Archivo de la etiqueta: Nanotecnología

Materiales: Desde la Edad de Piedra hasta la Nanotecnología

CMC: De la Edad de Piedra a la Nanotecnología

I – La Humanidad y el Uso de los Materiales

Los **materiales** son las sustancias que componen cualquier producto. El ser humano los ha usado desde el comienzo de la civilización para tratar de mejorar su nivel de vida con útiles más eficaces. Pero es a partir de la **Revolución Industrial** cuando se dispara el descubrimiento y la fabricación de nuevos materiales.

1 – Los Materiales en la Historia de la Humanidad

Hasta la Revolución Industrial, la Seguir leyendo “Materiales: Desde la Edad de Piedra hasta la Nanotecnología” »

Materiales y su impacto: Vidrio, Plásticos, Aluminio, Hormigón, Nanotecnología y Científicos Destacados

Vidrio

El vidrio es un material que se obtiene por la fusión de distintos materiales como la arena, la caliza y el carbonato sódico. Se obtiene en hornos.

Características y usos del vidrio

Es duro, frágil, transparente y amorfo.
Se emplea en ventanas, lentes, botellas y diversos productos.

Historia del vidrio

Se remonta a tiempos muy antiguos, pero su uso se destaca en la Edad Media con las catedrales góticas. En España, su desarrollo llegó a través de los franceses, con ejemplos como la Catedral Seguir leyendo “Materiales y su impacto: Vidrio, Plásticos, Aluminio, Hormigón, Nanotecnología y Científicos Destacados” »

Introducción a las Tecnologías de la Información

ROBÓTICA

Un robot es una máquina programable capaz de ejecutar varias funciones o tareas complejas.

La robótica es el conjunto de conocimientos de mecánica, electrónica, informática y automática para diseñar un robot.

Hay diversos tipos de robots según su aplicación.

Algunos ejemplos de robots humanoides son Geminoid F, ASIMO y Robonaut.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Es la rama de la informática que desarrolla procesos que imitan a la inteligencia de los seres vivos.

Su principal aplicación es la Seguir leyendo “Introducción a las Tecnologías de la Información” »

Ingeniería Electrónica y Tecnologías Emergentes

-Seria normalizada: Serie de valores en los que se rigen los fabricantes para fabricar los componentes.

-Comp.activo: Componente que introduce ganancia o control sobre la señal. Pueden transferir energía.

-Comp.discreto: Es un tipo de calificación de componentes según su constitución interna irreversible, tienen una o varias unidades independientes (dentro de una cápsula).

-Deriva: Es la variación de la magnitud referida a su valor nominal en un tiempo determinado. Deriva=Δx/xn (%).

-Coef. temperatura Seguir leyendo “Ingeniería Electrónica y Tecnologías Emergentes” »