Archivo de la etiqueta: microscopio

Observación y Tinción de Bacterias: Métodos y Clasificación

Introducción a la Observación de Bacterias

Las bacterias son microorganismos procariotas, caracterizados por poseer una pared celular y carecer de un núcleo definido. La célula bacteriana presenta estructuras constantes como la pared celular, membrana citoplasmática, citoplasma y material nuclear. También puede tener estructuras facultativas como fimbrias o pili, flagelos y cápsula.

La visualización de bacterias al microscopio óptico puede realizarse directamente (en vivo) o mediante técnicas Seguir leyendo “Observación y Tinción de Bacterias: Métodos y Clasificación” »

Espectro Electromagnético y Óptica: Una Guía Completa

Espectro Electromagnético

El espectro electromagnético abarca todas las variaciones de frecuencia de la radiación electromagnética. Se clasifica en:

Tipos de Ondas Electromagnéticas

Un Viaje al Microcosmos: Historia y Funcionamiento del Microscopio

Microbiología

La microbiología es la ciencia encargada del estudio y análisis de los microorganismos, seres vivos diminutos no visibles al ojo humano.

Historia de la Microbiología

La historia de la microbiología se puede dividir en cuatro periodos:

  1. Primer periodo (desde la antigüedad hasta los primeros microscopistas): eminentemente especulativo.
  2. Segundo periodo (desde 1675 hasta mediados del siglo XIX): de lenta acumulación de observaciones, arranca con el descubrimiento de los microorganismos Seguir leyendo “Un Viaje al Microcosmos: Historia y Funcionamiento del Microscopio” »