Archivo de la etiqueta: motor monofásico

Motores Asíncronos: Funcionamiento, Tipos y Regulación de Velocidad

Circuito Equivalente del Motor Asíncrono

Para obtener una red que explique el comportamiento de la máquina, hay que reducir las magnitudes de un devanado a otro (del rotor al estator). En el motor, esto tiene cierta dificultad, ya que la frecuencia del estator es diferente a la del rotor. La corriente que circula por el rotor es: I2 = E2 / (R2 + jX2 + R2 * (1/s – 1)). Se denomina resistencia de carga y representa el efecto equivalente de la carga mecánica que lleve el motor. La potencia disipada Seguir leyendo “Motores Asíncronos: Funcionamiento, Tipos y Regulación de Velocidad” »

Funcionamiento y Tipos de Motor AC Monofásico de Inducción

Motor AC de Inducción Monofásica

Principio de funcionamiento:

Si se interrumpe uno de los tres hilos de línea por los que se alimenta un motor trifásico de inducción, de los llamados Jaula de ardilla, cargado y a plena marcha, el motor seguirá marchando normalmente a la misma velocidad que tenía anteriormente. Únicamente su potencia habrá disminuido en un 20% aproximadamente. De lo anterior deducimos que el motor monofásico de inducción no puede ponerse en marcha por si solo: necesita de Seguir leyendo “Funcionamiento y Tipos de Motor AC Monofásico de Inducción” »

Principio de Funcionamiento del Motor Monofásico

Principio de Funcionamiento del Motor Monofásico

Se puede analizar de la siguiente manera:

  1. En primer lugar tenemos un péndulo que oscila libremente y esto se compara con la corriente alterna, si proyectamos sobre un plano las posiciones del péndulo podemos observar el mar alternativo.
  2. Una vez analizado físicamente podemos deducir que un motor monofásico no puede crear por sí solo un campo magnético rotante como lo hace un trifásico, entonces se descompone un único campo magnético en dos campos Seguir leyendo “Principio de Funcionamiento del Motor Monofásico” »