Archivo de la etiqueta: minerales

Materiales, Origen y Nanotecnología: Explorando el Mundo que Nos Rodea

Dimitri Mendeleiev publicó en 1869 su famosa tabla. Ordenó los elementos conocidos, dejó huecos para nuevos elementos aún no descubiertos y predijo sus propiedades.

¿Dónde se han formado los elementos de la tabla periódica?

  • En los primeros instantes de vida del universo.
  • En el interior de las estrellas.
  • En las explosiones de supernovas.
  • En el laboratorio.

Según el origen de los materiales son:

Clasificación y Propiedades de los Minerales: Una Perspectiva Detallada

Clasificación y Propiedades de los Minerales

Elementos Nativos

Los elementos nativos son sustancias formadas por una sola especie de átomos que se encuentran en la naturaleza en estado nativo. Constituyen un grupo reducido de minerales con carácter inerte. Presentan varios tipos de enlaces, lo que resulta en propiedades dispares: algunos son blandos, como el azufre y el grafito, mientras que otros, como el diamante, son extremadamente duros. La mayoría son sólidos, aunque existen excepciones Seguir leyendo “Clasificación y Propiedades de los Minerales: Una Perspectiva Detallada” »

Clasificación y Propiedades de los Minerales: Una Visión Detallada

Clasificación y Propiedades de los Minerales

Elementos Nativos

Los elementos nativos son sustancias formadas por una sola especie de átomos que se encuentran en la naturaleza en estado nativo. Forman un grupo poco numeroso de minerales con carácter inerte. Tienen varios tipos de enlaces, lo que resulta en propiedades dispares: algunos son blandos, como el azufre y el grafito, mientras que otros, como el diamante, son muy duros. La mayoría son sólidos, pero existen excepciones líquidas como Seguir leyendo “Clasificación y Propiedades de los Minerales: Una Visión Detallada” »

Propiedades y Clasificación de los Minerales: Una Mirada a su Composición y Estructura

Propiedades Químicas y Físicas de los Minerales

Gracias a las propiedades físicas y químicas, podemos clasificar y diferenciar unos minerales de otros. Las propiedades químicas están relacionadas con la composición química del mineral, el polimorfismo y el isomorfismo.

Química de Minerales: Nitratos, Carbonatos, Boratos, Sulfosales y Más

Nitratos, Carbonatos y Boratos: Complejos aniónicos (CO3)-2, (NO3)-1 que forman unidades fuertemente enlazadas en sus estructuras. Formados por coordinación triangular plana de 3 oxígenos, complejos anisodésmicos.

Carbonatos

Los complejos aniónicos son unidades fuertemente enlazadas y no comparten oxígenos entre sí. Son planos y triangulares. Son las unidades constructivas básicas de todos los carbonatos y responsables de las propiedades del grupo:

Efervescencia: En presencia del ion hidrógeno, Seguir leyendo “Química de Minerales: Nitratos, Carbonatos, Boratos, Sulfosales y Más” »

Clasificación y Usos de Minerales No Silicatados: Propiedades y Aplicaciones Industriales

Clasificación y Usos de Minerales No Silicatados

En este documento, se presenta una clasificación de minerales no silicatados, junto con sus propiedades, usos y aplicaciones en diversas industrias. Se incluyen ejemplos de minerales con diferentes estructuras cristalinas y se detallan sus características principales.

Tc+7AueQAAAABJRU5ErkJggg==

Sistema Ortorrómbico

Ejemplo: Aragonito

  • 3 ejes binarios
  • 3 planos de simetría

AanvVIImbFJYAAAAAElFTkSuQmCC

Sistema Tetragonal

Ejemplo: Calcopirita

  • 1 eje cuaternario
  • 4 ejes binarios
  • 4 planos de simetría

Características Seguir leyendo “Clasificación y Usos de Minerales No Silicatados: Propiedades y Aplicaciones Industriales” »

Minerales: Propiedades, Clasificación y Formación de Elementos y Compuestos

Minerales: Propiedades, Clasificación y Formación

Elementos Nativos

ORO: Constituido por elementos químicos del mismo grupo (columna 11 del SP). Cristalizan en el sistema cúbico, pero normalmente forman agregados masivos, dendríticos o filamentosos. Presentan propiedades físicas y químicas semejantes, derivadas de su estructura cristalina y enlace metálico:

Composición y Estructura de la Tierra: Capas, Suelos y Minerales

Estructura Interna de la Tierra

Radio: 6.400 km

Orden: Corteza – Manto superior – Zona de transición – Manto inferior – Núcleo externo – Núcleo interno

Composición de las Capas de la Tierra

  • Núcleo: Níquel y hierro.
  • Mesosfera: Silicio, hierro y magnesio.
  • Litosfera: Silicio y magnesio.

Litosfera y sus Rocas

Materiales Innovadores: Metales, Plásticos, Papel y Nanotecnología

Metales: Extracción y Aplicaciones

Los metales no se encuentran en estado puro en la naturaleza. Se presentan en forma de:

  • Mineral: Sustancia sólida compuesta que se da naturalmente en la corteza terrestre.
  • Mena: Mineral que contiene cantidades suficientes de metal con interés económico.

Los minerales son recursos limitados y no renovables. Muchos metales se obtienen reciclando y refinando objetos que contienen estos materiales.

Sistemas de Extracción de Metales

Los minerales se obtienen a partir Seguir leyendo “Materiales Innovadores: Metales, Plásticos, Papel y Nanotecnología” »

Extracción y Procesamiento de Minerales Metálicos: Conceptos Clave

Minería

La minería es la obtención selectiva de minerales y otros materiales de la corteza terrestre. También se denomina así a la actividad económica primaria relacionada con la extracción de elementos de los cuales se puede obtener un beneficio económico. Dependiendo del tipo de material a extraer, la minería se divide en metálica y no metálica.

Conceptos Clave en Minería y Metalurgia

Ley del Mineral

Es un factor fundamental en la determinación de los volúmenes de recursos y reservas Seguir leyendo “Extracción y Procesamiento de Minerales Metálicos: Conceptos Clave” »