Archivo de la etiqueta: microscopía

Mineralogía Óptica: Propiedades, Microscopía y Aplicaciones

Mineralogía Óptica: Fundamentos y Aplicaciones

La mineralogía óptica es una rama de la mineralogía que se enfoca en el estudio de la interacción entre los cristales y la radiación electromagnética de la luz visible (400-700 nm).

Aplicaciones de la Mineralogía Óptica

  • Estudio de las propiedades ópticas características de cristales opacos mediante microscopios de luz reflejada.
  • Análisis de minerales, rocas y sólidos sintéticos en láminas delgadas, utilizando el microscopio polarizante.

Conceptos Seguir leyendo “Mineralogía Óptica: Propiedades, Microscopía y Aplicaciones” »

Técnicas de Microtomía, Adhesión, Tinción y Descalcificación en Histología

Técnicas de Microtomía

En histología, la microtomía es fundamental para obtener cortes delgados de tejidos que puedan ser observados al microscopio. Existen varios tipos de micrótomos, cada uno con sus propias características y aplicaciones:

Tipos de Micrótomos

  1. Micrótomo de Deslizamiento: Utiliza una navaja móvil y un porta muestras fijo. Es adecuado para órganos completos y tejidos blandos y delicados, especialmente cuando se utilizan bloques de celoidina.
  2. Micrótomo de Rotación (Minot): Seguir leyendo “Técnicas de Microtomía, Adhesión, Tinción y Descalcificación en Histología” »

Seguridad, Material y Equipos Esenciales en el Laboratorio Químico

Seguridad en el Laboratorio

Se denomina laboratorio a cualquier local donde se manipulan muestras biológicas o químicas para investigación. Se requiere tener en cuenta en su diseño el uso y características del laboratorio, como la separación del laboratorio en áreas para disminuir posibles riesgos. Estas áreas incluyen el cuarto instrumental, área de balanzas, las campanas de extracción, almacenamiento de gases, almacén de reactivos, almacén de residuos y áreas específicas de trabajo. Seguir leyendo “Seguridad, Material y Equipos Esenciales en el Laboratorio Químico” »