Archivo de la etiqueta: odontología

Gestión de Materiales, Equipamiento e Higiene en Clínica Dental

Gestión de Materiales y Stock en Clínica Dental

Material Estéril

  • Se debe comprobar que el envoltorio esté en perfecto estado, debe llevar la fecha de envasado y de caducidad.
  • Se deben comprobar los indicadores de esterilización (ej. que haya virado de color).
  • Se almacenará en estanterías de rejilla para evitar el depósito de polvo, o en cajones o armarios cerrados.
  • Si el embalaje está dañado ya no se considera estéril.

Medicamentos de Control Especial

Estupefacientes: sustancia psicotrópica Seguir leyendo “Gestión de Materiales, Equipamiento e Higiene en Clínica Dental” »

Resinas Acrílicas en Odontología: Tipos, Polimerización y Aplicaciones

Resina Acrílica de Uso Odontológico

La resina acrílica es un material plástico resultante de la polimerización del ácido acrílico o sus derivados, formando un polímero denominado metacrilato de metilo. Tiene dos componentes principales:

  • Polvo: Restos de polímeros.
  • Líquido: Monómeros.

Además, contienen:

  • Pigmentos colorantes.
  • Catalizadores de la reacción.
  • Agentes plastificantes.
  • Inhibidores de la polimerización, etc.

Definiciones Clave

Materiales de Impresión Dental: Tipos, Características y Comparativa

Materiales de Impresión en Odontología: Guía Completa para Prótesis Fijas

Las impresiones dentales son un conjunto de operaciones clínicas cuyo objetivo es obtener una reproducción en negativo de las preparaciones dentales y los tejidos adyacentes. Esto se logra utilizando materiales y técnicas adecuadas.

Requisitos de un Material de Impresión Ideal

Cerámicas Dentales: Fabricación, Clasificación, Propiedades y Cementación Adhesiva

Fabricación de Cerámicas Dentales

Las cerámicas dentales pueden ser fabricadas mediante:

  1. Técnica de estratificación por capas.
  2. Técnica de sustitución de la cera perdida mediante la inyección de porcelana.
  3. Sistema CAD/CAM de digitalización, diseño y fresado.

Composición y Clasificación de las Cerámicas Dentales

Composición Cerámica: Principalmente feldespato (75-85%), sílice (12-22%) y caolín (3-5%).

Clasificación según la Temperatura de Fusión-Cocción:

Materiales y Técnicas para Restauraciones Dentales: Amalgama y Composite

Materiales y Técnicas para Restauraciones Dentales: Amalgama y Composite

Las obturaciones o reconstrucciones dentales se realizan, generalmente, con dos tipos de materiales: la amalgama de plata y el composite (también conocido como resinas compuestas).

Instrumental para Restauraciones con Amalgama de Plata

Para aplicar la amalgama de plata, se requiere el siguiente instrumental:

Instrumental Odontológico: Guía Completa para Dentistas

Instrumental Odontológico: Una Visión Detallada

Terminal de ultrasonidos: Para realizar detartrajes. Cuidado con las personas con marcapasos, ya que pueden alterar el ritmo cardíaco.

Botadores rectos: Se usan para limar el ligamento periodontal, extraer raíces de piezas superiores, separar encías y extraer piezas completas. Pueden ser con hoja ancha o estrecha, derechos o izquierdos.

Fórceps: Sirven para la extracción de piezas dentarias simples por acción de una palanca de 2º grado. Constan Seguir leyendo “Instrumental Odontológico: Guía Completa para Dentistas” »

Ceras Dentales: Tipos, Propiedades y Usos en Odontología

Ceras Dentales: Componentes, Propiedades y Aplicaciones

Componentes Básicos de las Ceras

Las ceras dentales se componen de una mezcla de:

  • Ceras naturales
  • Ceras sintéticas
  • Resinas naturales
  • Aceites
  • Grasas
  • Gomas
  • Agentes colorantes

¿Qué son las Ceras?

Químicamente, las ceras son polímeros orgánicos compuestos principalmente por hidrocarburos y sus derivados.

Esquema de la Reacción de Esterificación

La reacción de esterificación se representa como:

Ácidos grasos + Alcohol = Éster + Agua

Usos de las Ceras Seguir leyendo “Ceras Dentales: Tipos, Propiedades y Usos en Odontología” »

Estructuras Metálicas en Prótesis Parciales Removibles: Diseño y Fabricación

Base Metálica

Es una estructura metálica fundida, para soporte de dientes artificiales, con la finalidad de restablecer las principales funciones orales: masticación, estética, fonética, prevención de inclinación, estabilización de dientes debilitados, balance muscular y articular.

Características de una Base Metálica

Debe cumplir con tres requisitos fundamentales:

Materiales de Impresión en Prótesis Fija: Tipos, Ventajas y Desventajas

Materiales de Impresión en Prótesis Fija

Conjunto de operaciones clínicas con el objetivo de conseguir la reproducción negativa de las preparaciones dentales y regiones adyacentes usando materiales y técnicas adecuadas.

Requisitos de un Material de Impresión:

Todo sobre Materiales en Odontología: Composición, Aplicaciones y Características

Materiales Dentales: Propiedades, Tipos y Usos

Gutapercha y Cloropercha

Gutapercha: Óxido de zinc, gutapercha refinada, sal metálica, cera. Es termoplástica, viscoelástica, soluble en xilol, éter y cloroformo, y aislante.

Cloropercha: Bálsamo de Canadá, resina colofonia, óxido de zinc, gutapercha, mezclado con cloroformo. Es adherente, muy soluble y tóxica para conductos estrechos y curvos.

Látex

Se obtiene por vulcanización, que da lugar al caucho. Es elástico e impermeable, pero puede Seguir leyendo “Todo sobre Materiales en Odontología: Composición, Aplicaciones y Características” »