Archivo de la etiqueta: Número másico

Conceptos Fundamentales de Química: Átomos, Enlaces y Espectros

Conceptos Clave de la Estructura Atómica y Molecular

Sustancias Puras, Elementos y Compuestos

Sustancia pura: Estructura fija e invariable que no se puede descomponer en otras materias de distinta clase por métodos físicos.

Elementos: No se pueden descomponer en otras sustancias más sencillas por procedimientos químicos sencillos.

Compuestos: Formados por dos o más elementos, que se pueden descomponer en estos mismos.

Partículas Subatómicas y Números Atómicos

Protón: Partícula positiva de Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química: Átomos, Enlaces y Espectros” »

Conceptos clave de química: Estructura atómica, enlaces y propiedades de las sustancias

Estructura atómica

  • Número atómico (Z): Número de protones.
  • Número másico (A): Suma de protones y neutrones.
  • Un átomo con distinto número de neutrones es un isótopo.
  • Modelo de Bohr: El electrón se mueve alrededor del núcleo en órbitas circulares, en niveles. «n» es el número cuántico principal.
  • Dualidad onda-corpúsculo: Toda partícula de masa «m» y velocidad «v» tiene una onda asociada.
  • Principio de incertidumbre: Es imposible conocer simultáneamente el momento lineal y la posición de Seguir leyendo “Conceptos clave de química: Estructura atómica, enlaces y propiedades de las sustancias” »

Conceptos Fundamentales de Química: Estructura Atómica, Enlaces y Reacciones

Estructura Atómica

Número Atómico (Z)

Es el número de protones que tiene un átomo y es característico para cada elemento.

Número Másico (A)

Es la suma de protones (Z) y neutrones (N).

Isótopos

Dos átomos son isótopos si tienen el mismo número de protones, diferente número de neutrones y diferente número másico.

Espectro

Es un registro fotográfico de la energía que desprenden los cuerpos.

Modelo Atómico de Bohr

Explorando el Átomo y sus Partículas

El Átomo

  • El primer átomo no se descubrió en Grecia. El filósofo griego Demócrito planteó la idea de que la materia estaba compuesta por partículas indivisibles llamadas átomos, pero no los descubrió en el sentido científico.
  • Aristóteles no descubrió que todo estaba formado por cuatro elementos básicos. Aristóteles popularizó la teoría de los cuatro elementos (agua, tierra, fuego y aire), pero esta idea ya existía en la filosofía griega.
  • John Dalton, un científico inglés, propuso Seguir leyendo “Explorando el Átomo y sus Partículas” »

Estructura Atómica y Modelos Atómicos: Un Recorrido Histórico

Estructura del Átomo

Partículas Subatómicas

Electrón: Posee la carga eléctrica más pequeña posible, con carga negativa. Puede intercambiarse entre átomos sin cambiar su naturaleza. Un átomo que gana electrones se convierte en un ion negativo (anión), mientras que uno que cede electrones se convierte en un ion positivo (catión).

Protón: Partícula subatómica con carga positiva presente en el átomo. Su carga es igual en magnitud a la del electrón, pero con signo contrario. No se intercambia Seguir leyendo “Estructura Atómica y Modelos Atómicos: Un Recorrido Histórico” »

Estructura Atómica y Nuclear: Conceptos Clave en Ingeniería de Materiales

1. Características del Núcleo Atómico

Todo átomo posee un núcleo muy pequeño donde se concentra la práctica totalidad de la masa del átomo y que contiene un número de cargas eléctricas positivas o protones.
Los electrones, con carga negativa, se mueven alrededor de los núcleos en regiones denominadas orbitales.

Existe otra partícula, sin carga, constituyente del núcleo, denominada neutrón.

2. Número Atómico y Másico

El número total de protones (y de electrones, si el átomo es neutro) Seguir leyendo “Estructura Atómica y Nuclear: Conceptos Clave en Ingeniería de Materiales” »