Archivo de la etiqueta: Número atómico

Explorando el Átomo: De Rutherford a Bohr, Isótopos y Espectros

Modelo Atómico de Rutherford

El modelo atómico de Rutherford consistía en bombardear una lámina fina de metal, como el oro, con partículas alfa que procedían de un material radiactivo. La mayor parte de las partículas atravesaban la lámina sin desviarse, otras sufrían desviaciones menores o mayores, y algunas, sorprendentemente, rebotaban.

Tipos de Radiación

Cálculos y Conceptos Químicos: Masa, Molaridad y Reacciones

Cuestiones y Problemas Resueltos de Química

Cuestiones de Verdadero o Falso

a) La masa de un ion monovalente positivo es menor que la del átomo correspondiente: Verdadero (V). Aunque la diferencia es mínima, el ion monovalente positivo tiene un electrón menos que el átomo neutro. La masa del electrón es 9.1 x 10-31 kg. Sin embargo, dado que las masas del protón y el neutrón son aproximadamente 1800 veces mayores, la masa del ion es *aproximadamente* igual a la del átomo.

b) El número atómico Seguir leyendo “Cálculos y Conceptos Químicos: Masa, Molaridad y Reacciones” »

Teoría Atómica y Enlaces Químicos: Modelos y Propiedades

Principios Fundamentales de la Teoría Atómica de Dalton

La teoría atómica de Dalton se basa en los siguientes postulados:

  • La materia está formada por pequeñas partículas separadas e indivisibles llamadas átomos.
  • Una sustancia que tiene todos sus átomos iguales es un elemento.
  • Los átomos de elementos distintos pueden unirse en cantidades fijas para originar compuestos.
  • Los átomos de los diferentes elementos se distinguen por su masa y sus propiedades.
  • Los átomos de un determinado compuesto Seguir leyendo “Teoría Atómica y Enlaces Químicos: Modelos y Propiedades” »

Conceptos Fundamentales de Química: Átomos, Enlaces y Espectros

Conceptos Clave de la Estructura Atómica y Molecular

Sustancias Puras, Elementos y Compuestos

Sustancia pura: Estructura fija e invariable que no se puede descomponer en otras materias de distinta clase por métodos físicos.

Elementos: No se pueden descomponer en otras sustancias más sencillas por procedimientos químicos sencillos.

Compuestos: Formados por dos o más elementos, que se pueden descomponer en estos mismos.

Partículas Subatómicas y Números Atómicos

Protón: Partícula positiva de Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química: Átomos, Enlaces y Espectros” »

Tabla Periódica Interactiva: Número Atómico, Símbolo y Nombre de los Elementos

Tabla Periódica de los Elementos: Organización por Número Atómico

Esta tabla presenta los elementos químicos organizados por su número atómico, junto con su símbolo y nombre. Haz clic en el símbolo de cada elemento para obtener más información.

Número Atómico Símbolo del Elemento Nombre del Elemento
89AcActinio
47AgPlata
13AlAluminio
95AmAmericio
18ArArgón
33AsArsénico
85AtAstato
79AuOro
5BBoro
56BaBario
4BeBerilio
107BhBohrio
83BiBismuto
97BkBerkelio
35BrBromo
6CCarbono
20CaCalcio
48CdCadmio
58CeCerio
98CfCalifornio
17ClCloro
96CmCurio
112CnCopernicio
27CoCobalto
24CrCromo
55CsCesio
29CuCobre
105DbDubnio
110DsDarmstatio
66DyDisprosio
68ErErbio
99EsEinstenio
63EuEuropio
9FFlúor
26FeHierro
114FlFlerovio
100FmFermio
87FrFrancio
31GaGalio
64GdGadolinio
32GeGermanio
1HHidrógeno
2HeHelio
72HfHafnio
80HgMercurio
67HoHolmio
108HsHasio
53IYodo
49InIndio
77IrIridio
19KPotasio
36KrKriptón
57LaLantano
3LiLitio
103LrLawrencio
71LuLutecio
116LvLivermorio
115McMoscovio
101MdMendelevio
12MgMagnesio
25MnManganeso
42MoMolibdeno
109MtMeitnerio
7NNitrógeno
11NaSodio
41NbNiobio
60NdNeodimio
10NeNeón
113NhNihonio
28NiNíquel
102NoNobelio
93NpNeptunio
8OOxígeno
118OgOganesón
76OsOsmio
15PFósforo
91PaProtactinio
82PbPlomo
46PdPaladio
61PmPrometio
84PoPolonio
59PrPraseodimio
78PtPlatino
94PuPlutonio
88RaRadio
37RbRubidio
75ReRenio
104RfRutherfordio
111RgRoentgenio
45RhRodio
86RnRadón
44RuRutenio
16SAzufre
51SbAntimonio
21ScEscandio
34SeSelenio
106SgSeaborgio
14SiSilicio
62SmSamario
50SnEstaño
38SrEstroncio
73TaTántalo
65TbTerbio
43TcTecnecio
52TeTelurio
90ThTorio
22TiTitanio
81TlTalio
69TmTulio
117TsTeneso
92UUranio
23VVanadio
74WWolframio
54XeXenón
39YItrio
70YbIterbio
30ZnZinc
40ZrCirconio
Seguir leyendo “Tabla Periódica Interactiva: Número Atómico, Símbolo y Nombre de los Elementos” »

