Archivo de la etiqueta: Normalización

Tipos de Estructuras Organizacionales: Características y Funcionamiento

Estructura Simple

La estructura simple se caracteriza por la centralización como fuerza predominante, la supervisión directa como principal mecanismo de coordinación y el ápice estratégico como parte fundamental.

Características

Directivas Europeas y Sistemas de Gestión: Enfoque Integral para la Calidad

Directivas Europeas y Sistemas de Gestión: Un Enfoque Integral para la Calidad

Directivas de Nuevo Enfoque (1985) y Enfoque Global (1989)

Las Directivas de Nuevo Enfoque (1985) son de obligado cumplimiento y plantean un nuevo enfoque para Europa, estableciendo requisitos mínimos de calidad para la comercialización en la Unión Europea. El Enfoque Global (1989) se centra en cómo verificar el cumplimiento de estas directivas a través de la evaluación de la conformidad, proporcionando directrices Seguir leyendo “Directivas Europeas y Sistemas de Gestión: Enfoque Integral para la Calidad” »

Normalización, Certificación y Acreditación: Conceptos Clave en Ingeniería y Diseño

Normalización

La normalización es la actividad que consiste en la elaboración, difusión y aplicación de normas.

Norma

Una norma es un documento que contiene especificaciones técnicas de aplicación voluntaria, elaborado por consenso entre las partes interesadas, aprobado por un organismo de normalización reconocido y que está a disposición del público.

Bienes y Objetos Sujetos a Normalización

Normalización: Conceptos, Ventajas y Organismos Internacionales

Normalización: Conceptos, Ventajas y Organismos

Una norma es una especificación técnica, u otro tipo de documento, establecido en principio con la cooperación y el consenso general de las partes interesadas. Se basa en los resultados conjuntos de la ciencia, la tecnología y la experiencia, y tiene por objeto el beneficio óptimo de la comunidad. Además, ha sido aprobado por un organismo cualificado en el ámbito regional, nacional o internacional.

La reglamentación consiste en la publicación Seguir leyendo “Normalización: Conceptos, Ventajas y Organismos Internacionales” »

Conceptos Clave en Diseño e Ingeniería: Normas, Proyectos y Planificación

Normalización, Normas y Certificaciones

  • Normalización: Se define como el conjunto de reglas que unifican y ordenan un conjunto de fenómenos. La normalización es una actividad que aporta soluciones para aplicaciones repetitivas que se desarrollan tanto en el campo de la ciencia y la técnica, como de la economía, con el fin de obtener una ordenación óptima dentro de un determinado contexto.
  • Norma: Especificación técnica aprobada por una organización reconocida en actividades de normalización Seguir leyendo “Conceptos Clave en Diseño e Ingeniería: Normas, Proyectos y Planificación” »

Diseño y optimización de bases de datos: Modelo E-R y normalización

Problemas de las Bases de Datos

Algunos datos serán redundantes, lo que conlleva riesgos de incoherencia durante las actualizaciones. Es preciso admitir la presencia de valores nulos en una relación de este tipo para poder mantenerlos en la base. Por lo tanto, además de hacerse más complicada la actualización, se desperdicia espacio.

Fases de Diseño de las Bases de Datos

Recolección y análisis de requerimientos

Se recogen y analizan los requerimientos del mundo real.

Diseño conceptual

Una vez Seguir leyendo “Diseño y optimización de bases de datos: Modelo E-R y normalización” »

Fundamentos de Bases de Datos Relacionales y SQL

Tablas

Campo: Se refiere a la ubicación en un registro en el cual se almacena un tipo específico de datos. Por ejemplo, el REGISTRO-EMPLEADO puede contener campos para almacenar el Apellido, Nombre, Dirección, Ciudad, Estado, CP, Fecha-Contratación, Salario-Actual, Puesto, Departamento, etc. Los campos individuales se caracterizan por su longitud.

Columna: Una columna es un grupo de elementos que se encuentran enlistados hacia arriba y abajo, es decir, de forma vertical.

Fila: Una fila es un grupo Seguir leyendo “Fundamentos de Bases de Datos Relacionales y SQL” »

Diseño de Bases de Datos: Conceptos y Mejores Prácticas

Introducción

Una base de datos es un conjunto de datos relacionados y estructurados, almacenados en algún soporte de almacenamiento físico, al cual se puede acceder desde uno o varios programas. Antes de diseñar una base de datos, se debe establecer un proceso a partir del mundo real para plasmarlo mediante una serie de datos. La imagen que se obtiene del mundo real se denomina modelo conceptual y consiste en una serie de elementos que definen perfectamente lo que se quiere plasmar del mundo Seguir leyendo “Diseño de Bases de Datos: Conceptos y Mejores Prácticas” »

Comunicación Industrial: Elementos, Redes y Sistemas

Comunicación Industrial

Elementos de la Comunicación Industrial

Elementos:

  • Máquinas con diversas tecnologías (mecánica, eléctrica, neumática).
  • Accionadores (relés, servomotores, cilindros).
  • Captadores o sensores de proximidad.
  • Elementos de diálogo (hombre-máquina).
  • Elementos de mando y control.

Principales Razones a Tener en Cuenta en una Instalación Industrial

  1. Información a intercambiar y entre qué elementos.
  2. Gestión que hay que hacer de la información: respuesta simple entre entradas y salidas, Seguir leyendo “Comunicación Industrial: Elementos, Redes y Sistemas” »

Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SMBD): Conceptos, Componentes y Normalización

¿Qué es un SMBD?

Un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SMBD) es un software de sistema que gestiona bases de datos, actuando como interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones.

Características de un SMBD