Archivo de la etiqueta: Modelado

Metodología de Siete Pasos para la Simulación de Sistemas

Metodología de los Siete Pasos para la Simulación

Esta metodología estructura el proceso de simulación en siete pasos clave:

(1) Formulación del Problema

En esta etapa inicial, se definen los siguientes aspectos en una reunión con el jefe de proyecto, expertos en simulación y expertos en las características relevantes del sistema (por ejemplo, clientes en supermercados):

Simulación de Sistemas: Optimización y Validación de Modelos

Etapas Clave en la Simulación de Sistemas

A continuación, se describen las etapas clave en la simulación de sistemas, con ejemplos aplicados a diferentes contextos:

1. Formulación del Problema

Se plantean los **objetivos**, **alcances**, **tiempos** y **recursos** necesarios para el proyecto. Es crucial definir claramente el problema a resolver.

Ejemplo: Plantear objetivos generales, preguntas específicas a resolver, medidas de desempeño de interés, alcances del modelo, tiempo y recursos requeridos. Seguir leyendo “Simulación de Sistemas: Optimización y Validación de Modelos” »

Ingeniería de Software: Metodologías, Modelado y Desarrollo Iterativo

La ingeniería del software es el estudio de las técnicas y de la teoría que subyacen al desarrollo de software de alta calidad.

Objetivos

  • Resolver el problema correcto
    • Comprender los detalles del problema
    • Analizar el problema y desarrollar un conjunto completo y preciso de requisitos
  • Entregar una solución a tiempo y dentro del presupuesto
  • Entregar una solución de alta calidad que satisfaga a cliente y usuarios

Metodología Software

Fundamentos de Sistemas, Información y Modelado Orientado a Objetos

SISTEMA: El sistema es un conjunto de elementos interrelacionados e interdependientes entre sí.

ENTRADAS: Conjunto de datos que alimentan el sistema.

SALIDAS: Conjunto de datos que entrega como resultado el sistema.

MEDIO AMBIENTE DEL SISTEMA: Es el medio con el que interactúa el sistema.

PROCESO: El proceso es lo que transforma una entrada en salida.

CAJA NEGRA: La caja negra se utiliza para representar a los sistemas cuando no sabemos qué elementos hay en el sistema.

SISTEMAS CERRADOS Y ABIERTOS: Seguir leyendo “Fundamentos de Sistemas, Información y Modelado Orientado a Objetos” »

Técnicas Avanzadas en Modelado y Resolución de Sistemas de Ecuaciones en Ingeniería Estructural

Empotramientos Parciales

Las conexiones se clasifican como rígidamente empotradas, idealmente articuladas y semirrígidas. En el caso de ser flexible pero lineal, la relación entre momento y rotación puede ser definida como M=ø·k. Los elementos tipo viga son simulados con los extremos parcialmente empotrados.

Tamaño Finito de Nudos

Simulación: Modelado y Análisis de Sistemas Complejos

Simulación

Herramienta que permite sacar conclusiones sobre el comportamiento de un sistema estudiando un modelo computacional del mismo.

Es un término muy amplio, en realidad un conjunto de enfoques para analizar problemas

  • Requiere MODELOS — problemas de validez
  • No es una solución analítica
  • No obtiene resultados exactos (malo)
  • Permite modelos complicados y realísticos (bueno)

Áreas de aplicación

Introducción a UML: Conceptos y Diagramas

¿Qué es una Interfaz?

Una interfaz es un mecanismo que emplean dos objetos para interactuar. En nuestro ejemplo de la tostadora, el humano emplea el botón de tostar a modo de interfaz para pasar el mensaje «tuesta el pan que tienes en la bandeja».

Las interfaces definen un conjunto de métodos para establecer el protocolo en base al cual interactúan dos objetos. En este sentido, existe una analogía entre interfaces y protocolos. Para que el humano pueda tostar, debe seguir el protocolo establecido Seguir leyendo “Introducción a UML: Conceptos y Diagramas” »

Importancia de la Arquitectura de Software

Una Arquitectura Software

es un conjunto de patrones y abstracciones coherentes que proporcionan el marco de referencia necesario para guiar la construcción del software para un sistema de información. Se refiere a la estructuración del sistema que, idealmente, se crea en etapas tempranas del desarrollo.

Los requisitos determinan el modelo

Variadas formas de requisitos -> Conocimiento disponible-> Arquitecto-> Arquitectura-> Sistema.

Arquitectura y Funcionalidad

La funcionalidad es en Seguir leyendo “Importancia de la Arquitectura de Software” »