Química Básica: Desde la Estructura Atómica hasta las Reacciones Químicas

Conceptos Fundamentales de Química: Átomos, Moléculas y Reacciones

Masa Atómica y Número Atómico

La masa atómica, también llamada peso atómico, se expresa en uma (unidad de masa atómica, equivalente a una doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12). Se calcula sumando las masas atómicas de los isótopos de un elemento, multiplicadas por su porcentaje de abundancia.

Conceptos clave de química: Estructura atómica, enlaces y propiedades de las sustancias

Estructura atómica

  • Número atómico (Z): Número de protones.
  • Número másico (A): Suma de protones y neutrones.
  • Un átomo con distinto número de neutrones es un isótopo.
  • Modelo de Bohr: El electrón se mueve alrededor del núcleo en órbitas circulares, en niveles. «n» es el número cuántico principal.
  • Dualidad onda-corpúsculo: Toda partícula de masa «m» y velocidad «v» tiene una onda asociada.
  • Principio de incertidumbre: Es imposible conocer simultáneamente el momento lineal y la posición de Seguir leyendo “Conceptos clave de química: Estructura atómica, enlaces y propiedades de las sustancias” »

Ejercicios resueltos de química: estructura atómica, equilibrio químico, ácidos y bases, pilas y polímeros

Septiembre 2001

1. Estructura atómica

Para poder contestar las cuestiones propuestas, hace falta conocer la estructura electrónica de los elementos:

  • Z = 7: 1s2 2s2 p3 N (Nitrógeno)
  • Z = 13: 1s2 2s2 p6; 3s2 p1 Al (Aluminio)
  • Z = 15: 1s2 2s2 p6; 3s2p3 P (Fósforo)

a. Los elementos que están en el mismo periodo tienen sus electrones de valencia situados en el mismo nivel. Z = 13 y Z = 15. Sus electrones de valencia están en el tercer nivel.

b. Los elementos que están en el mismo grupo tienen igual estructura Seguir leyendo “Ejercicios resueltos de química: estructura atómica, equilibrio químico, ácidos y bases, pilas y polímeros” »

Evolución de la Tabla Periódica: Descubrimientos y Clasificación de los Elementos

Precursores de la Tabla Periódica

  • Johann Döbereiner: Propuso en 1829 una clasificación de los elementos en grupos de tres.
  • Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois: Presentó la primera tabla agrupando los elementos por sus propiedades químicas y ordenándolos en una espiral de masa atómica, a la que llamó espiral telúrica. Fue completamente ignorado hasta la aparición de la tabla de Mendeléyev.
  • John Alexander Reina Newlands: Confeccionó en 1863 la primera tabla de elementos en la que estos Seguir leyendo “Evolución de la Tabla Periódica: Descubrimientos y Clasificación de los Elementos” »

Historia y Propiedades de la Tabla Periódica de los Elementos

Historia de la Tabla Periódica

Johann Wolfgang Döbereiner

Döbereiner estudió el fenómeno de la catálisis, proceso por el cual se aumenta o disminuye la velocidad de una reacción química, y realizó algunos intentos de clasificación de elementos en tríadas, agrupándolos por sus afinidades y semejanzas.

Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois

Fue el primero en arreglar los elementos químicos según su peso atómico, poniendo en evidencia cierta periodicidad entre los elementos. Construyó Seguir leyendo “Historia y Propiedades de la Tabla Periódica de los Elementos” »