Archivo de la etiqueta: Modelo atómico

Modelos Atómicos: Evolución y Estructura del Átomo

Postulados de Dalton sobre la Estructura de la Materia

Los postulados de Dalton, fundamentales en la historia de la química, establecen los siguientes principios:

  1. La materia se compone de partículas diminutas, indivisibles e indestructibles llamadas átomos.
  2. Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos en masa y propiedades.
  3. Los átomos de diferentes elementos poseen distinta masa y propiedades.
  4. Los átomos de distintos elementos pueden combinarse en proporciones fijas para formar compuestos. Seguir leyendo “Modelos Atómicos: Evolución y Estructura del Átomo” »

Evolución de la Concepción del Átomo: De la Filosofía a la Ciencia Moderna

La Concepción del Átomo: Un Viaje a Través de la Historia

Teoría de los 4 Elementos (Siglo IV a.C.)

En la antigua Grecia, se creía que el universo estaba compuesto por cuatro elementos fundamentales: agua, aire, fuego y tierra. Aristóteles adoptó esta teoría, proponiendo que cada elemento era el resultado de la combinación de dos propiedades: calor, sequedad, frío y humedad. Además, añadió un quinto elemento, el éter, que constituía los cielos.

Teoría del Atomismo (Siglo V a.C.)

Leucipo Seguir leyendo “Evolución de la Concepción del Átomo: De la Filosofía a la Ciencia Moderna” »

La Evolución del Modelo Atómico: Desde Dalton hasta la Física Cuántica

Por fortuna, todo este material perdido no es necesario para comprender la profundidad del pensamiento de Dalton, y más habiendo publicado un buen número de artículos y su inmarcesible legado. El eco inmediato de sus trabajos en la última etapa de su vida y en los años que siguieron fue significativo.

Repercusión de la Teoría Atómica

La principal repercusión de la teoría atómica tuvo lugar, como hemos mencionado con anterioridad, en el contexto de la química. Dalton dominaba el francés Seguir leyendo “La Evolución del Modelo Atómico: Desde Dalton hasta la Física Cuántica” »

Descifrando la Estructura Atómica: De Bohr a la Mecánica Cuántica

Isótopo

Un isótopo se define como cada uno de los átomos de un mismo elemento químico, que poseen el mismo número atómico pero diferente número másico. La diferencia radica en el número de neutrones presentes en el núcleo.

Modelo Atómico de Bohr

Antecedentes

Evolución de la Teoría Atómica: Descubrimientos y Modelos

La Empresa: Conceptos Básicos y Clasificación

La empresa es un sistema en el que se coordinan factores de producción, financiación y marketing, coordinados por la dirección para obtener un fin, que es la esencia mínima de la creación de la empresa. El objetivo principal es conseguir el beneficio, y los subobjetivos son aquellos que desarrollan los objetivos para lograr su consecución, siendo más concretos y a menor plazo. Los elementos de la empresa son: factores humanos, factores materiales, Seguir leyendo “Evolución de la Teoría Atómica: Descubrimientos y Modelos” »

Descubrimiento y Evolución de los Modelos Atómicos: De Dalton a Bohr

Estructura del Átomo

Dalton formuló su famosa teoría atómica y postuló que la materia está compuesta de átomos. El concepto de átomo como partícula indivisible de la materia se mantuvo con éxito durante casi un siglo. Becquerel descubrió la radiactividad natural, lo que llevó a conocer tres tipos de partículas: los rayos alfa (carga positiva), los rayos beta (carga negativa) y los rayos gamma (sin carga). El descubrimiento y la naturaleza de las partículas subatómicas se inició realmente Seguir leyendo “Descubrimiento y Evolución de los Modelos Atómicos: De Dalton a Bohr” »

Modelos Atómicos: De Thomson a la Mecánica Cuántica

Evolución de los Modelos Atómicos

Modelo Atómico de Thomson

El primer modelo atómico fue propuesto por Thomson en 1904. Thomson descubrió el electrón (e⁻), una partícula con carga negativa, masa de 9.1 x 10⁻³¹ kg y carga de -1.6 x 10⁻¹⁹ Culombios.

Teoría de Thomson: El átomo estaba formado por una esfera de materia con carga positiva, en la cual se encontraban incrustados los electrones con carga negativa. La suma total de las cargas positivas y negativas era neutra, resultando Seguir leyendo “Modelos Atómicos: De Thomson a la Mecánica Cuántica” »

Descubrimientos Clave en la Historia del Átomo

Los Modelos Atómicos: Una Mirada a su Evolución

Modelo Atómico de Dalton

El modelo atómico de Dalton, propuesto en el siglo XIX, representaba al átomo como una esfera compacta, indivisible e indestructible. Dalton postuló los siguientes principios:

Descubriendo la Estructura Atómica: Del Modelo de Bohr a la Mecánica Cuántica

Mecánica Cuántica Aplicada al Átomo

Aunque el modelo atómico de Bohr alcanzó un notable éxito, no tardó en ser superado por el avance de una nueva rama de la física, la mecánica cuántica o mecánica ondulatoria.

Limitaciones del Modelo de Bohr

El modelo de Bohr no explicaba por qué la energía en las órbitas atómicas estaba cuantizada ni por qué algunas propiedades de los elementos se repetían periódicamente. Además, se encontraron los siguientes resultados experimentales, que no encajaban Seguir leyendo “Descubriendo la Estructura Atómica: Del Modelo de Bohr a la Mecánica Cuántica” »

Entendiendo el Modelo Atómico: Mecánica Cuántica y Números Cuánticos

El modelo atómico actual se basa en el estudio de una rama de la física conocida como la Mecánica Cuántica o Mecánica Ondulatoria, fundada entre otros por Heisenberg y Schrödinger. La mecánica cuántica se encarga de estudiar el movimiento de partículas pequeñas como el electrón. Los números cuánticos son el resultado de las ecuaciones de Schrödinger y Dirac-Jordan, e indican la zona atómica donde es probable encontrar al electrón. Cada nivel energético puede contener un número Seguir leyendo “Entendiendo el Modelo Atómico: Mecánica Cuántica y Números Cuánticos” »