

Ultrasonidos

Los ultrasonidos son ondas sonoras con una frecuencia superior a la que nosotros podemos detectar, las cuales nos sirven para detectar fisuras o medir espesores. Se aplican a materiales piezoeléctricos como el cuarzo.

Campo eléctrico alterno:

Z

                     Positivo -> Se dilata                   Negativo -> Se contrae

La energía eléctrica se transforma en energía mecánica y también se puede Seguir leyendo “Metalografía y Ensayos No Destructivos: Ultrasonidos, Partículas Magnéticas, Líquidos Penetrantes y Templabilidad” »

Metalurgia: Ciencia y Tecnología de los Metales

Introducción

La **metalurgia** es la técnica que abarca la obtención y tratamiento de los metales, desde minerales metálicos hasta no metálicos. También estudia la producción de **aleaciones** y el control de calidad de los procesos. La metalurgia es la rama que aprovecha la ciencia, la tecnología y el arte de obtener metales y minerales industriales.

Aplicaciones de la Metalurgia

Esta técnica, descubierta en 1809, no recibió aplicación industrial hasta 1910 para la fabricación de tungsteno. Seguir leyendo “Metalurgia: Ciencia y Tecnología de los Metales” »

Métodos de análisis metalográfico y ensayos no destructivos

:

*Método de mac quaid et ehn:

Consiste en cementar una probeta cuadrada  con las carasmecanizadas y limpias de 20 mm de lado a 925 ºC durante 8 horas, con un cementante sólido para que la cementación profundice por lo menos 1 mm. Después se deja enfriar lentamente, se pule la superficie y se ataca con nital 2.

*Método de Viella

Se austenizan las probetas hasta la Tª de temeple y se mantiene el tiempo necesario para la transformación y se enfrían en agua, después se rebajan dos milímetros Seguir leyendo “Métodos de análisis metalográfico y ensayos no destructivos” »