Archivo de la etiqueta: Molalidad

Guía Completa de Soluciones Químicas: Concentración, Solubilidad y Propiedades Coligativas

Soluciones Químicas: Una Visión General

Una solución es una mezcla homogénea formada por dos o más sustancias puras, cuya composición puede variar. Presenta dos componentes principales: un solvente (o disolvente), que es la sustancia que disuelve a la otra, y un soluto, que se encuentra en menor proporción y es la sustancia que se disuelve. Una solución presenta una sola fase.

Solubilidad

La solubilidad es la capacidad de una sustancia (el soluto) para disolverse en otra (el solvente o disolvente) Seguir leyendo “Guía Completa de Soluciones Químicas: Concentración, Solubilidad y Propiedades Coligativas” »

Ejercicios resueltos de disoluciones químicas: molaridad, molalidad y fracción molar

Ejercicios resueltos de disoluciones químicas

Ejercicio 2: Disolución de ácido sulfúrico

Una disolución de ácido sulfúrico en agua tiene una densidad de 1,045 g/mL. Si la cantidad de ácido que hay en un litro es 99 g, calcula:

  1. La molaridad de la disolución.
  2. Las fracciones molares del ácido y del disolvente.
  3. La molalidad.

Datos: H=1 S=32 O=16

M(H2SO4) = 98 g/mol

Solución:

a) Molaridad

(99 g / 1 L) x (1 mol / 98 g) = 1,01 mol/L

b) Fracciones molares

Disolvente: H2O

M(H2O) = 18 g/mol

1045 g – 99 g = Seguir leyendo “Ejercicios resueltos de disoluciones químicas: molaridad, molalidad y fracción molar” »

Propiedades y Composición de la Materia: De Líquidos a Soluciones

PROPIEDADES DE LOS Líquidos



Amorfos; Toman la forma del recipiente que los contiene


Viscosidad (resistencia a fluir) ,


Tensión superficial (fuerzas hacia el interior del liquido)

Acción capilar (las fuerzas que mantienen unido a un liquido se denominan fuerzas de cohesión, las fuerzas de adhesión son aquellas a fin con otra superficie, cuando las fuerzas de adhesión son mayores a las fuerzas de cohesión se produce el efecto de capilaridad).
Compuestos inorgánicos
• NaCl Seguir leyendo “Propiedades y Composición de la Materia: De Líquidos a Soluciones” »

Conceptos Fundamentales de Química: Ejercicios Resueltos

Ejercicio 1: Determinación de la Fórmula Molecular

1- Al analizar una muestra de un compuesto orgánico gaseoso, se encuentra que tiene un 53’3 % de carbono, un 31’1% de nitrógeno y un 15’6% de hidrógeno. A la presión de 101’1 kPa y a 56’9 °C, este compuesto en estado gaseoso tiene una densidad 8’3 g/dm3. Halla la fórmula molecular del compuesto analizado.

Para encontrar la fórmula molecular del compuesto gaseoso:

1. Determinar la fórmula empírica: