Archivo de la etiqueta: Muestreo probabilístico

Técnicas de Muestreo: Diseño y Aplicación en Encuestas

Diseño de Encuestas por Muestreo

Objetivos Principales

  • Propósitos descriptivos
  • Propósitos comparativos

Etapas Básicas para Diseñar una Encuesta por Muestreo

  1. Fijación de los objetivos
  2. Selección de una muestra del censo
  3. Métodos para obtener información
  4. Elaboración del cuestionario
  5. Determinación del tipo de muestreo
  6. Trabajo de campo
  7. Procesamiento de datos y análisis de resultados
  8. Publicación de los resultados

Etapa 2: Condicionantes en el Diseño de Encuestas

Tipos de Condicionantes

Técnicas de Muestreo: Guía Práctica con Ejemplos

Un ejemplo para cada uno de los métodos de muestreo no probabilístico:

Muestreo por conveniencia: Imagina que estás realizando una encuesta sobre el consumo de café en una ciudad determinada. Para obtener los datos, decides realizar la encuesta en una cafetería cercana a tu ubicación. Eliges a las personas que se encuentran en ese momento en la cafetería y están dispuestas a responder la encuesta. Este método de muestreo por conveniencia se basa en la facilidad y conveniencia de acceso a Seguir leyendo “Técnicas de Muestreo: Guía Práctica con Ejemplos” »

Conceptos Fundamentales de Estadística

Diferencia entre parámetro y estadístico

Un parámetro es una medida de un valor aplicado a una población, mientras que un estadístico es una medida de un valor aplicado a una muestra.

Estimador puntual

Un estimador puntual es un valor que nos permite obtener datos aproximados de un valor poblacional.

Criterios para considerar el uso de un estimador

  1. Insesgamiento: Intensidad para ofrecernos valores.
  2. Eficiencia: Valor de fuerza o de intensidad que nos permite medir el valor que realmente se está midiendo. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Estadística” »