Archivo de la etiqueta: normativa eléctrica

Sistemas de Distribución Eléctrica: Clasificación, Normativa y Evolución

Clasificación de los Sistemas de Distribución

De acuerdo a su construcción:

  • Redes de distribución aéreas
  • Redes de distribución subterráneas

De acuerdo a sus voltajes nominales:

Redes de distribución secundaria:

  • Monofásico trifilar 240/120V con punto a tierra
  • Trifásico tetrafilar 208/120V con neutro a tierra y 220/127V con neutro a tierra
  • Trifásico 480/277V en estrella
  • Trifásico 480/240V en delta
  • Trifásico en triángulo con transformador monofásico

De acuerdo a su ubicación geográfica:

Redes Seguir leyendo “Sistemas de Distribución Eléctrica: Clasificación, Normativa y Evolución” »

Puesta a Tierra (PAT): Componentes, Medición y Normativa

Componentes y Funcionamiento de un Sistema de Puesta a Tierra (PAT)

La puesta a tierra (PAT) es una conexión metálica directa, sin protecciones, de sección adecuada, entre partes de una instalación eléctrica y un conjunto de electrodos (usualmente una jabalina) enterrados en el suelo. Su objetivo es doble:

Instalaciones Eléctricas Seguras: Normas y Prácticas en Obras y Ambientes Específicos

Instalaciones Eléctricas Temporales en Obras

Las condiciones de trabajo en edificios en construcción generalmente son de elevado riesgo, por lo que se requiere prestar especial cuidado a las condiciones de seguridad. La ejecución de las mismas se ajustará al Reglamento General y a lo dispuesto por los códigos de edificación del municipio correspondiente, pero básicamente las mismas establecen:

Requisitos y Normas para Instalaciones Eléctricas en Inmuebles

CAP. 2.- REQUISITOS GENERALES

2.1. Esquema

Las instalaciones eléctricas en inmuebles deberán ajustarse como mínimo a alguno de los esquemas básicos indicados en la figura 1.

2.2. Definiciones

2.2.1. Líneas

Las líneas deberán ser por lo menos bifilares.

De acuerdo con su ubicación en la instalación, las líneas reciben las siguientes designaciones:

Seguridad Eléctrica: Riesgos, Efectos y Protección Contra Accidentes

Seguridad Eléctrica: Riesgos, Efectos y Protección

6.1.- Efectos nocivos de la electricidad

Los daños que pueden producirse en el cuerpo humano como consecuencia de un accidente de origen eléctrico se dividen en dos grandes grupos:

  • Con paso de corriente
  • Sin paso de corriente

Efectos indirectos del paso de la corriente eléctrica son:

Caídas, Golpes, Cortes, Etc.

Las lesiones producidas por los efectos directos producidos por el paso de corriente a través del organismo, pueden ser:

Guía Esencial de Instalaciones Eléctricas Interiores: Normativa y Aplicaciones

Instrucción sobre Instalaciones Eléctricas Interiores

1. Campo de Aplicación

Las prescripciones contenidas en esta instrucción se extienden a las instalaciones interiores dentro del campo de aplicación del artículo 2 y con tensión asignada dentro de los márgenes de tensión fijados en el artículo 4 del reglamento.

2. Prescripciones de Carácter General

2.1 Regla General

La determinación de las características de la instalación deberá efectuarse de acuerdo con lo señalado en la norma UNE Seguir leyendo “Guía Esencial de Instalaciones Eléctricas Interiores: Normativa y Aplicaciones” »

Conceptos Clave y Seguridad en Instalaciones Eléctricas

Preguntas y Respuestas

1. ¿Qué es un empalme eléctrico?

R: Es la interconexión entre la red de distribución de energía eléctrica y la instalación del usuario.

2. Diga al menos 3 situaciones de riesgos eléctricos en instalaciones eléctricas provisorias.

R:

  1. No se deben ejecutar trabajos en altura desde los postes.
  2. No utilizar clavos para afianzar los conductores de distribución de energía eléctrica.
  3. No conectar los conductores a los enchufes hembras sin aislación.

3. ¿Qué es un cortocircuito? Seguir leyendo “Conceptos Clave y Seguridad en Instalaciones Eléctricas” »

Normativa para Instalaciones Eléctricas: Conductores, Equipos y Redes Subterráneas

Tecnología y Equipamiento

Conductores

  1. Los conductores, cables de guardia y cables de tirantes usados en redes de distribución, deberán cumplir los requerimientos eléctricos y mecánicos para las condiciones donde sean instalados. Particularmente, deberán cumplir con lo dispuesto en el punto 5.1 del pliego técnico N° 11.
  2. Los conductores y el aislamiento se deberán proteger contra el calentamiento excesivo como consecuencia de su operación, mediante sistemas de detección y protección adecuados. Seguir leyendo “Normativa para Instalaciones Eléctricas: Conductores, Equipos y Redes Subterráneas” »

Prevención de Riesgos Eléctricos en la Industria

Riesgos Eléctricos

La electricidad es esencial en la industria, pero su mal uso conlleva riesgos de accidentes laborales e incendios. Una correcta comprensión de estos riesgos y la aplicación de medidas preventivas son fundamentales para garantizar la seguridad.

¿Qué es la Electricidad?

La electricidad es un flujo de electrones que pasan de átomo a átomo a lo largo de un conductor.

El Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico es el camino que sigue la electricidad. Sus componentes son: