Archivo de la etiqueta: Modulación

Conceptos Fundamentales de Telecomunicaciones: Señales, Modulación y Multiplexación

Conceptos Clave en Telecomunicaciones

Para comprender los sistemas de telecomunicaciones, es fundamental entender los siguientes conceptos:

  • Dato: Entidad física capaz de transportar información.
  • Información: Aquello que genera expectativa, duda o necesidad en el receptor.
  • Señal: Representación eléctrica, electromagnética u óptica de los datos.

Componentes de un Sistema de Comunicación

Conceptos Clave de Sistemas de Comunicación: Modulación y Señales

1. Diagrama de Bloques de un Sistema de Comunicación

Un sistema de comunicación se puede representar mediante el siguiente diagrama de bloques:

Fuente de InformaciónTransmisorCanalReceptorSumidero de Información

Donde:

Transmisión de Señales: Modos, Modulación, Tipos y Aplicaciones en Ingeniería Electrónica

Modos de Transmisión: Clasificación y Características

La transmisión de señales se clasifica según la relación entre emisor, receptor y canal:

Modos según la Dirección de la Comunicación

Entendiendo la Modulación: Tipos, Razones y Aplicaciones Clave

Modulación: Fundamentos y Aplicaciones en Telecomunicaciones

En telecomunicación, el término modulación engloba el conjunto de técnicas para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda senoidal. Estas técnicas permiten un mejor aprovechamiento del canal de comunicación, lo que permite transmitir más información simultánea y/o proteger la información de posibles interferencias y ruidos. Básicamente, la modulación consiste en la operación mediante la cual Seguir leyendo “Entendiendo la Modulación: Tipos, Razones y Aplicaciones Clave” »

Conceptos Fundamentales de Telecomunicaciones y Tipos de Modulación

1. ¿Cuál es la función de un transmisor?

El transmisor tiene como función codificar señales ópticas, mecánicas o eléctricas, amplificarlas, y emitirlas como ondas electromagnéticas a través de una antena. La codificación elegida se llama modulación. Ejemplos de modulación son: la amplitud modulada (AM) o la modulación de frecuencia (FM).

2. Defina cada una de las funciones:

Redes Públicas de Comunicaciones: Conceptos Clave y Técnicas de Modulación

Redes Públicas de Comunicaciones

Las redes públicas de comunicaciones son aquellas que son propiedad de alguna de las administraciones del estado.

Medios de Transmisión

  • El par de cobre no siempre se presenta apantallado.
  • El ancho de banda del par de cobre es menor que el del cable coaxial.
  • La fibra óptica emplea luz en el rango no visible (infrarrojo principalmente).

Señales y Espectro

Frecuencia Modulada (FM): Guía completa de principios, aplicaciones y multiplexación

Frecuencia Modulada (FM)

Frecuencia modulada (FM) o modulación de frecuencia es una modulación angular que transmite información a través de una onda portadora variando su frecuencia. Esto contrasta con la amplitud modulada (AM), donde la amplitud de la onda varía mientras que su frecuencia permanece constante.

gif;base64,R0lGODlhDwALAHcAMSH+GlNvZnR3Y

Una señal moduladora (la primera) puede transmitirse modulando una onda portadora en AM (la segunda) o FM (la tercera), entre otras.

Véase también: Síntesis por modulación de frecuencias

Principios Seguir leyendo “Frecuencia Modulada (FM): Guía completa de principios, aplicaciones y multiplexación” »

Optimización de la Transmisión de Datos: Técnicas de Codificación y Control de Acceso al Medio

Codificación de Señales Digitales

Codificación de Línea

Fundamentos de Redes Informáticas: Topologías, Modelos y Conectividad

Conceptos Fundamentales de Redes

Definiciones Básicas

Redes: Conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia de equipos.

Nodo: Punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar.

Topología de Red

Topología de una Red: Cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red (ejemplos: Topología Anillo, Topología Bus, Topología Estrella, Topología Malla, etc.).

Tipos de Redes

Red LAN (Local Area Network): Conexión de área local limitada Seguir leyendo “Fundamentos de Redes Informáticas: Topologías, Modelos y Conectividad” »

Fundamentos de Telecomunicaciones: Modulaciones, Codificaciones y Estándares

Modulaciones Digitales

Modulación por Amplitud de Pulsos (PAM)

La modulación más sencilla, donde se varía la amplitud de la señal.

Modulación por Impulsos Codificados (PCM)

Modula señales analógicas en una secuencia de bits.

Modulación por Codificación de Pulsos Diferencial Adaptativa (ADPCM)

Un codificador de forma de onda.

Modulación por Desplazamiento de Fase (PSK)

Consiste en variar la fase de la portadora, representando una señal digital con un número limitado de estados.

Tipos de PSK

  • BPSK
  • QPSK
  • OQPSK
  • SOQPSK

Estas Seguir leyendo “Fundamentos de Telecomunicaciones: Modulaciones, Codificaciones y Estándares” »