Archivo de la etiqueta: microestructura

Microestructura, Moldeo y Solidificación de Metales: Procesos y Variables Clave

Microestructura de Lingotes de Metal Puro: Colada y Subenfriamiento

En un lingote de metal puro obtenido por colada en lingotera, donde se produce un subenfriamiento térmico inicial en la zona de contacto con la pared, se observa una microestructura característica:

Propiedades y Tratamientos Térmicos de los Aceros y Otras Aleaciones

Tratamientos Térmicos y Elementos Aleantes en Aceros

Carburización de acero: La carburización es un tratamiento termoquímico que se aplica a piezas de acero para aumentar su dureza superficial. La superficie externa del engranaje se endurece selectivamente mediante un tratamiento a alta temperatura en una atmósfera con una alta presión de compuestos de carbono gaseoso. El carbono difunde hacia el interior del acero. Este tratamiento permite aumentar la dureza y la resistencia al desgaste sin Seguir leyendo “Propiedades y Tratamientos Térmicos de los Aceros y Otras Aleaciones” »

Tamaño de grano y aleaciones en Ingeniería de Materiales

Tamaño de grano

Factores que influyen durante la cristalización

  • Temperatura de fusión (Tf): a mayor Tf, menor es el tamaño de grano que presenta en estado sólido.
  • Velocidad de crecimiento (vc): es el aumento del tamaño de los núcleos por unidad de tiempo. A menor vc, menor tamaño de grano.
  • Velocidad de nucleación (vn): es el aumento de núcleos por unidad de tiempo en la masa del metal. A mayor vn, menor tamaño de grano.

Grados de subenfriamiento grandes, proporcionan tamaño de grano pequeño Seguir leyendo “Tamaño de grano y aleaciones en Ingeniería de Materiales” »

Problemas de Aleaciones y Diagramas de Fase

Problemas:

Clase 7

1. Solubilidad del Azúcar

Determinar qué masa de azúcar se disuelve en 1500 g de agua a 90ºC. Si esta solución se enfría a 20ºC, determinar la masa de azúcar que precipita y la composición del jarabe saturado.

2. Aleación Mg-Pb

Un lingote de aleación Mg-Pb de una masa de 5.5 kg consiste en la fase α sólida a 200ºC con una composición justo por debajo del límite de solubilidad. Determinar: