Archivo de la etiqueta: métodos analíticos

Clasificación y Calibración de Métodos Analíticos Instrumentales

Clasificación de los Métodos Analíticos

Métodos Clásicos

Se basan en la separación de los componentes de una muestra mediante técnicas como:

  • Precipitación
  • Extracción
  • Destilación

Para el análisis cuantitativo se emplean:

  • Métodos Gravimétricos (medición de masa)
  • Métodos Volumétricos (medición de volumen o masa)

Métodos Instrumentales

Control de Procesos Industriales: Modalidades, Métodos y Técnicas Analíticas

Modalidades en el Control de Procesos Industriales

  1. Off-line (fuera de línea): Recogida manual de la muestra que se lleva a una unidad centralizada. Se utilizan instrumentos automatizados y sofisticados. Ventaja: Rentabilización de instrumentos costosos y personal especializado. Desventaja: Desfase de tiempo entre la toma de muestra y los resultados.

  2. At-line (cerca de línea): Recogida manual de la muestra, analizada en un instrumento cercano al proceso. Ventajas: Mayor rapidez, instrumentación Seguir leyendo “Control de Procesos Industriales: Modalidades, Métodos y Técnicas Analíticas” »

Química Analítica: Fundamentos, Métodos y Propiedades

Química Analítica: Ciencia de la Medición Química

Introducción

La Química Analítica es una ciencia metrológica que se encarga de desarrollar, optimizar y aplicar herramientas para realizar mediciones químicas. Su objetivo principal es obtener información de calidad sobre la composición y propiedades de las sustancias.

Importancia de la Química Analítica

La Química Analítica es fundamental en diversos campos, como: