Archivo de la etiqueta: minería

Evaluación de Impacto Ambiental: Metodología y Aplicaciones

Evaluación de Impacto Ambiental: Metodología y Aplicaciones

Procedimiento para la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)

La planificación y gestión de un EIA involucra varios aspectos clave:

  • Planteamiento conceptual para planificar.
  • Desarrollo de la propuesta.
  • Formación de equipos interdisciplinarios.
  • Selección del director de equipo.
  • Gestión general del estudio.
  • Control fiscal.

Modelo de 10 Etapas para la Evaluación de Impacto Ambiental

  1. Determinar las características del proyecto.
  2. Reunir información Seguir leyendo “Evaluación de Impacto Ambiental: Metodología y Aplicaciones” »

Oro: Propiedades, Extracción, Usos y Evolución Histórica en la Minería

¿Qué es el Oro?

El oro es el elemento químico con número atómico 79 en la tabla periódica. En el ámbito comercial, es el más reconocido de los metales preciosos.

Propiedades Físicas del Oro

  • Es un metal maleable y dúctil.
  • Presenta varias tonalidades de color amarillo según su pureza.
  • No se corroe ni se empaña.
  • En lingotes, se puede trocear, modelar y martillar en frío.
  • Es de fácil soldadura autógena.
  • Buen aislante del calor y del frío.

Métodos Analíticos para el Oro

Oro Fino

El método empleado Seguir leyendo “Oro: Propiedades, Extracción, Usos y Evolución Histórica en la Minería” »

Técnicas de Muestreo y Preparación de Muestras en Minería: Procedimientos y Control de Calidad

Muestreo en Minería: Conceptos y Procedimientos

El proceso de muestreo consiste en la recolección de cantidades moduladas de material (incrementos) del universo que se desea muestrear, para formar una muestra primaria o global, de tal forma que esta sea representativa del universo muestreado. Es decir, que la muestra (parte del universo) tenga exactamente las mismas características que el universo. La muestra es sometida a una serie de etapas que involucran operaciones de reducción de tamaño, Seguir leyendo “Técnicas de Muestreo y Preparación de Muestras en Minería: Procedimientos y Control de Calidad” »

Electroobtención y Electrorefinación del Cobre: Procesos, Variables y Fórmulas

Extracción y Procesamiento del Cobre: Desde la Mina hasta el Cátodo

El proceso de obtención del cobre se inicia con la **explotación de la mina** y continúa con una serie de etapas que permiten purificar el mineral hasta obtener cátodos de alta pureza. Estas etapas se pueden dividir en dos grandes grupos:

  1. Procesos pirometalúrgicos:
    • Reducción de tamaño
    • Concentración
    • Fusión y conversión
    • Refinación a fuego
    • Electrorefinación
  2. Procesos hidrometalúrgicos:
    • Lixiviación
    • Tratamiento de soluciones
    • Electrorecuperación

El Seguir leyendo “Electroobtención y Electrorefinación del Cobre: Procesos, Variables y Fórmulas” »

Extracción y Procesamiento de Minerales Metálicos: Conceptos Clave

Minería

La minería es la obtención selectiva de minerales y otros materiales de la corteza terrestre. También se denomina así a la actividad económica primaria relacionada con la extracción de elementos de los cuales se puede obtener un beneficio económico. Dependiendo del tipo de material a extraer, la minería se divide en metálica y no metálica.

Conceptos Clave en Minería y Metalurgia

Ley del Mineral

Es un factor fundamental en la determinación de los volúmenes de recursos y reservas Seguir leyendo “Extracción y Procesamiento de Minerales Metálicos: Conceptos Clave” »

Lixiviación de Minerales Sulfurados: Métodos y Aplicaciones en la Industria Minera

**Minerales Sulfurados**

Los **minerales sulfurados** contienen azufre en forma de sulfuros, es decir, con valencia -2. Están exentos de oxígeno y presentan propiedades favorables a la flotación (**hidrófobos**) y desfavorables a la lixiviación directa (**hidrofílicos**). Por su comportamiento y afinidad, se incluyen los minerales que reemplazan al azufre, como el arsénico, antimonio, teluro o selenio.

Aplicación Directa para Minerales Sulfurados

Evaluación de Impacto Ambiental en Proyectos Mineros: Casos Prácticos y Normativa

Evaluación de Impacto Ambiental en Proyectos Mineros

  1. Responda con sus palabras las siguientes preguntas (1 pto c/u):
  2. Un proyecto o actividad debe someterse a una evaluación ambiental cuando:

Es susceptible de causar impacto ambiental en cualquiera de sus fases.

  1. El SEA fue creado por:

Ley 20.417

  1. La línea de base ambiental, dentro de un EIA permite establecer:

La situación real del entorno al momento de proponer un proyecto o actividad, considerando las variables biogénicas del mismo.

  1. ¿Cómo se clasifican Seguir leyendo “Evaluación de Impacto Ambiental en Proyectos Mineros: Casos Prácticos y Normativa” »

Desarrollo de Proyectos Mineros: Etapas, Riesgos e Inversiones

1. Definición de Proyecto

Según el Project Management Body of Knowledge (PMBOK), un proyecto se define como un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Aplicando esta definición a los proyectos mineros, se entiende como el análisis y ejecución de todas las obras de ingeniería que se realizan para la extracción de la mena mineral.

2. Características Especiales de un Proyecto Minero

Los proyectos mineros poseen características únicas que los Seguir leyendo “Desarrollo de Proyectos Mineros: Etapas, Riesgos e Inversiones” »

Control de Emisiones y Polvo en Operaciones Mineras: Métodos y Recomendaciones

Conceptos de Emisión e Inmisión

Emisión: cantidad total de producto que se deposita en la atmósfera desde la fuente de la que procede.

Inmisión: concentración y permanencia de las sustancias que causan la polución de la atmósfera de forma continua o temporal, en las proximidades del suelo y en puntos suficientemente alejados de las fuentes.

Parámetros

Explotación Minera: Técnicas, Tipos y Procesos

: Arqueología de la Minería y la Metalurgia

Minería: Actividad de explotar las minas para extraer minerales. Consiste en un proceso por el cual se realiza la explotación de un yacimiento con el fin de lograr la extracción de diferentes minerales. Existen dos tipos principales de minas:

  • Subterráneas: Se encuentran debajo de la tierra.
  • A cielo abierto: Se presentan en forma de cuevas o cavernas.

Cada mina contendrá un material determinado, que varía según el proceso geológico que esta haya sufrido Seguir leyendo “Explotación Minera: Técnicas, Tipos y Procesos” »