Archivo de la etiqueta: Molienda

Optimización de Procesos de Chancado y Molienda en Minería

Generalidades del Chancado

El tipo de máquina de reducción de tamaño cambia a medida que varía el tamaño de partícula a reducir.

Cuando la partícula es de gran tamaño, la energía por unidad de masa es pequeña.

A medida que disminuye el tamaño de la partícula, la energía por unidad de masa necesaria para fracturarla aumenta con mayor rapidez.

Los equipos de reducción de tamaño primarios (chancado primario) siempre serán más eficientes que los equipos de reducción de tamaños finales Seguir leyendo “Optimización de Procesos de Chancado y Molienda en Minería” »

Mejora de Eficiencia en Procesos de Conminución: Chancado, Harneado y Molienda

d4vnBLQ3NTz3yf1G9s4xppCAsSVnFGGgpjNqnfTBKjFKtQg52Rhp5OzKnfDN02YFGA+vgjunVLQ08nBSPd+s3AdSsNHVB9vPyCBTMtDQXx+p2DfwEQn2yTN1fHBAAAAABJRU5ErkJggg==

Ecuacion

Nnr0YSiaxDLCulnUD7Oc8pdo48fRxwC76lOb0Zijrpy8T+gsLmzSVDAAe0GgEoeHt2u9lw36RJBEVOZuX9alQYTcOefZqK4BlfeK4swv2XQI+tf+pyvrEcQeA9xf6gX3dT4r22AAAAABJRU5ErkJggg==

9zRL4BpfSGDxjBOlZAAAAAElFTkSuQmCC

8HAN4tfMznHr+scAAAAAElFTkSuQmCC

tl0GtQx3HBKn2CdBvUERCfIEQq8AX7OXTTtD6MEAAAAAElFTkSuQmCC

ig7rqTB2YnnZL7bDY7wR+o9++gKzhBUQbnBirgAAAABJRU5ErkJggg==

zMdeXiO1DEAAAAASUVORK5CYII=

ADRhCzmGTlURwAAAABJRU5ErkJggg==

1rsF97bXViKfTZfAAAAABJRU5ErkJggg==

TRm1AAAAAElFTkSuQmCC

Ecuacion

j8Gzyqjv0zNFNCAAAAAElFTkSuQmCC

Ecuacion

AG67rt3rafFXgAAAABJRU5ErkJggg==

Ecuacion

Ecuacion

Distribución Granulométrica (Tabla)

wF6D6dMfRXsBgAAAABJRU5ErkJggg==

8PNqilBIPZ5joAAAAASUVORK5CYII=

Ecuacion

Qf0vx6+8qF+THT8AAAAASUVORK5CYII=

Ecuacion

Ecuacion

Ecuacion

1. Optimización de la Eficiencia en Circuitos de Chancado-Harneado

En un circuito de chancado-harneado, se observa una eficiencia de bajo tamaño recuperado del 50%, significativamente inferior al valor deseado (>85%).

A) Variables de Operación y Diseño Fuera de Rango

Respuesta:

Técnicas de Fabricación y Control de Formas Farmacéuticas: Molienda, Mezclado, Secado, Compresión y Más

CORTAD0:


MOLINO Hélices (100) O CUCHILLAS:

GROSERA Y FINA, Plásticos, FIBROSOS Y SEMIDUROS. CUCHILLAS, 200 900.

Compresión:


MOLINO MUELAS;

INTERMEDIA, BLANCO, CONTINUO.

MOLINO CILINDROS (75)

INTERMEDIA, QUEBRADIZO, CONTI, RODILLOS GIRAN 50-300, UNIFORMIDAD TAMAÑO PRODUCTO.

ROZAMIENTO:


CILINDROS GRAN VELOCI:

INTERMEDIA, FINA, MICRONIZADOS, PARA PASTAS, SUSPENSIONES O CREMAS.

IMPACTO:


MOLINO MARTILLOS (40):

NO ATERIAL TERMOLABILGROSERA A FINA, QUEBRADIZOS, SE MEJRA EFICACIA CON DEFLECTORES, AUMEN Seguir leyendo “Técnicas de Fabricación y Control de Formas Farmacéuticas: Molienda, Mezclado, Secado, Compresión y Más” »

Optimización de Circuitos de Chancado, Harneado y Molienda en Minería

d4vnBLQ3NTz3yf1G9s4xppCAsSVnFGGgpjNqnfTBKjFKtQg52Rhp5OzKnfDN02YFGA+vgjunVLQ08nBSPd+s3AdSsNHVB9vPyCBTMtDQXx+p2DfwEQn2yTN1fHBAAAAABJRU5ErkJggg== ) Ecuacion

tl0GtQx3HBKn2CdBvUERCfIEQq8AX7OXTTtD6MEAAAAAElFTkSuQmCC 9zRL4BpfSGDxjBOlZAAAAAElFTkSuQmCC 8HAN4tfMznHr+scAAAAAElFTkSuQmCC

