Archivo de la etiqueta: Movimiento ondulatorio

Fundamentos del Movimiento Ondulatorio: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones del Sonido

El Movimiento Ondulatorio

Una onda provoca un transporte de energía sin que exista un transporte de materia. Se llama movimiento ondulatorio a la propagación de un movimiento vibratorio a través de un medio. La perturbación que se origina se llama onda. El movimiento ondulatorio es el resultado de la propagación de un movimiento vibratorio a través de un medio. De este movimiento resulta un transporte de energía a través del medio, pero sin transporte de materia.

Clasificación de las Ondas

Según Seguir leyendo “Fundamentos del Movimiento Ondulatorio: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones del Sonido” »

Explorando el Movimiento Ondulatorio: Propiedades, Clasificación y Fenómenos

Movimiento Ondulatorio: Transmisión de Energía

El movimiento ondulatorio es la transmisión de energía sin que exista un movimiento neto de las partículas del medio.

Medio en Equilibrio

Un medio en equilibrio se define cuando cualquier propiedad del medio permanece invariable con el tiempo.

Ejemplos de Medios

Explorando el Movimiento Ondulatorio: Tipos, Magnitudes y Fenómenos

Movimiento Ondulatorio: Una Introducción Completa

El movimiento ondulatorio consiste en la propagación de una perturbación a través de un medio, siendo una onda su representación.

Clases de Ondas

Las ondas se pueden clasificar de varias maneras:

1. Según la Energía que Transportan:

  • Ondas Mecánicas: Transportan energía mecánica y necesitan un medio material para propagarse.
  • Ondas Electromagnéticas: Transportan energía electromagnética y no necesitan un medio material para propagarse.

2. Según Seguir leyendo “Explorando el Movimiento Ondulatorio: Tipos, Magnitudes y Fenómenos” »

Tipos de Ondas y Propiedades de la Materia: Conceptos Básicos

Tipos de Ondas y sus Características

El movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía que no va acompañada de transporte de materia. Un movimiento ondulatorio es la propagación de un movimiento vibratorio, es decir, la propagación de un movimiento periódico en torno a la posición de equilibrio de un cuerpo. Una onda es la posición que adopta en cada instante la perturbación que se ha producido. Las ondas mecánicas u ondas materiales son aquellas que se originan cuando se Seguir leyendo “Tipos de Ondas y Propiedades de la Materia: Conceptos Básicos” »

Introducción al estudio de las Ondas

Definición

Una onda es una perturbación que se propaga desde el punto en que se produjo hacia el medio que rodea ese punto.

Las ondas materiales (todas menos las electromagnéticas) requieren un medio elástico para propagarse.

El medio elástico se deforma y se recupera vibrando al paso de la onda.

OndaFormacion.gif

La perturbación comunica una agitación a la primera partícula del medio en que impacta -este es el foco de las ondas- y en esa partícula se inicia la onda.

La perturbación se transmite en todas las Seguir leyendo “Introducción al estudio de las Ondas” »

Movimiento Ondulatorio y MAS: Conceptos y Características

Movimiento Armónico Simple (MAS)

Magnitudes que caracterizan un MAS

SímboloNombreRepresentaUnidad SI
x, yElongaciónDistancia entre la posición de equilibrio y la que ocupa un móvil en un instante.m
AAmplitudElongación máxima. Máxima separación de la posición de equilibrio que puede alcanzar un móvil.m
vFrecuenciaNúmero de oscilaciones completas en un segundo.Hz
ωFrecuencia angularLa frecuencia multiplicada por 2π.Rad/s
TPeriodoTiempo que tarda en producirse una oscilación completa.s
ΦoFase Seguir leyendo “Movimiento Ondulatorio y MAS: Conceptos y Características” »

Movimiento Ondulatorio: Magnitudes, Tipos y Fenómenos

Magnitudes que caracterizan un MAS

A continuación, se describen las magnitudes que caracterizan un Movimiento Armónico Simple (MAS):

MagnitudSímboloNombreUnidad SI
x, yElongaciónDistancia entre la posición de equilibrio y la que ocupa un móvil en un instante.m
AAmplitudElongación máxima. Máxima separación de la posición de equilibrio que puede alcanzar un móvil.m
νFrecuenciaNúmero de oscilaciones completas en un segundo.Hz
ωFrecuencia angularLa frecuencia multiplicada por 2π Rad/s.Rad/ Seguir leyendo “Movimiento Ondulatorio: Magnitudes, Tipos y Fenómenos” »

Movimiento Ondulatorio y la Luz

Movimiento Ondulatorio

Movimiento Rectilíneo

En un movimiento rectilíneo, un móvil se desplaza a lo largo de una trayectoria recta. Si el movimiento no es rectilíneo, el móvil describe una trayectoria curvilínea.

Movimiento Vibratorio

Es el movimiento rectilíneo y periódico de un punto material a uno y otro lado de su posición de equilibrio.

Onda

Es la propagación de un movimiento vibratorio en un medio físico. La onda propaga energía cinética de la partícula que vibra, sin transportar la Seguir leyendo “Movimiento Ondulatorio y la Luz” »

Movimiento Vibratorio Armónico Simple (MVAS) y Ondas

Movimiento Vibratorio Armónico Simple (MVAS)

El MVAS es un movimiento rectilíneo, variado no uniformemente, y originado al proyectar sobre un diámetro las distintas posiciones de un punto móvil que recorre una circunferencia con movimiento circular uniforme.

Elementos del MVAS:

Movimiento Ondulatorio y Ondas Electromagnéticas: Una Guía Completa

Movimiento Ondulatorio

Movimiento Rectilíneo y Vibratorio

En un movimiento rectilíneo, un móvil se desplaza a lo largo de una trayectoria recta. Si el movimiento no es rectilíneo, el móvil describe una trayectoria curva. El movimiento vibratorio es el movimiento rectilíneo y periódico de un punto material a uno y otro lado de su posición de equilibrio.

¿Qué es una Onda?

Una onda es la propagación de un movimiento vibratorio en un medio físico. La onda propaga energía cinética de la partícula Seguir leyendo “Movimiento Ondulatorio y Ondas Electromagnéticas: Una Guía Completa” »