Archivo de la etiqueta: moldeo

Guía Completa de Técnicas de Moldeo: Arena, Yeso, Inyección y Más

Técnicas de Moldeo: Una Visión Detallada

Moldeo al CO2: Endurecimiento de Moldes y Machos de Arena

El moldeo al CO2 es un procedimiento para endurecer moldes y machos de arena sin necesidad de cocerlos. El molde o macho se prepara como si fuese de arena en verde (húmeda), utilizando arena extrasilicionsa + silicato sódico.

Proceso:

  1. La mezcla de arena se compacta alrededor del molde o placa modelo.
  2. Una vez realizado el molde o macho, se gasea con CO2 (gaseado antes de desmoldar o después; añadir Seguir leyendo “Guía Completa de Técnicas de Moldeo: Arena, Yeso, Inyección y Más” »

Conceptos Clave de Metrología y Procesos de Fundición y Moldeo

Conceptos Fundamentales de Metrología

Tolerancia: Intervalo de valores de una característica que son considerados admisibles para asegurar la funcionalidad. Surgen de las especificaciones de diseño de un producto para permitir su evaluación y control.

Trazabilidad: Propiedad del resultado de una medición o de un patrón tal que pueda relacionarse con referencias determinadas, generalmente a patrones nacionales o internacionales, por medio de una cadena ininterrumpida de comparaciones, teniendo Seguir leyendo “Conceptos Clave de Metrología y Procesos de Fundición y Moldeo” »

Procesos de Conformado de Polímeros: Inyección y Extrusión

Inyección de Polímeros

La inyección consiste en introducir una cantidad de material polimérico en estado fundido dentro de la cavidad de un molde que contiene la reproducción en negativo de la pieza a fabricar.

Unidades Principales del Proceso de Inyección

Procesos de Fundición de Metales: Tipos, Materiales y Técnicas

Procesos Primarios de Fundición y sus Características

Los procesos primarios de fundición son fundamentales en la manufactura de piezas metálicas. Estos incluyen:

Métodos de Moldeo en Fundición: Tipos, Ventajas y Control de Calidad

Métodos de Moldeo en Fundición

Una primera clasificación de los métodos de moldeo se basa en la forma de realizarlos:

Moldeo Manual

Como su nombre indica, todas las operaciones son manuales. Requiere personal muy cualificado y solo es adecuado para obtener un número muy reducido de piezas o cuando estas son muy complicadas y no se puede utilizar el moldeo mecánico.

Moldeo Mecánico

En los talleres de fundición de gran producción y producción en serie, los métodos manuales se sustituyen por Seguir leyendo “Métodos de Moldeo en Fundición: Tipos, Ventajas y Control de Calidad” »

Microestructura, Moldeo y Solidificación de Metales: Procesos y Variables Clave

Microestructura de Lingotes de Metal Puro: Colada y Subenfriamiento

En un lingote de metal puro obtenido por colada en lingotera, donde se produce un subenfriamiento térmico inicial en la zona de contacto con la pared, se observa una microestructura característica:

Mecanizado por Arranque de Viruta y Procesos de Moldeo: Técnicas y Fundamentos

Mecanizado por Arranque de Viruta

El mecanizado por arranque de viruta es un procedimiento apto para modificar formas, dimensiones y acabado superficial de las piezas, arrancando una capa que se transforma en viruta. Existen diferentes tipos de procesos: mecanizado, térmico y químico.

Elementos Básicos del Mecanizado

Proceso de Conformado por Moldeo: Fundamentos y Aplicaciones

Conformación por Moldeo: Un Proceso Clave en la Fabricación de Piezas Metálicas

El moldeo, también conocido como fundición o colada, es un proceso de conformado que se basa en la fusión de metales. Este proceso implica una serie de operaciones mediante las cuales se crea un molde, ya sea de arena, metal o material refractario, que reproduce la forma de la pieza deseada. Posteriormente, se vierte el metal fundido en el molde y se deja enfriar hasta que solidifica completamente.

La principal ventaja Seguir leyendo “Proceso de Conformado por Moldeo: Fundamentos y Aplicaciones” »

Procesos de Fundición: Tipos, Ventajas y Desventajas

Procesos de Fundición y Moldeo

Fundición: Materiales y Características

Materiales comunes: Hierro, acero, aluminio, zinc, bronce.

Ventajas:

  1. Permite formas simples o complejas.
  2. Reduce costos de producción.
  3. Posibilita la creación de piezas muy grandes.
  4. Amplia variedad de aleaciones disponibles.
  5. Bajas pérdidas de material.
  6. Ideal para producción en masa.

Desventajas:

  1. Propiedades mecánicas no homogéneas.
  2. Posibilidad de porosidad en las piezas.
  3. Baja precisión dimensional.
  4. Acabado superficial deficiente.
  5. Riesgos Seguir leyendo “Procesos de Fundición: Tipos, Ventajas y Desventajas” »

Plásticos: Propiedades, Tipos, Moldeo y Aplicaciones en Mecanismos

¿Qué es un plástico?

Los plásticos son materiales de origen orgánico que se pueden modelar fácilmente por calor y presión. Están constituidos por polímeros, que son moléculas de gran tamaño formadas a su vez por otras moléculas más pequeñas que se repiten consecutivamente, llamadas monómeros.

Propiedades de los plásticos