Nnr0YSiaxDLCulnUD7Oc8pdo48fRxwC76lOb0Zijrpy8T+gsLmzSVDAAe0GgEoeHt2u9lw36RJBEVOZuX9alQYTcOefZqK4BlfeK4swv2XQI+tf+pyvrEcQeA9xf6gX3dT4r22AAAAABJRU5ErkJggg== ig7rqTB2YnnZL7bDY7wR+o9++gKzhBUQbnBirgAAAABJRU5ErkJggg== zMdeXiO1DEAAAAASUVORK5CYII=

ADRhCzmGTlURwAAAABJRU5ErkJggg== 1rsF97bXViKfTZfAAAAABJRU5ErkJggg==

TRm1AAAAAElFTkSuQmCC Ecuacion j8Gzyqjv0zNFNCAAAAAElFTkSuQmCC Ecuacion AG67rt3rafFXgAAAABJRU5ErkJggg==

Ecuacion

Ecuacion

Distribución Granulométrica

wF6D6dMfRXsBgAAAABJRU5ErkJggg== 8PNqilBIPZ5joAAAAASUVORK5CYII=

Qf0vx6+8qF+THT8AAAAASUVORK5CYII=


Eficiencia en Circuito de Chancado-Harneado

En un circuito de chancado-harneado, la eficiencia de bajo recuperado es del orden de 50%, teniendo en consideración que dicho valor debería ser mayor a 85%.

Variables que Afectan la Eficiencia

A) Indique cuáles son las variables de operación y/o diseño, que se podrían encontrar fuera de los rangos normales de operación y que estarían afectando o impidiendo obtener una eficiencia bajo tamaño recuperado mayor Seguir leyendo “Optimización de Circuitos de Chancado, Harneado y Molienda en Minería” »

Optimización de Circuitos de Molienda: Molinos Doppel-Rotator, AG y SAG

Circuito del Molino Doppel-Rotator

El material ingresa desde la tolva a la cámara de secado. Luego, el material es arrastrado por la corriente de gases entrante al compartimento de molienda gruesa. Tras la molienda primaria, el material es descargado neumática y mecánicamente a través del dispositivo central y pasa al separador intermedio, que remueve el material fino. El material grueso vuelve a pasar por un clasificador, donde la mayor proporción y de menor tamaño alimenta el compartimento Seguir leyendo “Optimización de Circuitos de Molienda: Molinos Doppel-Rotator, AG y SAG” »

Conminución de Menas: Guía completa para la selección de equipos

1. Conminución

Etapa previa a la separación de minerales

Es la etapa previa a la separación de minerales, extracción o utilización de metales o minerales.

Objetivos:

Molinos de Rodillos y Doppel-Rotator en la Industria del Cemento

Molino de Rodillos

Utilizado en plantas de molienda de cemento (vía seca), este molino consta de tres rodillos moledores mantenidos a presión por cilindros hidráulicos sobre un disco giratorio. El material a moler se introduce por una boca lateral, cayendo en las pistas de molido. A medida que los rodillos muelen el material, este se desplaza por fuerza centrífuga hacia los bordes del sistema. Simultáneamente, gas caliente entra a la zona de molido, elevando el material molido. El producto Seguir leyendo “Molinos de Rodillos y Doppel-Rotator en la Industria del Cemento” »

Tipos de Molinos: Barras, Bolas, Compartimentos Múltiples y Martillos

Molino de Barras

El Molino de Barras está formado por un cuerpo cilíndrico de eje horizontal, que en su interior cuenta con barras cilíndricas sueltas dispuestas a lo largo del eje, de longitud aproximadamente igual a la del cuerpo del molino. Éste gira gracias a que posee una corona, la cual está acoplada a un piñón que se acciona por un motor generalmente eléctrico. Las barras se elevan, rodando por las paredes del cilindro hasta una cierta altura, y luego caen efectuando un movimiento Seguir leyendo “Tipos de Molinos: Barras, Bolas, Compartimentos Múltiples y Martillos” »

Procesos de Reducción de Tamaño: Molienda y Trituración

Molienda y Trituración: Procesos de Reducción de Tamaño

Introducción a la Molienda

La molienda es un proceso de desintegración mecánica que reduce el tamaño de las partículas sólidas. Los equipos utilizados para este propósito se denominan quebrantadores y molinos. Un equipo ideal debería:

  1. Tener una gran capacidad de procesamiento.
  2. Requerir un bajo consumo de energía por unidad de producto.
  3. Generar un producto con un tamaño de partícula uniforme o una distribución de tamaño específica. Seguir leyendo “<h2>Procesos de Reducción de Tamaño: Molienda y Trituración</h2>” »