Archivo de la etiqueta: Modelo de bohr

Estructura Atómica y Molecular: Conceptos Clave y Tabla Periódica

Postulados de Bohr y Estructura Atómica

Bohr formuló una hipótesis sobre la estructura atómica, estableciendo los siguientes postulados:

  1. El electrón solo se mueve en órbitas específicas en las que no emite energía. En cada órbita, el electrón posee una energía determinada, que es mayor cuanto más alejada esté la órbita del núcleo.
  2. La emisión de energía ocurre cuando un electrón salta desde un estado inicial de mayor energía a otro de menor energía.

Se basó en dos hechos:

Conceptos clave de química: Estructura atómica, enlaces y propiedades de las sustancias

Estructura atómica

  • Número atómico (Z): Número de protones.
  • Número másico (A): Suma de protones y neutrones.
  • Un átomo con distinto número de neutrones es un isótopo.
  • Modelo de Bohr: El electrón se mueve alrededor del núcleo en órbitas circulares, en niveles. «n» es el número cuántico principal.
  • Dualidad onda-corpúsculo: Toda partícula de masa «m» y velocidad «v» tiene una onda asociada.
  • Principio de incertidumbre: Es imposible conocer simultáneamente el momento lineal y la posición de Seguir leyendo “Conceptos clave de química: Estructura atómica, enlaces y propiedades de las sustancias” »

Estructura Atómica y Sistema Periódico: Conceptos Clave

Estructura Atómica

Modelo Atómico de Bohr

El modelo atómico de Bohr se basa en tres postulados:

  1. El electrón gira alrededor del núcleo en órbitas circulares sin emitir energía. En estas órbitas, el electrón se ve sometido a la fuerza electrostática del núcleo.
  2. Solo son posibles las órbitas en las que el electrón tiene un momento angular que es múltiplo entero de h/2π.
  3. La energía liberada al pasar un electrón desde una órbita a otra de menor energía se emite en forma de un fotón, cuya Seguir leyendo “Estructura Atómica y Sistema Periódico: Conceptos Clave” »

Descubriendo el Átomo: De los Rayos Catódicos a la Mecánica Cuántica

Rayos Catódicos

Son haces de partículas dotadas de carga electrónica negativa que se mueven a gran velocidad. Se logró medir la relación entre la carga y las partículas emitidas (electrones).

Características:

  • No dependen del tipo de metal que se utiliza como cátodo ni del gas del tubo.
  • Los electrodos no experimentan variación de masa ni se descomponen.

Rayos Canales

Se descubrieron nuevos rayos en el cátodo, posteriormente llamados rayos positivos debido a su carga positiva (protones).

Modelo Seguir leyendo “Descubriendo el Átomo: De los Rayos Catódicos a la Mecánica Cuántica” »

Guía Completa sobre Átomos y Teoría Cuántica

¿Qué es un átomo?

Es una de las partículas más pequeñas de la materia que mantiene sus propiedades y no puede ser dividida.

¿Quiénes conforman un átomo?

  • Protones
  • Electrones
  • Neutrones
  • Orbitales

¿Dónde se ubican las partículas subatómicas en el átomo?

Los neutrones y protones se encuentran en el núcleo atómico, y los electrones en las orbitales.

¿Qué tipo de carga tienen las partículas subatómicas?

El neutrón tiene carga eléctrica neutra, el protón tiene carga positiva y los electrones Seguir leyendo “Guía Completa sobre Átomos y Teoría Cuántica” »

Estructura Atómica y Espectros: Un Análisis Completo

Átomo: es la partícula más pequeña y divisible que forma parte de un elemento químico y que mantiene todas sus propiedades físicas y químicas.

Rutherford: el átomo está formado por un núcleo central, que contiene la mayor parte de la masa del átomo y tiene carga positiva. A grandes distancias del núcleo giran en órbitas circulares los electrones.

Fallos: Modelo inestable: según la física clásica, el electrón gira alrededor del núcleo a una determinada velocidad, siendo atraído hacia Seguir leyendo “Estructura Atómica y Espectros: Un Análisis Completo” »

Modelo de Bohr y Propiedades de los Átomos

Modelo de Bohr

Esta descripción de los electrones orbitando alrededor del núcleo atómico corresponde al sencillo modelo de Bohr. Según la mecánica cuántica, cada partícula tiene una función de onda que ocupa todo el espacio y los electrones no se encuentran localizados en órbitas, aunque la probabilidad de presencia sea más alta a una cierta distancia del núcleo.

Propiedades de los átomos

Las unidades básicas de la química son los átomos. Durante las reacciones químicas, los átomos Seguir leyendo “Modelo de Bohr y Propiedades de los Átomos” »

Estructura Atómica y Enlace Químico: Un Vistazo a la Química

Estructura Atómica

Espectros Atómicos

La luz emitida por el sol, al igual que la luz que atraviesa las gotas de lluvia para formar un arcoíris, puede descomponerse al pasar por un prisma. Esto nos permite distinguir los colores que forman el espectro continuo de la luz blanca. Si hacemos pasar la luz de una muestra de sodio por un prisma, veremos una línea amarilla, lo que se conoce como un espectro discontinuo.

El espectro atómico de emisión es el conjunto de radiaciones electromagnéticas emitidas Seguir leyendo “Estructura Atómica y Enlace Químico: Un Vistazo a la Química” »

Logros de bohr

ORÍGENES DE LA TEORÍA CUÁNTICA. HIPÓTESIS DE PLANCK


A finales del S. XIX las leyes físicas de la naturaleza estaba concluido con las leyes de la mecánica de Newton y las leyes del electromagnetismo de Maxwell, denominadas leyes de la Física Clásica.
Estas leyes parecían que podían explicar todos los fenómenos conocidos y además se creía conocer la naturaleza de la luz.
Sin embargo, una serie experimentos ponen de manifiesto que cuando se aplican las leyes de la Física Clásica a lo muy Seguir leyendo “Logros de bohr” »