Archivo de la etiqueta: modelo OSI

Entendiendo los Modelos OSI y TCP/IP: Capas y Direccionamiento de Red

Proceso de Transmisión y Recepción de Datos

4. La capa de acceso a la red crea una trama Ethernet con información sobre la dirección física de la red local en la cabecera. Esto permite que el paquete alcance el router local y salga a la Web. La trama también contiene un tráiler (información final) con información sobre la comprobación de errores. Una vez creada la trama, es codificada en bits y enviada por el medio hacia el destino.

5. En el host de destino, el proceso es el inverso. La Seguir leyendo “Entendiendo los Modelos OSI y TCP/IP: Capas y Direccionamiento de Red” »

Evaluación de Conocimientos sobre Fundamentos de Redes

Cuestionario: Conceptos Básicos de Redes

Nombre: __________________ Código: ____________


1. ¿Qué término describe un conjunto específico de reglas que determina el formato de los mensajes y el proceso de encapsulación utilizado para enviar los datos?

  1. Segmentación.
  2. Protocolo.
  3. Multiplexación.
  4. QoS.
  5. Reensamblaje.

2. ¿Cuál de estas opciones está asociada con la capa 4 del modelo OSI?

  1. IP.
  2. TCP.
  3. FTP.
  4. TFTP.

3. ¿Para qué se utiliza HTTP?

  1. Resolver nombres de internet en direcciones IP.
  2. Proporcionar acceso Seguir leyendo “Evaluación de Conocimientos sobre Fundamentos de Redes” »

Redes Informáticas: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Tipos de Cableado de Red

Utilice cables de conexión directa para el siguiente cableado:

  • Switch a router
  • Switch a PC o servidor
  • Hub a PC o servidor

Utilice cables de conexión cruzada para el siguiente cableado:

  • Switch a switch
  • Switch a hub
  • Hub a hub
  • Router a router
  • PC a PC
  • Router a PC

Repetidores y Hubs

Un repetidor recibe una señal, la regenera y la transmite. El propósito de un repetidor es regenerar y retemporizar las señales de red a nivel de los bits para permitir que los bits viajen a mayor distancia Seguir leyendo “Redes Informáticas: Componentes, Tipos y Funcionamiento” »

Ethernet: Funcionamiento, Capas, Direcciones MAC y Protocolo CSMA/CD

Ethernet opera en las dos capas inferiores del modelo OSI: la capa de enlace de datos y la capa física.

Ethernet separa las funciones de la capa de enlace de datos en dos subcapas diferenciadas:

Modelo OSI, Redes y Protocolos: Conceptos y Configuración

Principios de Diseño del Modelo OSI

El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se basa en varios principios clave para su estructura en capas:

  1. Abstracción: Se crea una capa nueva cuando se necesita un nivel diferente de abstracción.
  2. Función Definida: Cada capa debe tener una función bien definida.
  3. Minimización del Flujo: Los límites de las capas deben minimizarel flujo de información a través de las interfaces.

Funciones de las Capas del Modelo OSI

Capa de Aplicación

La transferencia de archivos Seguir leyendo “Modelo OSI, Redes y Protocolos: Conceptos y Configuración” »

Capas de Aplicación y Presentación: Protocolos, Servicios y Formatos

Capas de Aplicación y Presentación en Redes

Capa de Aplicación

El nivel de aplicación es el nivel que los programas más comunes utilizan para comunicarse a través de una red con otros programas. Los procesos que acontecen en este nivel son aplicaciones específicas que pasan los datos al nivel de aplicación en el formato que internamente use el programa y es codificado de acuerdo con un protocolo estándar. El nivel de aplicación se utiliza para definir un rango de aplicación que manejan Seguir leyendo “Capas de Aplicación y Presentación: Protocolos, Servicios y Formatos” »

Entendiendo la Pila de Protocolos TCP/IP: Arquitectura y Capas

¿Qué es la Pila de Protocolos TCP/IP?

Es una familia o conjunto de protocolos que cubren los distintos niveles de una arquitectura de red moderna.

Protocolo: es un conjunto de normas reguladas que han de cumplir ambas partes para entenderse.

Capa o nivel: para reducir la dificultad de la comunicación, que se aborda como un único problema, se decidió dividirla en subpartes más pequeñas y especializadas, dando lugar a diferentes capas o niveles de la comunicación.

Arquitectura de red TCP/IP: es Seguir leyendo “Entendiendo la Pila de Protocolos TCP/IP: Arquitectura y Capas” »

Conexión y Configuración de Redes: LAN, WAN, IP, Ethernet, OSI y Más

Tipos de Dispositivos Conectables a una Red

Es posible conectar a una red diversos tipos de dispositivos:

  • Computadoras de escritorio
  • Computadoras portátiles
  • Impresoras
  • Escáneres
  • Asistentes digitales personales (PDA)
  • Teléfonos inteligentes
  • Servidores de impresión y de archivo

Recursos Compartibles en una Red

Una red puede compartir muchos tipos de recursos:

Componentes y Comunicación en Redes: Una Visión Completa

La Vida en un Mundo Centrado en la Red: Elementos Clave

Elementos que Conforman una Red

  • Dispositivos: Se utilizan para efectuar la comunicación entre los elementos.
  • Medio: La manera en la que los dispositivos se conectan entre sí.
  • Mensajes: Información que viaja a través del medio.
  • Reglas: Rigen la manera en la que los mensajes fluyen por la red.

Red Convergente

Un tipo de red que puede transmitir voz, vídeo y datos a través de la misma red.

Características del Diseño de Arquitectura de Red

Redes Industriales: Protocolos, Capas Físicas y Medios de Transmisión

Modelo OSI (Open System Interconnection)

El Modelo OSI (Open System Interconnection) es un esquema que define siete niveles o capas. Cada nivel se comunica con su homólogo en otro sistema, utilizando como intermediarias las capas inferiores.

Capas del Modelo OSI

  1. Capa Física: Define la señal y la transmisión binaria. Especifica las características mecánicas (conectores) y eléctricas del sistema físico de transporte. También define las topologías aceptadas y el modo de emisión (forma de la Seguir leyendo “Redes Industriales: Protocolos, Capas Físicas y Medios de Transmisión” »