Archivo de la etiqueta: motor

Ingeniería Automotriz: Componentes, Funcionamiento, Dimensiones y Análisis de Daños

Tipos de vehículos, componentes, funcionamiento, dimensiones:

Componentes del Automóvil

Componentes: Capó, puerta, rueda, parachoques delantero y trasero, montante A, B, C, D, travesaño longitudinal inferior y superior.

Chasis

Consta de los componentes mecánicos necesarios para lograr la propulsión del mismo. Además del soporte estructural o bastidor, se compone de motor, transmisión, uniones o juntas universales, engranes diferenciales, eje trasero, resortes, llantas y discos neumáticos, y Seguir leyendo “Ingeniería Automotriz: Componentes, Funcionamiento, Dimensiones y Análisis de Daños” »

Componentes y Funcionamiento del Sistema de Distribución en Motores

Sistema de Distribución: Componentes y Funcionamiento

El sistema de distribución es un conjunto de elementos mecánicos que controlan la apertura y cierre de las válvulas del motor. Estas válvulas regulan la entrada de la mezcla aire-combustible y la salida de los gases de escape del cilindro.

Elementos Principales del Sistema de Distribución

Componentes y Clasificación de Maquinaria en Excavaciones Mineras

Componentes de la Maquinaria Minera

Tren de potencia: Conjunto mecánico formado por todos los elementos que generan un giro, el cual impulsa la máquina.

Motor: Elemento mecánico que transforma una fuente de energía en un movimiento rotatorio (giro). Se distinguen varios circuitos o sistemas: «in», «out» y «aux».

Tipos de Motores

Sistemas de Refrigeración en Motores: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento

Sistemas de Refrigeración en Motores: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento

¿Qué es el Sistema de Refrigeración?

Funcionamiento y Aplicaciones de la Máquina Síncrona

Funcionamiento de la Máquina Síncrona

1. Rotor (Inductor)

El rotor se alimenta en corriente continua (CC) y crea un campo magnético que, en primera aproximación, se considera distribuido senoidalmente por el entrehierro, tanto en el caso de polos salientes como de forma cilíndrica. Al girar el rotor, se genera un campo senoidal giratorio a una velocidad angular ωgeo = ωrot = ωele / Par de polos. A mayor intensidad (I) en el rotor, mayor amplitud del campo creado.

2. Estator (Inducido)

El estator Seguir leyendo “Funcionamiento y Aplicaciones de la Máquina Síncrona” »

Sistema de Inyección Mecánica K-Jetronic de Bosch: Funcionamiento y Componentes

Sistema de Inyección Mecánica K-Jetronic de Bosch

El sistema K-Jetronic de Bosch proporciona un caudal variable de carburante pilotado mecánicamente y en modo continuo. Este sistema realiza tres funciones fundamentales:

Lubricantes: Tipos, Funciones y Características Clave

Introducción

Los lubricantes son sustancias aplicadas a las superficies de rodadura, deslizamiento o contacto de las máquinas para reducir la fricción entre las partes móviles. Los primeros lubricantes fueron los aceites vegetales y las grasas animales. Sin embargo, desde finales del siglo XIX, más del 90% de todos los lubricantes se derivan del petróleo o del aceite de esquistos, productos abundantes que pueden destilarse y condensarse sin descomponerse.

Un buen lubricante debe tener cuerpo Seguir leyendo “Lubricantes: Tipos, Funciones y Características Clave” »

Sistema de Lubricación en Motores: Funcionamiento, Tipos y Componentes

Función del Sistema de Lubricación

La función principal del sistema de lubricación es impedir el agripamiento y disminuir el trabajo perdido por rozamiento entre las partes móviles de un motor. En los motores endotérmicos, las funciones específicas son:

  • Impedir el contacto directo entre las partes adyacentes en movimiento relativo.
  • Enfriar las partes lubricadas.
  • Facilitar la hermeticidad entre pistones y cilindros.
  • Evitar el desgaste de las piezas.

Factores que Influyen en la Lubricación

La efectividad Seguir leyendo “Sistema de Lubricación en Motores: Funcionamiento, Tipos y Componentes” »

Sistemas de Inyección Electrónica de Gasolina: Preguntas y Respuestas

17) ¿Qué indica el número de octano (NO) en una gasolina?

Su poder antidetonante. Cuanto más alto sea el NO, mayor será su capacidad para resistir la detonación, por tanto, puede ser más alta su relación de compresión y avance de encendido.

Este se obtiene al compararlo con un combustible de referencia constituido por una mezcla de:

Isoctano (NO = 100)

De esta combinación se obtienen las gasolinas actuales:

Sistemas de Refrigeración y Engrase en Vehículos

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN


– Mantiene la tª de trabajo cte e impide sobrecalentamiento.

TIPOS


POR AIRE

Tienen cilindros y culatas independientes y disponen de aletas de irradiación en las zonas a enfriar. En los vehículos que se mueven rápido se aprovecha este moviento, chocando el aire contra las aletas. En vehículos lentos, el aire se fuerza por medio de un ventilador, que es accionado continuamente por una correa del cigüeñal que es común con un generador eléctrico. O bien con un motor eléctrico Seguir leyendo “Sistemas de Refrigeración y Engrase en Vehículos” »