Archivo de la etiqueta: metodología

Glosario de Términos Estadísticos y Metodológicos Clave

Glosario de Términos Estadísticos y Metodológicos

Definiciones

Asociación entre variables cualitativas: Cuidado con terceras variables. Correlación no siempre significa causa. Dos variables varían de forma simultánea, como consecuencia de terceras variables. Para que una sea causa y la otra efecto, debe haber relación, una debe suceder antes que la otra, y no debe haber terceras variables.

Barras agrupadas: Permiten comparar las diferencias entre las modalidades/periodos y si esas diferencias Seguir leyendo “Glosario de Términos Estadísticos y Metodológicos Clave” »

Metodología para la Investigación de Fallas en Equipos Industriales

Etapas del Análisis de Fallas

  1. Acopio y análisis de antecedentes y especificaciones de diseño del elemento fallado.
  2. Acopio de información de la vida de servicio del elemento, prestando especial interés a las modificaciones sobre el diseño original.
  3. Relevamiento documentado gráficamente in situ, tal como se halla el elemento inmediatamente después de haber fallado.
  4. Inspección visual in situ y selección de muestras representativas del fenómeno. Análisis de restos.
  5. Inspección por ensayos no Seguir leyendo “Metodología para la Investigación de Fallas en Equipos Industriales” »

Metodología MÉTRICA V3 y Roles del Analista de Sistemas: Optimización de Procesos

Metodología MÉTRICA Versión 3: Optimizando el Desarrollo de Sistemas de Información

MÉTRICA es una metodología para la planificación, el desarrollo y el mantenimiento de sistemas de información. Promovida por el Ministerio de Administraciones Públicas del Gobierno de España, busca la sistematización de actividades del ciclo de vida de los proyectos de software en el ámbito de las administraciones públicas. Esta metodología propia está basada en el modelo de procesos del ciclo de vida Seguir leyendo “Metodología MÉTRICA V3 y Roles del Analista de Sistemas: Optimización de Procesos” »

Optimización de Proyectos: Fases y Cuellos de Botella

Fases del Trabajo Proyectual según Gómez Senent

1.- ¿Por qué el trabajo proyectual es jerarquizable según Gómez Senent?

Sí, porque el proceso de desarrollo de un proyecto se puede descomponer en una serie de operaciones y actividades que se pueden agrupar y que transcurren en el tiempo. Es posible llegar a una solución definitiva jerarquizando el trabajo proyectual desde niveles generales hasta niveles específicos.

2.- Enumera las 5 fases del proyecto según Gómez Senent.

  1. Fase 0: Orden de Seguir leyendo “Optimización de Proyectos: Fases y Cuellos de Botella” »

Metodología de redes: Tipos, protocolos y estándares

Metodología de redes

La metodología relacional de la red se funda sobre los conceptos de empoderamiento y fortalecimiento de las habilidades humanas, de reciprocidad y mutualidad como motores para desarrollar bienestar y capital social, de recursos relacionales como ingredientes esenciales del trabajo social.

Tipos de redes

LAN (Local Area Network) …

MAN (Metropolitan Area Network) …

WAN (Wide Area Network) …

WLAN (Wireless Local Area Network) …

CAN (Campus Area Network) …

SAN (Storage Area Seguir leyendo “Metodología de redes: Tipos, protocolos y estándares” »

Metodología de enseñanza del fútbol: sistemas tradicionales y nuevos métodos

Metodología

1. Sistema y método tradicional.

Este método contempla al jugador como un sujeto pasivo que debe aprender una serie de habilidades básicas. Está basado en la enseñanza de elementos técnicos fuera del contexto de juego. En este sistema no se trabaja el aspecto táctico, no se plantean progresiones y lo forman sobre todo entrenadores de lo que se denomina “vieja escuela”.

Deficiencias: