Archivo de la etiqueta: metalurgia

Soldadura por Arco Protegido (SMAW): Fundamentos, Equipo y Proceso

Soldadura por Arco Protegido (SMAW)

Fundamentos de la Soldadura por Arco Protegido

La soldadura por arco protegido (SMAW) consiste en un proceso de fusión para unir piezas metálicas mediante calor intenso. El metal en la unión se funde, causando una mezcla de las dos partes fundidas entre sí. En este tipo de soldadura, se utiliza el calor de un arco eléctrico para fundir los metales. Este arco se forma entre las piezas a soldar y el electrodo.

El electrodo puede ser de diversos materiales, y su Seguir leyendo “Soldadura por Arco Protegido (SMAW): Fundamentos, Equipo y Proceso” »

Extracción y Refinación del Plomo: Procesos Metalúrgicos y Optimización

El Plomo: Propiedades y Minerales

El plomo se caracteriza por su buena maleabilidad, alta densidad, bajo punto de fusión y resistencia a la corrosión. Las menas de plomo son, en un 75%, mixtas (zinc-plomo), con una predominancia del 20% de Pb.

Extracción y Metalurgia de Cobre, Hierro y Otros Metales de Interés

Cobre: Extracción, Propiedades y Metalurgia

El cobre es un metal de transición, descubierto en estado natural (cobre nativo) en Asia Menor (6500 a.C.). Es un excelente conductor eléctrico, utilizado en cables de alumbrado público, computadoras y electrodomésticos. Es dúctil, capaz de estirarse y alargarse, y maleable, permitiendo obtener láminas muy delgadas. Algunas de sus aleaciones importantes son el latón (aleación con cinc) y el bronce (aleación con estaño). La minería del cobre Seguir leyendo “Extracción y Metalurgia de Cobre, Hierro y Otros Metales de Interés” »

Microestructura, Moldeo y Solidificación de Metales: Procesos y Variables Clave

Microestructura de Lingotes de Metal Puro: Colada y Subenfriamiento

En un lingote de metal puro obtenido por colada en lingotera, donde se produce un subenfriamiento térmico inicial en la zona de contacto con la pared, se observa una microestructura característica:

Procesos Metalúrgicos y Propiedades Ópticas de Minerales: Flotación, Hidrometalurgia y Microscopía

Clasificación de Bacterias Acidófilas según su Temperatura y Fuente de Energía

Las bacterias acidófilas se clasifican según el pH en el que viven y la fuente de energía que utilizan. A continuación, se detallan los diferentes tipos:

Glosario de Términos Clave en Minería y Metalurgia

Minería: La minería es la obtención selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre. También se denomina así a la actividad económica primaria relacionada con la extracción de elementos de los cuales se puede obtener un beneficio económico. Dependiendo del tipo de material a extraer, la minería se divide en metálica y no metálica.

Mena: Una mena es un mineral del que se puede extraer un elemento, generalmente un metal, por contenerlo en cantidad suficiente para ser Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Minería y Metalurgia” »

Procesos de Obtención y Tratamientos Termoquímicos de Materiales Metálicos

Procesos de Obtención de Metales

Metalurgia Primaria

En la metalurgia primaria, primero se extrae el mineral de la mina en forma de mena. Se separa la mena (parte rica en metal) de la ganga (parte que no es aprovechable). Después se aplica calcinación en altos hornos. Se calienta la mena en el horno y se eliminan los óxidos que se producen. Obtenemos un metal fundido (arrabio) en cuya superficie flota la escoria. Se separan estas dos partes. Posteriormente, se convierte el arrabio en hierro dulce Seguir leyendo “Procesos de Obtención y Tratamientos Termoquímicos de Materiales Metálicos” »

Metalurgia: Propiedades, Estructura y Clasificación de Aleaciones

Metalurgia: Ciencia y Aplicación de Materiales Metálicos

La metalurgia es el arte y la ciencia que se ocupan de la preparación y aplicación de los materiales metálicos. Se reconocen tres ramas distintas de la metalurgia: química, física y mecánica.

Propiedades, Procesos y Aplicaciones de Metales: Acero, Cobre, Aluminio y Magnesio

Propiedades Importantes del Acero

  • Resistencia estática: Extensión unitaria máxima que tiene el material sin que pierda su funcionamiento. La resistencia interna puede ser propia o adquirida.
  • Ensayo: Permite obtener las características físicas del material (la información).
  • Ductilidad: Podemos determinar la sobrecarga del material, capacidad de los materiales de absorber sobrecarga. % de alargamiento <5% (frágil), >5% (dúctil).
  • Resistencia: Capacidad de absorber energía en la zona elástica. Seguir leyendo “Propiedades, Procesos y Aplicaciones de Metales: Acero, Cobre, Aluminio y Magnesio” »

Procesos de Fundición: Tipos, Ventajas y Desventajas

Procesos de Fundición y Moldeo

Fundición: Materiales y Características

Materiales comunes: Hierro, acero, aluminio, zinc, bronce.

Ventajas:

  1. Permite formas simples o complejas.
  2. Reduce costos de producción.
  3. Posibilita la creación de piezas muy grandes.
  4. Amplia variedad de aleaciones disponibles.
  5. Bajas pérdidas de material.
  6. Ideal para producción en masa.

Desventajas:

  1. Propiedades mecánicas no homogéneas.
  2. Posibilidad de porosidad en las piezas.
  3. Baja precisión dimensional.
  4. Acabado superficial deficiente.
  5. Riesgos Seguir leyendo “Procesos de Fundición: Tipos, Ventajas y Desventajas” »