Archivo de la etiqueta: Números cuánticos

Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Enlaces y Tabla Periódica

Simbología y Reacciones Químicas

Simbología:

  • H = Hidrógeno
  • X = No metal
  • O = Oxígeno
  • M = Metal

Tipos de Reacciones:

  • Neutralización: Ácido (HX(O)) + Base (MOH) → Sal (MXO ternaria / MX binaria) + H₂O
  • Composición: A + B → AB
  • Combustión Completa: Compuesto de C-H-O + O₂ → CO₂ + H₂O
  • Combustión Incompleta: No produce CO₂ + H₂O (productos varían).

Elementos y Grupos de la Tabla Periódica

Clasificación de los Elementos:

Estructura Atómica y Molecular: Conceptos Clave y Tabla Periódica

Postulados de Bohr y Estructura Atómica

Bohr formuló una hipótesis sobre la estructura atómica, estableciendo los siguientes postulados:

  1. El electrón solo se mueve en órbitas específicas en las que no emite energía. En cada órbita, el electrón posee una energía determinada, que es mayor cuanto más alejada esté la órbita del núcleo.
  2. La emisión de energía ocurre cuando un electrón salta desde un estado inicial de mayor energía a otro de menor energía.

Se basó en dos hechos:

Estructura Atómica y Sistema Periódico: Conceptos Clave

Estructura Atómica

Modelo Atómico de Bohr

El modelo atómico de Bohr se basa en tres postulados:

  1. El electrón gira alrededor del núcleo en órbitas circulares sin emitir energía. En estas órbitas, el electrón se ve sometido a la fuerza electrostática del núcleo.
  2. Solo son posibles las órbitas en las que el electrón tiene un momento angular que es múltiplo entero de h/2π.
  3. La energía liberada al pasar un electrón desde una órbita a otra de menor energía se emite en forma de un fotón, cuya Seguir leyendo “Estructura Atómica y Sistema Periódico: Conceptos Clave” »

Introducción a la Química: Desde la Historia hasta los Enlaces Atómicos

Historia de la Química Orgánica

La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de «principios inmediatos».

La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828 por el químico alemán Friedrich Seguir leyendo “Introducción a la Química: Desde la Historia hasta los Enlaces Atómicos” »

Descubriendo la Estructura Atómica: Del Modelo de Bohr a la Mecánica Cuántica

Mecánica Cuántica Aplicada al Átomo

Aunque el modelo atómico de Bohr alcanzó un notable éxito, no tardó en ser superado por el avance de una nueva rama de la física, la mecánica cuántica o mecánica ondulatoria.

Limitaciones del Modelo de Bohr

El modelo de Bohr no explicaba por qué la energía en las órbitas atómicas estaba cuantizada ni por qué algunas propiedades de los elementos se repetían periódicamente. Además, se encontraron los siguientes resultados experimentales, que no encajaban Seguir leyendo “Descubriendo la Estructura Atómica: Del Modelo de Bohr a la Mecánica Cuántica” »

Compuestos Iónicos: Estructura, Propiedades y Reacciones

Propiedades de los Compuestos Iónicos

Redes Cristalinas

En el enlace iónico, cada ion tiende a rodearse de iones de signo contrario, formando una red cristalina, pero no moléculas individuales.

Punto de Fusión y de Ebullición

Como las fuerzas electrostáticas que mantienen los iones unidos entre sí son relativamente grandes, los compuestos iónicos son siempre sólidos cristalinos a temperatura ambiente. Únicamente a temperaturas elevadas los iones adquieren la energía necesaria para que el Seguir leyendo “Compuestos Iónicos: Estructura, Propiedades y Reacciones” »

Principios de la química y estructura atómica

Leyes Fundamentales y Descubrimiento del Subatómico

Leyes de la Química

  • Ley de Conservación de Masa (Lavoisier): En toda reacción química, la masa se conserva. La masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos.
  • Ley de las Proporciones Definidas (Proust): Cuando dos o más elementos se combinan para dar un determinado compuesto, siempre lo hacen en una relación constante de masas.
  • Ley de las Proporciones Múltiples (Dalton): Cuando dos o más elementos se combinan para dar Seguir leyendo “Principios de la química y estructura atómica” »

Evaluación de Conceptos Clave en Química: Estructura Atómica, Enlaces y Periodicidad

1.- Evaluación de Números Cuánticos

A partir de las siguientes series de números cuánticos:

a) (1, 0, 0, ½) b) (1, 1, 0, ½) c) (1, 1, 0, -½) d) (2, 1, -2, ½) e) (2, 1, -1, ½)

Responde:

A) ¿Cuáles son posibles y cuáles son imposibles? En este último caso, comenta por qué no son posibles para representar el estado de un electrón. (1 pto).

B) ¿En qué tipo de orbital atómico estarían situados los electrones de aquellas series que son posibles? (1 pto).

Solución:

 (1, 0, 0, –½) Seguir leyendo “Evaluación de Conceptos Clave en Química: Estructura Atómica, Enlaces y Periodicidad” »

Entendiendo el Modelo Atómico: Mecánica Cuántica y Números Cuánticos

El modelo atómico actual se basa en el estudio de una rama de la física conocida como la Mecánica Cuántica o Mecánica Ondulatoria, fundada entre otros por Heisenberg y Schrödinger. La mecánica cuántica se encarga de estudiar el movimiento de partículas pequeñas como el electrón. Los números cuánticos son el resultado de las ecuaciones de Schrödinger y Dirac-Jordan, e indican la zona atómica donde es probable encontrar al electrón. Cada nivel energético puede contener un número Seguir leyendo “Entendiendo el Modelo Atómico: Mecánica Cuántica y Números Cuánticos” »

Fundamentos de la Estructura Atómica y Enlaces Químicos

Conceptos Clave de la Estructura Atómica

Números Cuánticos

Los números cuánticos (n, l, ml, ms) describen las características de los electrones en un átomo. n (principal) indica el tamaño y la energía del orbital. l (secundario) define la forma del orbital. ml (magnético) se refiere a la orientación del orbital en el espacio. ms (spin) determina el sentido del giro del electrón.

  • n = 1-7
  • l = 0 a n-1
  • ml = -l a +l
  • ms = +1/2 y -1/2

Isótopos

Los isótopos son átomos de un mismo elemento con igual Seguir leyendo “Fundamentos de la Estructura Atómica y Enlaces Químicos” »