Archivo de la etiqueta: neumáticos

Actuadores y Sensores: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Actuadores de Posición Lineal (Actuadores de Fuerza)

Actuadores Piezoeléctricos

Funcionan mediante el efecto piezoeléctrico motor, que ocurre cuando ciertos materiales cambian de forma al aplicar un voltaje. Se utilizan cristales como el PZT (Titanato Zirconato de Plomo), que experimenta una deformación microscópica en función del voltaje aplicado. Para obtener desplazamientos mayores, se usan configuraciones en cascada (stacks piezoeléctricos), donde múltiples capas se combinan para generar Seguir leyendo “Actuadores y Sensores: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones” »

Optimización de Operaciones en Minería a Cielo Abierto: Neumáticos, Perforación y Tronadura

Apuntes de Servicios en Minería

Canteras: Se encuentran áridos, granitos o mármol.

Descubiertas:

Ventajas: Para el transporte, una cinta o un camino fijo (tren).

Factores que Afectan el Rendimiento de los Neumáticos

  • Impactos o choques importantes.
  • Sobrecarga.
  • Excesiva velocidad.
  • Presión de inflado inadecuada.

Otra causa común es la separación entre componentes internos de las llantas, debido al calentamiento excesivo de:

Ingeniería del Automóvil: Neumáticos, Frenos y Cajas de Cambio

Tara, MMA y MMTA en Vehículos

Tara: Masa del vehículo con su equipo fijo autorizado, sin personal de servicio, pasajeros ni carga, y con su dotación completa de agua, combustible, lubricante, repuestos, herramientas y el resto de accesorios necesarios.

Masa Máxima Autorizada (MMA): Masa máxima de un vehículo con carga en circulación por la vía pública.

Masa Máxima Técnicamente Admisible (MMTA): Masa máxima para la utilización del vehículo, basada en su construcción y especificada por Seguir leyendo “Ingeniería del Automóvil: Neumáticos, Frenos y Cajas de Cambio” »

Guía completa de actuadores: Tipos, cálculos y selección

Guía de Estudio: Actuadores

1. Introducción a los Actuadores

Definición: Los actuadores son dispositivos que transforman energía (hidráulica, neumática o eléctrica) en un proceso mecánico, automatizando tareas industriales. Son esenciales en sistemas de control para activar elementos finales como válvulas.

Funciones principales:

  • Reciben órdenes de controladores o reguladores.
  • Generan efectos sobre procesos automatizados.

Importancia del cálculo: Los cálculos previos de fuerzas, intensidades Seguir leyendo “Guía completa de actuadores: Tipos, cálculos y selección” »

Ingeniería del Automóvil: Neumáticos y Suspensión

Funciones de los Neumáticos y la Suspensión

Neumáticos

Los neumáticos desempeñan un papel crucial en el rendimiento y la seguridad del vehículo. Sus funciones principales incluyen:

  • Soportar el peso del vehículo.
  • Transmitir la potencia del motor al suelo.
  • Asegurar la dirección y el frenado efectivos.
  • Contribuir al confort de marcha en conjunto con el sistema de suspensión.

Problemas comunes de los neumáticos:

Componentes y Funcionamiento de Neumáticos y Suspensión en Vehículos

Neumáticos y Suspensión en Vehículos

Funciones de los Neumáticos

Los neumáticos desempeñan un papel crucial en el rendimiento y la seguridad de un vehículo. Sus funciones principales incluyen:

  • Soportar el peso del vehículo.
  • Transmitir la potencia del motor al suelo.
  • Asegurar la dirección y el frenado.
  • Contribuir al confort de la marcha junto con el sistema de suspensión.

Problemas Comunes en los Neumáticos

Algunos problemas comunes que pueden afectar a los neumáticos son:

Diferencias en el par de salida entre embrague manual y convertidor de par

Diferencias en el par de salida entre un embrague manual y un convertidor de par

En el embrague manual, el par de entrada es igual al de salida y cuando no se produce deslizamiento en el embrague, mientras que en el convertidor de par, el par de entrada es superior al de salida o menor en función de su relación.

Coeficiente de esfuerzo de frenado. Definición y su relación con el pseudo-deslizamiento

El coeficiente de esfuerzo de frenado es la relación entre el esfuerzo Fx de freno y la carga vertical Seguir leyendo “Diferencias en el par de salida entre embrague manual y convertidor de par” »