Archivo de la etiqueta: nomenclatura

Introducción a la Química: Iones, Compuestos y Nomenclatura

Iones

Ion: es una partícula cargada constituida por un átomo o átomos neutros que ganaron o perdieron electrones.

Catión

Catión: ion con carga positiva debido a la pérdida de electrones a partir de un átomo neutro (Na+).

Átomo de Na11 protones11 electrones
Ion Na+11 protones10 electrones

Anión

Anión: ion cuya carga es negativa debido a un incremento en el número de electrones (Cl-).

Átomo Cl17 protones17 electrones
Ion Cl-17 protones18 electrones

Compuestos Iónicos y Moleculares

Compuesto iónico: Seguir leyendo “Introducción a la Química: Iones, Compuestos y Nomenclatura” »

Conceptos Clave de Química: Propiedades y Características

En un periodo: aumentan los electrones de apantallamiento, lo que se necesita una mayor cantidad de energía de ionización.

Electronegatividad: es la capacidad con la que un átomo atrae al par de electrones en una unión química. Varía en un grupo de (arriba) hacia (abajo) aumentando y de izquierda a derecha en un periodo.

Radio atómico: se calcula con la distancia sobre dos, de núcleo atómico a núcleo atómico de una sustancia diatómica en su estado fundamental. En un grupo, el radio atómico Seguir leyendo “Conceptos Clave de Química: Propiedades y Características” »

Conceptos Fundamentales de Química

Teoría del Octeto

Los átomos tienden a adoptar la configuración electrónica del gas noble más cercano en cuanto al nivel atómico, es decir, a tener 8 electrones en su nivel de valencia.

Electronegatividad

Es la medida de la capacidad de un átomo para atraer, hacia él, los electrones cuando se forma un enlace químico.

Nomenclatura

Óxido

Hidruro

  • Metálico
  • No metálico

Haluro

  • Haluro (ac)

Sales Binarias

  • Metal/No metal

Reacciones Químicas

Una o más sustancias se convierten en otra.

Tipos de Reacciones Químicas

Reacción Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química” »

Compuestos Orgánicos: Alcoholes, Cetonas, Aldehídos, Éteres y Ésteres

Alcoholes

Los alcoholes son compuestos orgánicos que se forman a partir de hidrocarburos al sustituir uno o más átomos de hidrógeno por grupos hidroxilo (OH). El alcohol más simple es el metanol (CH3OH). El grupo funcional de los alcoholes es el grupo hidroxilo. Se nombran agregando la terminación «-ol» al nombre del alcano correspondiente.

Los alcoholes se utilizan ampliamente en diversas industrias como productos químicos intermedios y disolventes, incluyendo textiles, colorantes, productos Seguir leyendo “Compuestos Orgánicos: Alcoholes, Cetonas, Aldehídos, Éteres y Ésteres” »