Archivo de la etiqueta: Modulación digital

Tratamiento Digital de Señales: Muestreo, Conversión y Modulación

1. Ventajas de los Sistemas de Tratamiento Digital de la Señal

Los nuevos sistemas de tratamiento digital de la señal ofrecen las siguientes ventajas:

  • Inmunidad al ruido.
  • Elevada densidad de integración (VLSI).
  • Mayor estabilidad.
  • Gran avance de los microprocesadores.
  • Costes mucho más reducidos.

2. Proceso de Muestreo y Retención de una Señal Analógica

Muestreo: Consiste en obtener una serie de muestras o datos de una señal analógica en instantes de tiempo determinados.

Retención: Se realiza a través Seguir leyendo “Tratamiento Digital de Señales: Muestreo, Conversión y Modulación” »

Fundamentos de Redes: Componentes, Transmisión y Evolución Tecnológica

Componentes y Funcionamiento de las Redes

Transmisión de Datos

  • Entiende las direcciones IP y la topología de las redes.
  • Las rutas se escogen según las direcciones IP y tablas internas de enrutamiento.
  • Transporte de paquetes.

Componentes de las Redes

Switch de Capa 3

Problemas con el Router:

  • Retardo entre 100 y 200 microsegundos.
  • Retardo no predecible.
  • Transporte de paquetes a 200 kpps (kilo paquetes por segundo).

El Switch de capa 3 es un método de enrutamiento de alta velocidad:

Análisis de Modulación Digital y FM con Enfoque en Espectro y Probabilidad de Error

Análisis de Modulación Digital y FM

Introducción

Este documento analiza diferentes aspectos de la modulación digital y la modulación de frecuencia (FM), incluyendo el cálculo del ancho de banda, la eficacia espectral, la probabilidad de error y el diseño de filtros.

Modulación Digital

El ancho de banda ocupado entre los primeros nulos en torno a la frecuencia central de la portadora para señales tipo M-PSK y M-QAM está dado por B = 2/Ts, con Ts el tiempo de símbolo. Un sistema de transmisión Seguir leyendo “Análisis de Modulación Digital y FM con Enfoque en Espectro y Probabilidad de Error” »

Digitalización y Transmisión de Televisión Digital: DVB-T, MPEG y Modulaciones

Digitalización y Transmisión de Televisión Digital

Digitalización de imágenes

Para obtener una señal de TV o señal de vídeo digital, debemos digitalizar las señales analógicas proporcionadas por las cámaras. Las cámaras de TV descomponen la imagen en sus tres componentes básicas de color: rojo, verde y azul (RGB).

A continuación, las tres imágenes se convierten en señales eléctricas proporcionales al contenido de cada imagen. Estas señales, denominadas señales de color RGB, son de Seguir leyendo “Digitalización y Transmisión de Televisión Digital: DVB-T, MPEG y Modulaciones” »

Técnicas de Modulación y Muestreo en Sistemas de Comunicación

Muestreo

El muestreo de una señal continua, f(t), consiste en tomar sus valores a intervalos de tiempo regulares, ∆τ, obteniendo la secuencia de muestras, {fn}n=1,N, donde N es el número de muestras obtenidas. Estas muestras pueden expresarse utilizando la propiedad del muestreo de la δ(t) como:

fn = f(n∆τ)δ(t – n∆τ)

Es decir, cada muestra es la función en el punto donde se toma dicha muestra (de esto se encarga la delta). Si se estudian las propiedades de la densidad espectral de las Seguir leyendo “Técnicas de Modulación y Muestreo en Sistemas de Comunicación” »