Archivo de la etiqueta: modelo OSI

Redes Industriales: Protocolos, Capas Físicas y Medios de Transmisión

Modelo OSI (Open System Interconnection)

El Modelo OSI (Open System Interconnection) es un esquema que define siete niveles o capas. Cada nivel se comunica con su homólogo en otro sistema, utilizando como intermediarias las capas inferiores.

Capas del Modelo OSI

  1. Capa Física: Define la señal y la transmisión binaria. Especifica las características mecánicas (conectores) y eléctricas del sistema físico de transporte. También define las topologías aceptadas y el modo de emisión (forma de la Seguir leyendo “Redes Industriales: Protocolos, Capas Físicas y Medios de Transmisión” »

Conceptos Clave de Redes de Área Local: Protocolos, Arquitectura y Cableado

Familias de Protocolos Habituales en Redes de Área Local

Las familias de protocolos más comunes utilizadas en redes de área local (LAN) son: SNA, NETWARE, APPLETALK, NETBEUI y TCP/IP.

Definición de Arquitectura de Red

La arquitectura de red es el conjunto organizado de capas y protocolos que la red utiliza para producir sus comunicaciones entre nodos.

Modelo OSI: Referencia para la Interconexión de Sistemas Abiertos

El modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un modelo de referencia para una Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes de Área Local: Protocolos, Arquitectura y Cableado” »

Arquitectura de Redes: Protocolos, Niveles y Comunicación

Los protocolos son las normativas y criterios que fijan cómo deben comunicarse los diversos componentes de una red.

Objetivos de los protocolos:

  • Proporcionar una descomposición lógica de una red compleja en partes más pequeñas con funciones independientes, pero muy relacionadas (los niveles).
  • Proporcionar interfaces estándares entre las funciones de red.
  • Crear una visión de la comunicación entre los niveles par a par.
  • Proporcionar un lenguaje estándar para clarificar cuando se diseñan las funciones Seguir leyendo “Arquitectura de Redes: Protocolos, Niveles y Comunicación” »

Conceptos Clave de Redes: Modelo OSI, VLAN, CSMA/CD, Topologías y Tipos

Modelo OSI y su Comparación con TCP/IP

El modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un modelo de referencia para los protocolos de la red, no es una arquitectura de red en sí. Está formado por siete capas que definen las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones. Estas capas se organizan de forma jerárquica, desde la capa física hasta la capa de aplicación, y cada una de ellas se apoya en los servicios de la capa Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes: Modelo OSI, VLAN, CSMA/CD, Topologías y Tipos” »

Fundamentos de la Comunicación de Datos y Redes de Computadores

Introducción a la Comunicación de Datos

Comunicaciones I.P.

Fundamentos

Para: Carrera Gestión y Soporte en Redes

Prof: Héctor Villarroel Farias

Valor Agregado

Todos los servicios modernos de valor agregado que pueden prestarse a través de una plataforma HFC son digitales. Básicamente están compuestos por un tren de unos y ceros que se transmite por el medio en banda base o modulados. Este medio puede ser:

  • Cable coaxial
  • Fibra óptica
  • Inalámbrico
  • Cable UTP
  • Cable telefónico
  • Red de acometida de potencia

Redes Seguir leyendo “Fundamentos de la Comunicación de Datos y Redes de Computadores” »

Explorando la Capa de Aplicación: Protocolos, Servicios y Funcionamiento

Capa de Aplicación

La capa de aplicación es el nivel donde los programas más comunes se comunican a través de una red, utilizando protocolos estándar.

Esta capa define un rango de aplicaciones que manejan la transferencia de archivos, como el correo electrónico. A continuación, se listan algunos protocolos utilizados en este nivel:

  • Terminal Virtual
  • File Transfer Access and Management (FTAM)
  • Distributed Transaction Processing (DTP)

¿Cómo se organizan los niveles?

Fundamentos de Redes Informáticas: Topologías, Modelos y Conectividad

Conceptos Fundamentales de Redes

Definiciones Básicas

Redes: Conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia de equipos.

Nodo: Punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar.

Topología de Red

Topología de una Red: Cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red (ejemplos: Topología Anillo, Topología Bus, Topología Estrella, Topología Malla, etc.).

Tipos de Redes

Red LAN (Local Area Network): Conexión de área local limitada Seguir leyendo “Fundamentos de Redes Informáticas: Topologías, Modelos y Conectividad” »

Fundamentos de Protocolos y Arquitectura de Red: Modelo OSI

Protocolos y Arquitectura de Red

Protocolo: Conjunto de reglas perfectamente organizadas y convenidas de mutuo acuerdo entre los participantes en una comunicación, cuya misión es regular algún aspecto de ella.

Capa o Nivel: Los diseñadores de redes han convenido estructurar las diferentes funciones que realizan y los servicios que proveen en una serie de niveles o capas jerarquizadas. De esta manera, cada capa debe ocuparse de su nivel inmediatamente inferior, a quien solicita servicios, y del Seguir leyendo “Fundamentos de Protocolos y Arquitectura de Red: Modelo OSI” »

Optimizando la Transferencia de Datos: Capas de Sesión y Transporte

Capa de Sesión

La capa de sesión permite que usuarios de diferentes máquinas establezcan sesiones entre ellos. Por medio de la sesión puede llevarse a cabo un transporte de datos ordinario, como lo hace la capa de transporte, pero mejorando el servicio que esta proporciona. Un servicio de esta capa es el de gestionar el control de diálogo. Estas sesiones permiten el tráfico en ambas direcciones al mismo tiempo, o en una sola dirección. Otro servicio es la sincronización, aquí la capa proporciona Seguir leyendo “Optimizando la Transferencia de Datos: Capas de Sesión y Transporte” »

Modelo OSI: Fundamentos y Funcionamiento

Introducción

Este documento aborda el Modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI), un marco conceptual que estandariza las funciones de comunicación de un sistema de telecomunicaciones o de computación, independientemente del fabricante o del tipo de sistema. El modelo OSI divide la comunicación en siete capas, cada una con responsabilidades específicas.

Preguntas y Respuestas sobre el Modelo OSI

1. ¿Qué problema intenta resolver el modelo OSI?

El modelo OSI surgió para solucionar la Seguir leyendo “Modelo OSI: Fundamentos y Funcionamiento” »