Archivo de la etiqueta: minería

Prevención de Riesgos y Control Ambiental en Operaciones Mineras

Equipos Mineros y Prevención de Incendios

Equipos Mineros Comunes:

  • Bulldozer
  • Wheeldozer
  • Motoniveladora
  • Excavadora
  • Cargadores
  • Iluminaria móvil
  • Bombas
  • Camión fuera de carretera

Precauciones para Prevenir Incendios en Minería:

  • Las estaciones de reabastecimiento de combustible y lubricantes deben estar alejadas de fuentes de calor y contar con ventilación adecuada.
  • Las áreas donde se realicen trabajos de oxicorte, soldaduras u otros trabajos similares deben estar limpias de combustibles y lubricantes.

Combustibles Seguir leyendo “Prevención de Riesgos y Control Ambiental en Operaciones Mineras” »

Optimización del Transporte en Minería: Camiones, Equipos de Carga y Maquinaria Auxiliar

Ventajas y Desventajas de los Camiones de Alto Tonelaje en Minería

Ventajas

  • Flexibilidad del sistema: Pueden recorrer distancias entre 100 y 3000 metros.
  • Capacidad de adaptación a todo tipo de materiales.
  • Gran variedad de modelos: Permite emplear el que más se adapte a las condiciones de la operación.
  • Menor inversión inicial que otros sistemas de transporte.

Desventajas

Guía Completa de Muestreo de Materiales Particulados en Minería: Exploración, Producción y Control de Calidad

Introducción al Muestreo de Materiales Particulados

Muestras -> Cálculo de recursos -> Diseño y plan minero -> Cálculo de reservas -> Inversión

Hipótesis de trabajo: La ley de la muestra es correcta.

  • Puede utilizarse como un valor sin incertidumbre.

Práctica: La muestra que se toma es pequeña.

Existe un error respecto a la ley del conjunto a representar.

Muestreo en Exploración

Recursos Minerales y Eficiencia Energética: Extracción, Impacto y Sostenibilidad

Uso Eficiente de la Energía

Es posible ahorrar energía sin disminuir la calidad de vida. Una técnica clave es la cogeneración de energía:

  • Producción simultánea de dos formas útiles de energía a partir de una única fuente de combustible.
  • Permite aprovechar hasta el 90% de la energía del combustible.

Aumento de la Eficiencia en el Sistema Eléctrico

El sistema eléctrico actual es poco eficaz (eficiencia del 33%) debido a pérdidas en transporte y distribución. La infraestructura es compleja Seguir leyendo “Recursos Minerales y Eficiencia Energética: Extracción, Impacto y Sostenibilidad” »

Métodos de Explotación Minera: Una Comparación entre Cielo Abierto y Subterránea

Métodos de Explotación

Definición

Es la estrategia global que permite la excavación y extracción de un cuerpo mineralizado del modo técnico y económico más eficiente.

  • Define los principios generales según los que se ejecutan las operaciones unitarias.
  • Define criterios con respecto al tratamiento de las cavidades que deja la extracción.

Clasificación

Extracción y Metalurgia de Cobre, Hierro y Otros Metales de Interés

Cobre: Extracción, Propiedades y Metalurgia

El cobre es un metal de transición, descubierto en estado natural (cobre nativo) en Asia Menor (6500 a.C.). Es un excelente conductor eléctrico, utilizado en cables de alumbrado público, computadoras y electrodomésticos. Es dúctil, capaz de estirarse y alargarse, y maleable, permitiendo obtener láminas muy delgadas. Algunas de sus aleaciones importantes son el latón (aleación con cinc) y el bronce (aleación con estaño). La minería del cobre Seguir leyendo “Extracción y Metalurgia de Cobre, Hierro y Otros Metales de Interés” »

Errores de Muestreo en Minería: Fundamentales, Agrupamiento y Segregación

Variabilidad a Pequeña y Gran Escala en el Muestreo

En la optimización del protocolo de muestreo (métodos para tomar una muestra y determinar una ley de concentrado), es crucial definir el error de segregación y agrupamiento. Estos errores son los más significativos y contribuyen al error final al tomar una muestra. Otros errores incluyen los de delimitación, extracción y preparación, relacionados con costos operacionales y la metodología de toma de muestra (contaminación, pérdida, alteración, Seguir leyendo “Errores de Muestreo en Minería: Fundamentales, Agrupamiento y Segregación” »

Glosario de Términos Clave en Minería y Metalurgia

Minería: La minería es la obtención selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre. También se denomina así a la actividad económica primaria relacionada con la extracción de elementos de los cuales se puede obtener un beneficio económico. Dependiendo del tipo de material a extraer, la minería se divide en metálica y no metálica.

Mena: Una mena es un mineral del que se puede extraer un elemento, generalmente un metal, por contenerlo en cantidad suficiente para ser Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Minería y Metalurgia” »

Gestión y Control del Agua en Minería: Impactos y Soluciones

Aguas Subsuperficiales

La presencia de uno u otro tipo de aguas, indistintamente, puede producir un eventual incremento de la siniestralidad y, en cualquier caso, se produce un aumento en el coste del drenaje y desagüe por la necesidad de construcción de plantas de tratamiento de aguas, de adopción de medidas correctoras de la contaminación de las aguas y la consecuente necesidad de afrontar mayores cánones de vertido.

Aspectos y Situaciones a Considerar en Explotaciones Subterráneas

Los efectos Seguir leyendo “Gestión y Control del Agua en Minería: Impactos y Soluciones” »

Operaciones Mineras: Diseño, Ejecución y Control de Procesos Clave

Diseño de Accesos

El diseño de accesos debe permitir un acceso libre y seguro a la zona de trabajo, a tiempo, de acuerdo al programa de producción. Además, debe facilitar la extracción de todo el material relacionado con el sector y permitir actividades paralelas en completa seguridad. Asimismo, debe cumplir con las restricciones geométricas de los equipos o actividades y geomecánicas del sector. Para el diseño de una rampa se deben considerar los siguientes datos: