Archivo de la etiqueta: nomenclatura

Nomenclatura y Fórmulas en Química Orgánica: Alcanos, Alquenos, Alquinos y Grupos Funcionales

Nomenclatura y Fórmulas en Química Orgánica

En química orgánica, es fundamental comprender las diferentes formas de representar las moléculas y cómo nombrarlas correctamente. A continuación, se describen las fórmulas y la nomenclatura de los principales grupos funcionales:

Tipos de Fórmulas Químicas

Fundamentos Esenciales de Química: Conceptos Clave y Aplicaciones

Química: Estructura, Composición y Propiedades de la Materia

La química es el estudio de la estructura, composición y propiedades de la materia.

Ramas de la Química

  • Electroquímica
  • Química Orgánica
  • Fisicoquímica
  • Bioquímica
  • Química Inorgánica

Materia y sus Estados

La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio.

Tipos de Materia

  • Orgánica
  • Inorgánica
  • Viva

Los materiales son las distintas formas en que la materia se presenta, sea cual sea su estado físico.

Propiedades de la Materia

Propiedades Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de Química: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Conceptos Clave de Química Orgánica: Nomenclatura, Isomería y Propiedades

Conceptos Clave de Química Orgánica

Nomenclatura de Grupos Funcionales

  • Alcohol: R-OH (terminación -ol)
  • Éteres: R-O-R (terminación éter)
  • Aldehídos: R-COH (terminación -al)
  • Cetonas: R1-CO-R2 (terminación -ona)
  • Ácidos Carboxílicos: R-CO-OH (terminación ácido -ico)
  • Aminas: R-NH2 (terminación amina)
  • Amidas: R-CO-NH2 (terminación amida)
  • Ésteres: R1-COO-R2 (terminación -ato de -ilo)

Estabilidad de la Base Conjugada

La estabilidad de la base conjugada está relacionada con la tendencia a no formar Seguir leyendo “Conceptos Clave de Química Orgánica: Nomenclatura, Isomería y Propiedades” »

Fundamentos de Química: Estructura, Nomenclatura y Cálculos

Objetivos de Estudio en Química

Objetivo 1: Clasificación de la Materia

Las sustancias químicas son materia y se dividen en heterogéneas y homogéneas.

Las homogéneas se dividen en: sustancias puras (compuestos: óxidos, sales, bases, ácidos) y mezclas homogéneas (soluciones: líquido-líquido, sólido-líquido, líquido-gas). También están los elementos: metales, no metales, metaloides.

Materia: cantidad de sustancia que ocupa un lugar en el espacio.

Materia Homogénea: es uniforme en composición Seguir leyendo “Fundamentos de Química: Estructura, Nomenclatura y Cálculos” »

Explorando la Química de los Hidrocarburos: Alcanos, Alquenos y Alquinos

Hidrocarburos: Fundamentos y Clasificación

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados exclusivamente por átomos de carbono e hidrógeno. Los átomos de carbono se unen mediante enlaces covalentes simples.

Un enlace covalente se forma cuando dos átomos comparten uno o más pares de electrones. El alcano más simple es el metano. Al aumentar el número de átomos de carbono, se obtienen distintos compuestos.

Las fórmulas de los hidrocarburos se pueden representar de varias maneras: molecular, Seguir leyendo “Explorando la Química de los Hidrocarburos: Alcanos, Alquenos y Alquinos” »

Conceptos Fundamentales de Química, Ética y Sociedad

Enlaces Químicos

1. Definición

Un enlace químico es la fuerza de atracción entre átomos que se forma debido a la compartición o transferencia de electrones.

2. Tipos de enlaces químicos

  • Enlace iónico: Se forma entre un metal y un no metal, donde el metal pierde electrones y el no metal los gana. La diferencia de electronegatividad es mayor o igual a 1.7.
  • Enlace covalente: Se forma entre dos átomos no metálicos, donde se comparten electrones. Si la diferencia de electronegatividad está entre Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química, Ética y Sociedad” »

Compuestos orgánicos: estructura, nomenclatura y aplicaciones

Fundamentos de la Química Orgánica

La química orgánica se centra en el estudio de los compuestos de carbono. Los hidrocarburos, formados por carbono e hidrógeno, son fundamentales y se clasifican en varias familias:

Guía Completa de Química: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Guía de Química

Objetivo 1

  1. Química como ciencia: Es una ciencia experimental y conceptual cuyas hipótesis y teorías se llevan al campo de la realidad.
  2. Divisiones de la química:

Nomenclatura y Propiedades de los Compuestos Orgánicos

Hidrocarburos Saturados

Son compuestos de carbono e hidrógeno que están unidos entre sí por enlace sencillo carbono-carbono y carbono-hidrógeno, se llaman también alcanos.

Los carbonos sustituidos, es decir, los que presentan cadenas laterales se nombran anteponiendo al nombre de la cadena principal, los nombres de los radicales que sustituyen a algún hidrógeno precedido de un número localizador.

Radicales Alquilo

Son agrupaciones que resultan de suprimir un átomo de hidrógeno en los hidrocarburos Seguir leyendo “Nomenclatura y Propiedades de los Compuestos Orgánicos” »

Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Enlaces y Reacciones

El Átomo

En el núcleo del átomo se encuentran los protones (p+) y los neutrones (n°), que aportan la masa. En la zona extranuclear, en los orbitales, se encuentran los electrones (e-).

Número Atómico

El número atómico (Z) indica la cantidad de protones (y de electrones si es un átomo neutro).

Número Másico

El número másico (A) indica la suma de todas las partículas del núcleo (protones y neutrones).

Grupo

Las columnas de la tabla periódica representan los grupos. Indican los electrones Seguir leyendo “Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Enlaces y Reacciones” »