Archivo de la etiqueta: mol

Cálculos y Conceptos Químicos: Masa, Molaridad y Reacciones

Cuestiones y Problemas Resueltos de Química

Cuestiones de Verdadero o Falso

a) La masa de un ion monovalente positivo es menor que la del átomo correspondiente: Verdadero (V). Aunque la diferencia es mínima, el ion monovalente positivo tiene un electrón menos que el átomo neutro. La masa del electrón es 9.1 x 10-31 kg. Sin embargo, dado que las masas del protón y el neutrón son aproximadamente 1800 veces mayores, la masa del ion es *aproximadamente* igual a la del átomo.

b) El número atómico Seguir leyendo “Cálculos y Conceptos Químicos: Masa, Molaridad y Reacciones” »

Transformaciones Físicas y Químicas: Conceptos y Reacciones

Cambios Físicos y Químicos

Cambios físicos: Las sustancias iniciales son las mismas que las finales, es decir, no se producen sustancias nuevas.

Cambios químicos: También llamados reacciones químicas, son cambios en los que los reactivos se transforman en productos.

Ley de la Conservación de la Masa

Establece que, en todas las reacciones químicas, la suma de las masas de las sustancias que intervienen en una reacción es igual a la suma de las masas de las sustancias que se originan:

masa de Seguir leyendo “Transformaciones Físicas y Químicas: Conceptos y Reacciones” »

Estequiometría y Enlaces Químicos: Conceptos y Ejercicios Resueltos

Estequiometría y Enlaces Químicos: Conceptos y Ejercicios

Conceptos Básicos de Estequiometría

  1. Relación molar entre las sustancias participantes de la reacción: Coeficiente estequiométrico.
  2. Mol se refiere a: Cantidad de materia.
  3. La estequiometría: Establece relaciones cuantitativas entre reactantes y productos.
  4. Volumen molar se refiere a: Es el volumen que ocupa un mol de un elemento o compuesto en estado gaseoso.
  5. El rendimiento de una reacción: Sirve para evaluar el procedimiento utilizado.
  6. Indica Seguir leyendo “Estequiometría y Enlaces Químicos: Conceptos y Ejercicios Resueltos” »

Conceptos Clave de Estequiometría y Enlaces Químicos: Preguntas y Respuestas

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas clave sobre estequiometría y enlaces químicos, fundamentales en el estudio de la química.

  1. Relación molar entre las sustancias participantes de la reacción: Coeficiente estequiométrico.

  2. Mol: Cantidad de la materia.

  3. Estequiometría: Establece relaciones cuantitativas entre reactantes y productos.

  4. Volumen molar: Es el volumen que ocupa un mol de un elemento o compuesto en estado gaseoso.

  5. Rendimiento de una reacción: Sirve para evaluar Seguir leyendo “Conceptos Clave de Estequiometría y Enlaces Químicos: Preguntas y Respuestas” »

Unidades de Medida: Definiciones y Conceptos Clave en Mecánica de Fluidos

Unidades de Medida del Sistema Internacional (SI)

El Sistema Internacional de Unidades (SI) establece definiciones precisas para las unidades fundamentales de medida. A continuación, se detallan las definiciones de cada una:

Metro (m)

El metro se define como la longitud del camino recorrido por la luz en el vacío durante un intervalo de tiempo de 1/299,792,458 de un segundo. Esta definición reemplaza la anterior basada en un prototipo de platino-iridio y la basada en la longitud de onda de la radiación Seguir leyendo “Unidades de Medida: Definiciones y Conceptos Clave en Mecánica de Fluidos” »

La Tabla Periódica: Estructura, Organización y Propiedades de los Elementos

La Tabla Periódica y Pesos Atómicos

En la primera parte del siglo XIX, los químicos se vieron abrumados por el descubrimiento de nuevos elementos. En 1830, el número de elementos había aumentado a 55, y no había forma de saber cuántos más se descubrirían. Esta situación motivó los esfuerzos para organizar los elementos de manera sistemática que pudiera poner orden en este estado de cosas cada vez más caótico.

6.1 Tabla Periódica de Mendeleiev

Aunque muchos químicos contribuyeron al Seguir leyendo “La Tabla Periódica: Estructura, Organización y Propiedades de los Elementos” »

Conceptos Fundamentales de Química: Desde la Estructura Atómica hasta la Corrosión

1. Definiciones Básicas

  • Mezcla heterogénea: Combinación de dos o más sustancias puras que no tienen la misma composición en todos los puntos de la misma.
  • Número atómico (Z): Cantidad de protones que hay en el núcleo de un átomo.
  • Unidad de masa atómica: Es la doceava parte de la masa del carbono 12.
  • Mol: Un mol de una sustancia es la cantidad de ésta que contiene un Número de Avogadro de partículas.
  • Isótopo: Átomos de un mismo elemento con igual número atómico pero distinto número másico, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química: Desde la Estructura Atómica hasta la Corrosión” »

Conceptos Fundamentales de Química: Equilibrio, Enlaces y Reacciones

Equilibrio Químico

Hay reacciones en las que los productos resultantes reaccionan entre sí para regenerar las sustancias de partida. Estos tipos de reacciones se denominan reacciones reversibles. En cambio, hay otras reacciones químicas en las que los productos obtenidos no tienden a reaccionar entre sí para regenerar las sustancias de las que proceden. Estos tipos de reacciones se denominan reacciones irreversibles.

En las reacciones reversibles, si las concentraciones de los reactivos son grandes, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química: Equilibrio, Enlaces y Reacciones” »

Símbolos de Seguridad en Química y Conceptos Básicos

Símbolos de Seguridad en Química

Se trata de un símbolo de identificación usado a nivel internacional, cuyo objetivo es señalar gráficamente el riesgo que puede presentar una sustancia química con la que se trabaja. El azul hace referencia a los peligros para la salud, el rojo indica la amenaza de inflamabilidad y el amarillo el peligro por inestabilidad. A estas tres divisiones se les asigna un número de 0 (sin peligro) a 4 (peligro máximo). Por su parte, en la sección blanca puede haber Seguir leyendo “Símbolos de Seguridad en Química y Conceptos Básicos” »

Química General: Conceptos Fundamentales y Reacciones

Masa Atómica y Mol

Masa atómica: Es la masa de un átomo en unidades de masa atómica (uma).

Mol: Cantidad de una sustancia que contiene 6,022 x 1023 entidades elementales (átomos, moléculas, etc.).

Masa Molar y Composición Porcentual

Masa molar: Masa de un mol de una sustancia expresada en gramos.

Composición porcentual: Porcentaje en masa de cada elemento en un compuesto.

Fórmulas Empírica y Molecular

Fórmula empírica: Fórmula mínima que representa la relación más simple de los elementos Seguir leyendo “Química General: Conceptos Fundamentales y Reacciones” »