Archivo de la etiqueta: normativa

Seguridad en Máquinas, Equipos a Presión y Protección Contra Incendios: Normativa y Prevención

RD 1644/2008: Normas para la Comercialización y Puesta en Servicio de las Máquinas

El RD 1644/2008 establece las normas para la comercialización y puesta en servicio de las máquinas. Es fundamental entender los siguientes conceptos:

Normativas de Seguridad e Higiene en la Construcción: Leyes y Resoluciones Clave

Ley Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo (Ley 19.587/72)

  • Específica para la industria de la construcción.
  • Sistematiza los principios básicos de ejecución y condiciones de trabajo.
  • Requiere un decreto reglamentario para su aplicación práctica.

Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) – Decreto Nº 351/79

Empresas privadas contratadas por los empleadores para:

  • Asesorar en medidas de prevención.
  • Reparar daños por accidentes o enfermedades profesionales.

Obligaciones del empleador: Asegurar Seguir leyendo “Normativas de Seguridad e Higiene en la Construcción: Leyes y Resoluciones Clave” »

Hojas de Datos de Seguridad (HDS) de Sustancias Químicas: Contenido y Requisitos

C.1 Generalidades

C.1.1 Disponibilidad de las HDS

Todos los centros de trabajo deben tener la Hoja de Datos de Seguridad (HDS) de cada una de las sustancias químicas peligrosas que en él se manejen, y estar disponibles permanentemente para los trabajadores involucrados en su uso, para que puedan contar con información inmediata para instrumentar medidas preventivas o correctivas en el centro de trabajo.

C.1.2 Idioma y Formato

Las HDS deben estar en idioma español. El formato es libre y debe contener, Seguir leyendo “Hojas de Datos de Seguridad (HDS) de Sustancias Químicas: Contenido y Requisitos” »

Normativa para Estanques y Elevación de Agua Potable

Normativa para Estanques y Elevación de Agua Potable

Artículo 77º: Todo estanque deberá contar para su acceso con escalines de un material resistente, inoxidable y atóxico.

Artículo 78º: Todo inserto en los muros del estanque, bajo el nivel de aguas, deberá ser metálico y deberá tener en la parte media del paso del muro, un anillo atóxico cuyo diámetro exterior no será inferior a 1,5 veces el diámetro de la tubería.

Artículo 79º: La cota de fondo de los estanques elevados será la Seguir leyendo “Normativa para Estanques y Elevación de Agua Potable” »

Requisitos de Instalaciones Eléctricas y Equipos de Bronceado: Normativa y Mantenimiento

Requisitos de las Instalaciones Eléctricas

Toma a tierra de la instalación

  • Cable conductor que conecta unos bornes que están situados en la base del enchufe con unos electrodos (picas) que se encuentran clavados en tierra en algún lugar del edificio en el que convergen todos estos dispositivos.

Toma a tierra del aparato

Técnicas de Trabajo en Equipo, Energía Solar y Eólica: Conceptos Clave

Conceptos Clave sobre Trabajo en Equipo

Definiciones

  • Equipo de trabajo: Formado por un número reducido de personas que trabajan de forma coordinada para ejecutar un proyecto concreto y alcanzar unos objetivos comunes.
  • Grupo de trabajo: Conjunto de personas que realizan el mismo tipo de tareas de forma autónoma e individual.

Saber Escuchar

Escuchar con conocimiento, con apertura mental, con empatía y de forma activa.

Roles en un Equipo de Trabajo

Es la actitud y la conducta que adoptan cada uno de los Seguir leyendo “Técnicas de Trabajo en Equipo, Energía Solar y Eólica: Conceptos Clave” »

Líneas Subterráneas con Cables Aislados: Guía de Instalación

Líneas Subterráneas con Cables Aislados

Normativa de Instalación

Tensiones Nominales

47.- Tensiones nominales normalizadas. Si la tensión nominal de la red es Un = 20 KV, la tensión más elevada de la red será Us = 24 KV.

Categorías de las Redes

48.- Categorías de las redes.

Categoría A: 1 minuto.

Categoría B: 1 hora.

Categoría C: Todas las redes no indicadas en la categoría A ni en la categoría B.

Cables

49.- Cables. Los cables utilizados en las redes subterráneas tendrán los conductores de Seguir leyendo “Líneas Subterráneas con Cables Aislados: Guía de Instalación” »

Normativa para Excavaciones y Obras Subterráneas

Vaciados (Según NTE)

Ambito de aplicación

Excavación a cielo abierto realizada con manuales y/o mecánicos, que en todo su perímetro queda por debajo del nivel del suelo. Quedan excluidos los terrenos rocosos que precisan de explosivos y los lodos o fangos. Cuando el ancho de la excavación sea no mayor de 2 m, ver NTE-ADZ.

Información previa

De Proyecto: plantas y secciones acotadas de la construcción a realizar por debajo del suelo. Plano de cimentación y estructura de contención. Del terreno: Seguir leyendo “Normativa para Excavaciones y Obras Subterráneas” »

Gestión de residuos tóxicos y peligrosos en Ingeniería Civil

Conjunto de actividades encaminadas a dar a éstos un destino final ambientalmente adecuado. Comprende operaciones de: recogida, almacenamiento, transporte, tratamiento, recuperación y eliminación de los mismos.

Residuos tóxicos y peligrosos

Residuo o combinación de residuos que podrían:

  • Causar o contribuir al aumento de la mortalidad, enfermedades graves o incapacidades reversibles.
  • Suponer un riesgo presente o potencial de importancia para la salud humana o para el entorno.

Obligaciones de los Seguir leyendo “Gestión de residuos tóxicos y peligrosos en Ingeniería Civil” »

Cuestionario de Conocimientos sobre Materiales de Construcción

Cuestionario de Conocimientos sobre Materiales de Construcción

1. Procesos para la eliminación de impurezas en los metales

¿Cuál de los siguientes no es un proceso usado para la eliminación de impurezas en los metales?

  • Electrolisis
  • Fusión
  • Reacción selectiva
  • Los tres (se utilizan los tres)

2. Elementos problemáticos en soldadura de aceros

En un acero, ¿qué elementos de los siguientes pueden producir problemas a la hora de soldar por desprendimientos de gases?

  • Azufre
  • Ninguno de los tres
  • Nitrógeno
  • Fósforo

3. Seguir leyendo “Cuestionario de Conocimientos sobre Materiales de Construcción” »