Archivo de la etiqueta: metalurgia

Refinación del Plomo: Técnicas y Procesos

Refinación del Plomo de Obra

El plomo de obra proveniente del alto horno contiene impurezas como As, Sb, Sn, Cu, Bi, y también Ag y Au como elementos valiosos. Para eliminar estas impurezas y recuperar los metales valiosos, el plomo de obra se somete a una serie de operaciones de refinación térmica, obteniendo un metal blando y maleable, apto para su comercialización.

Etapas de la Refinación Térmica

  1. Espumado
  2. Ablandamiento
  3. Recuperación de Plata (Proceso Parkes)

Espumado

Esta operación se realiza Seguir leyendo “Refinación del Plomo: Técnicas y Procesos” »

Producción de Molibdeno Metálico: Del Concentrado a Lingotes

Producción de Molibdeno Metálico

Concentrado de Molibdenita

Se utiliza como materia prima para la producción de otros productos metalúrgicos como:

  • Ferromolibdeno
  • Silicomolibdeno
  • Trióxido de molibdeno
  • Silicato de calcio y sodio

Hornos de Piso Wedge o Herreschof

Son usados para tostar el sulfuro de molibdeno a trióxido de molibdeno, un proceso obligatorio, con la siguiente reacción:

MoS2 + 7/2O2 = MoO3 + SO2

Estos hornos tienen pisos circulares revestidos de refractario y provistos de lumbreras de descarga Seguir leyendo “Producción de Molibdeno Metálico: Del Concentrado a Lingotes” »

Metalurgia del Cobre: Procesos de Extracción y Refinación

Introducción a la Metalurgia

¿Qué es un mineral? Una sustancia en estado sólido formada por elementos químicos que se combinan para crear compuestos. Estos se encuentran en fisuras y yacimientos en la tierra.

Clasificación de Minerales

Según su Origen:

  • Primarios: No han sufrido cambios químicos en los yacimientos (ej. oro).
  • Secundarios: Han sufrido reacciones químicas y se forman a partir de los primarios (ej. PbSO4: sulfato de plomo/anglesita).

Según el Ordenamiento de Átomos:

Metalurgia: Producción de Arrabio en Altos Hornos

Introducción

Los materiales básicos empleados para fabricar arrabio son mineral de hierro, coque y caliza. El coque se quema como combustible para calentar el horno y, al arder, libera monóxido de carbono, que se combina con los óxidos de hierro del mineral y los reduce a hierro metálico. La ecuación de la reacción química fundamental de un alto horno es:

Fe2O3 + 3CO → 3CO2 + 2Fe

La caliza de la carga del horno se emplea como fuente adicional de monóxido de carbono y como sustancia fundente. Seguir leyendo “Metalurgia: Producción de Arrabio en Altos Hornos” »

Temple del Acero: Tipos, Factores y Tratamientos

Temple del Acero

1. Factores que modifican el temple

Diversos factores influyen en el logro de un buen temple, como por ejemplo:

  • Tipo de acero
  • Estado de su estructura (a la temperatura de temple)
  • Conductibilidad térmica
  • Tamaño de las piezas
  • Medio de enfriamiento

El estado de la estructura a la temperatura de temple incide sobre la velocidad crítica. A mayor tamaño del grano, se retarda la transformación de la austenita y disminuye la velocidad crítica. Por ello, es importante considerar estos factores Seguir leyendo “Temple del Acero: Tipos, Factores y Tratamientos” »

Operaciones Mecánicas y Procesos de Separación Sólido-Líquido en Metalurgia

Operaciones Mecánicas

Son transformaciones físicas que afectan la posición, forma o tamaño de los materiales. Algunos ejemplos incluyen:

  • Reducción de tamaño
  • Agitación
  • Separaciones mecánicas (tamizado, filtración y sedimentación)
  • Transporte

Separación Sólido-Líquido en Metalurgia

Este proceso es esencial en metalurgia y se utiliza en diversas aplicaciones, como:

  • Disminución de humedad de concentrados
  • Recuperación de solución rica en lixiviación por agitación
  • Recuperación de agua desde relaves

Algunos Seguir leyendo “Operaciones Mecánicas y Procesos de Separación Sólido-Líquido en Metalurgia” »

Metalurgia: Ciencia y Tecnología de los Metales

Introducción

La **metalurgia** es la técnica que abarca la obtención y tratamiento de los metales, desde minerales metálicos hasta no metálicos. También estudia la producción de **aleaciones** y el control de calidad de los procesos. La metalurgia es la rama que aprovecha la ciencia, la tecnología y el arte de obtener metales y minerales industriales.

Aplicaciones de la Metalurgia

Esta técnica, descubierta en 1809, no recibió aplicación industrial hasta 1910 para la fabricación de tungsteno. Seguir leyendo “Metalurgia: Ciencia y Tecnología de los Metales” »

Metalurgia: Extracción, Propiedades y Aplicaciones de los Metales

Metalurgia

Introducción a la Metalurgia

La metalurgia es la ciencia y el arte que se ocupa de la extracción de los metales, sus características físicas y mecánicas, y los productos derivados de ellos.

Principales Minerales Metálicos

Minerales de Hierro

Los minerales de hierro se encuentran en diversas formas:

  • Hematita
  • Limonita
  • Magnetita
  • Siderita
  • Pirita

Estos minerales se clasifican según su composición química:

Obtención y Afino de Metales: Hierro y Aleaciones

Catalizadores de Wilkinson y Caska

El catalizador de Wilkinson, clorotris(trifenilfosfina)rodio(I) [RhCl(PPh3)3], se utiliza para catalizar la hidrogenación de alquenos. El catalizador de Caska, carbonilcloro-bis-(trifenilfosfina) de iridio (I) [IrCl(CO)(PPh3)2], se emplea en la carbonatación del metanol para producir ácido acético.

Obtención del Níquel

El proceso de obtención del níquel puro consta de tres etapas:

  1. Reacción del óxido de níquel con hidrógeno para producir níquel impuro con Seguir leyendo “Obtención y Afino de Metales: Hierro y Aleaciones” »

Hidrometalurgia: Procesos y Técnicas de Extracción de Metales

Hidrometalurgia

La hidrometalurgia abarca los procesos de lixiviación selectiva (disolución) de componentes valiosos de las menas y su posterior recuperación de la solución mediante diversos métodos. Se basa en el uso generalizado de soluciones acuosas como agente de disolución.

Hidro-electrometalurgia

La hidro-electrometalurgia combina procesos de lixiviación y precipitación por medio de electrólisis, donde los procesos electroquímicos son precedidos por los hidrometalúrgicos. Las tres Seguir leyendo “Hidrometalurgia: Procesos y Técnicas de Extracción de Metales” »