Archivo de la etiqueta: modelos atómicos

Fundamentos de Química: Método Científico, Materia, Energía, Mezclas y Modelos Atómicos

Fundamentos de Química: Método Científico, Materia, Energía, Mezclas y Modelos Atómicos

El método científico es un conjunto de pasos y normas que se siguen para investigar y generar conocimiento. Se basa en la observación, la formulación de hipótesis y la experimentación.

Características del Método Científico

    • Es un proceso sistemático y riguroso
    • Permite generar conocimiento objetivo
    • Garantiza la objetividad, fiabilidad, validez, verificabilidad y reproducibilidad de los resultados

Explorando la Estructura Atómica y la Radiactividad: Modelos, Isótopos y Aplicaciones

Átomo y Molécula: Los Componentes Fundamentales

Átomo: Es la parte más pequeña de cada elemento o sustancia pura simple que participa en una combinación química.

Molécula: Es la parte más pequeña de cada sustancia pura simple o sustancia pura compuesta que conserva sus propiedades.

Evolución de los Modelos Atómicos

1. Modelo de Thomson

(Recibió el Premio Nobel de Química en 1904 por su modelo atómico). «Los electrones se encuentran incrustados en una nube con carga positiva. La carga positiva Seguir leyendo “Explorando la Estructura Atómica y la Radiactividad: Modelos, Isótopos y Aplicaciones” »

Estructura Atómica: Modelos de Thompson, Rutherford y Bohr

Estructura de la Materia: Modelos Atómicos

Modelo Atómico de Thompson

Experimento de Thompson

Para medir la velocidad de los rayos catódicos, se hicieron pasar estos rayos a través de un campo eléctrico y otro magnético. Las fuerzas magnéticas y eléctricas eran directamente proporcionales a la relación entre la carga y la masa. El experimento permitió medir con gran precisión la relación carga-masa de estas partículas.

Conclusiones del Experimento de Thompson

Teoría Atómica: Desde Dalton hasta el Modelo Mecánico Cuántico

Evolución de la Teoría Atómica

John Dalton (1766-1844) y su Teoría Atómica

John Dalton (1766-1844) propuso en 1808 su teoría atómica de la materia, enunciada en cuatro postulados:

  1. Cada elemento químico se compone de partículas muy pequeñas e indivisibles llamadas átomos. En todos los procesos, el número de átomos permanece constante.
  2. Todos los átomos de un elemento tienen masa y propiedades iguales, pero son distintos de los átomos de los demás elementos.
  3. Cuando los átomos se combinan Seguir leyendo “Teoría Atómica: Desde Dalton hasta el Modelo Mecánico Cuántico” »

Propiedades, Estados y Estructura de la Materia: Conceptos Fundamentales

Propiedades de la Materia

La materia es todo lo que tiene masa y ocupa un volumen. A continuación, se describen algunas de sus propiedades fundamentales:

Introducción a la Química: Materia, Medida y Átomo

Introducción a la Medida

¿Qué es Medir?

  • Medida: Expresar numéricamente el valor de una magnitud en función de una unidad.
  • Magnitud: Aquello que podemos medir y expresar numéricamente.
    • Fundamentales: masa, tiempo, temperatura, longitud, cantidad de sustancia, intensidad de corriente e intensidad lumínica.
    • Derivadas: Las demás.
  • Unidad: Patrón elegido por convenio.

Múltiplos y Submúltiplos

Tera (T)Giga (G)Mega (M)Kilo (K)Hecto (H)Deca (Da)Unidad S.I.deci (d)centi (c)mili (m)micro (μ)nano (n)pico Seguir leyendo “Introducción a la Química: Materia, Medida y Átomo” »

Descubriendo el Átomo: Modelos Atómicos y Estados de la Materia

¿Qué es un Átomo?

Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia ordinaria que tiene las propiedades de un elemento químico. Cada sólido, líquido, gas y plasma se compone de átomos neutros o ionizados. Los átomos son muy pequeños; los tamaños típicos son alrededor de 100 pm (diez mil millonésima parte de un metro). No obstante, los átomos no tienen límites bien definidos y hay diferentes formas de definir su tamaño que dan valores diferentes pero cercanos.

Cada átomo Seguir leyendo “Descubriendo el Átomo: Modelos Atómicos y Estados de la Materia” »

Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Modelos y Propiedades Periódicas

Química: Una Ciencia en Constante Evolución

La química es una ciencia activa y en continuo crecimiento que estudia los cambios de la materia y las transformaciones que experimenta.

La química en la ingeniería electrónica se aplica en la creación de circuitos.

¿Qué es un Modelo Atómico?

Un modelo atómico es la representación de la mínima cantidad de materia.

Modelos Atómicos

Evolución del Modelo Atómico: Desde Leucipo hasta la Tabla Periódica

La Teoría Atómica: Un Viaje a través del Tiempo

La idea de que la materia está compuesta por unidades indivisibles se remonta a la antigua Grecia. Leucipo y Demócrito postularon que la materia debía estar formada por partículas muy pequeñas e indivisibles, a las que llamaron átomos, que en griego significa «sin partes» o «indivisible». Sin embargo, otros filósofos griegos, como Platón y Aristóteles, creían que la materia se podía dividir de manera indefinida y que no existía ninguna Seguir leyendo “Evolución del Modelo Atómico: Desde Leucipo hasta la Tabla Periódica” »

Descubriendo los Secretos del Átomo: Modelos Atómicos y Enlaces Químicos

Modelos Atómicos

Demócrito decía que la materia estaba formada por pequeñas partículas indivisibles llamadas átomos. Entre los átomos había vacío. Aristóteles era partidario de la teoría de los 4 elementos, según la cual toda la materia estaría formada por aire, agua, tierra y fuego. Esta teoría fue aceptada durante años por los alquimistas (los primeros químicos), quienes buscaban la piedra filosofal.

En 1808, John Dalton recupera la teoría de Demócrito y considera que los átomos Seguir leyendo “Descubriendo los Secretos del Átomo: Modelos Atómicos y Enlaces Químicos” »