Archivo de la etiqueta: natación

Natación Estilo Mariposa: Técnica, Objetivos y Ejercicios

Objetivos de la Natación

La natación persigue diversos objetivos, que se pueden clasificar en las siguientes categorías:

  • Utilitario: Se enfoca en la supervivencia y el dominio del medio acuático. Busca vencer el temor al agua, mantenerse seguro y alcanzar objetivos a corto plazo.
  • Educativo: Utiliza la natación como herramienta para el desarrollo integral del individuo. Mejora la coordinación y otras habilidades, impactando positivamente en el crecimiento personal. Se busca el dominio global Seguir leyendo “Natación Estilo Mariposa: Técnica, Objetivos y Ejercicios” »

Natación: Fundamentos, Estilos, Beneficios y Aplicaciones

Introducción a la Natación: Historia y Evolución

La relación entre el agua y el ser humano es ancestral, ya que entre el 40% y 60% del peso corporal es agua. Desde los primeros escritos, el agua ha tenido una gran significación religiosa. Platón destacó la importancia del agua para la vida. Sin embargo, hasta el siglo XVII, pocas personas se preocupaban por aprender a nadar. El primer libro dedicado a este tema fue «El arte de saber nadar» de Nicolás Wyman. En España, Mora Roque publicó Seguir leyendo “Natación: Fundamentos, Estilos, Beneficios y Aplicaciones” »

Natación: Historia, Fundamentos y Técnica de Crol

Historia de la Natación

Desde la prehistoria, el ser humano ha intentado dominar el medio acuático como una forma de supervivencia y búsqueda de alimentos. Los egipcios, cuyo país estaba cortado por innumerables canales, consideraban el arte de nadar como un aspecto esencial de la educación pública. Los japoneses celebraban competencias deportivas, incluyendo la natación (38 a.C.). Los fenicios, grandes navegantes y comerciantes, tenían grupos de nadadores entrenados para sortear dificultades Seguir leyendo “Natación: Historia, Fundamentos y Técnica de Crol” »

Técnica de Respiración y Batido de Piernas en Crol: Optimización del Rendimiento

La Respiración en Natación Crol

Una de las habilidades fundamentales en la natación es la correcta respiración. Sin una técnica adecuada, la distancia que podemos nadar se ve drásticamente limitada. La mecánica básica implica tomar aire por la boca y expulsarlo bajo el agua, pero la coordinación con los movimientos del cuerpo añade complejidad.

Los nadadores principiantes a menudo encuentran dificultades para dominar esta coordinación. La técnica correcta consiste en:

Técnicas Esenciales de Natación: Pecho, Espalda y Crol

Estilo Pecho

Generalidades

  • Movimientos simultáneos de patada y brazada.
  • Respiración frontal.
  • El nadador de pecho, o «pechista», es considerado el más potente.
  • Es crucial nadar correctamente para evitar dolores.
  • Es el estilo más lento debido a que la brazada es corta y no tiene mucho empuje.
  • El nado pecho se compone de: barrido hacia fuera y agarre, tirón y recobro.
  • La patada se realiza con recobro, empuje y elevación de pierna.

Barrido hacia fuera y agarre

Comienza cuando las piernas se juntan para Seguir leyendo “Técnicas Esenciales de Natación: Pecho, Espalda y Crol” »

Biomecánica y Técnica de Natación: Posición, Brazada, Piernas y Respiración

Biomecánica y Técnica de Natación

2.1.- Posición Corporal

Respetar el concepto de posición hidrodinámica, manteniendo una posición lo más horizontal y alineada lateralmente posible. Cabeza con el agua a la altura del nacimiento de los cabellos.

2.1.1.- Alineación Lateral

¿Cuándo NO se produce una correcta ALINEACIÓN LATERAL?:

Técnica y biomecánica de la braza: Claves para un nado eficiente

Aspectos clave de la braza

Aspectos positivos

  • Mejor capacidad de orientación visual y auditiva
  • Buena posibilidad respiratoria
  • Movimientos simétricos que requieren poca fuerza

Aspectos negativos

  • Impacto sobre meniscos y ligamentos de la rodilla y el aumento excesivo de la tensión en la columna lumbar (lordosis).
  • Dificultad de adquirir una técnica correcta tanto de piernas como de coordinación brazos-piernas.

Posición del cuerpo

Posición de máxima extensión:

Técnicas y Reglamentos en Atletismo y Natación: Conceptos Clave

Conceptos Clave en Pruebas de Pista y Campo

Disciplinas

  • Pista: Longitud, Altura, Pértiga
  • Lanzamientos: Peso, Disco, Jabalina, Martillo
  • Ría (3000 Obstáculos)

Lanzamiento de Peso

Mecánica

  • Se inicia de espaldas.
  • Todo el peso sobre la pierna adelantada.
  • Ambas piernas flexionadas y el tronco inclinado hacia delante.
  • La rotación empieza en el pie adelantado, siguiendo por la rodilla, cadera y hombros.
  • La acción de piernas debe ser explosiva.

Reglamento

Dominio de la Braza y Mariposa: Técnica, Ejecución y Errores Comunes

Técnica de Braza

Agarre

  • Inicio: Cuando las manos superan la anchura de los hombros.
  • Movimiento: Hacia abajo y afuera.
  • Final: Manos separadas unos 30 cm, con brazos extendidos.
  • F(x): Preparar el movimiento propulsivo.

Tirón

Análisis de la Técnica de Brazada en Crol: Fases, Errores y Optimización

Análisis de la Técnica de Brazada en Crol

Fases de la Brazada

Para un mejor estudio del movimiento de brazos en crol, se divide en dos fases principales: tracción y recobro. La tracción se subdivide en:

  • Entrada
  • Agarre
  • Tirón
  • Empuje

Otra terminología más técnica para la tracción incluye:

  • Entrada y extensión
  • Barrido descendente y agarre
  • Barrido hacia dentro
  • Barrido ascendente

La mano que tracciona dibuja una «S» en el agua (ver imagen 1). Tras la entrada, el brazo se extiende (entrada y extensión), Seguir leyendo “Análisis de la Técnica de Brazada en Crol: Fases, Errores y Optimización” »