Archivo de la etiqueta: odontología restauradora

Técnicas de manejo de tejidos blandos en odontología

Manejo de Tejidos Blandos en Odontología

Tejido Gingival

Los tejidos gingivales, compuestos por mucosa y encía, se relacionan con los dientes. En el caso de prótesis fijas, estos tejidos interactúan con los dientes pilares. La manipulación de los tejidos gingivales se realiza cuando los márgenes de las preparaciones de los pilares son subgingivales o cercanos a estos tejidos. No es necesaria si los márgenes son supragingivales.

Desplazamiento Gingival

El término «separación gingival» se utiliza Seguir leyendo “Técnicas de manejo de tejidos blandos en odontología” »

Adhesión Dental y Materiales de Restauración: Tipos, Factores y Aplicaciones

Adhesión Dental y Materiales de Restauración

La adhesión dental es el fenómeno por el cual dos superficies mantienen una unión firme y prolongada en el tiempo, que en términos odontológicos es el proceso del tratamiento de restauración.

Tipos de Adhesión

Química: Producto de la formación de enlaces covalentes entre la estructura dental y algún tipo funcional en el material dental, como ionómero de vidrio o policarboxilato de zinc.

Macromecánicas: Presencia de zonas retentivas, endurecimiento Seguir leyendo “Adhesión Dental y Materiales de Restauración: Tipos, Factores y Aplicaciones” »

Preparación de Cavidades Dentales: Clasificación, Objetivos y Técnicas de Restauración

Cavidad Dental: Definición y Clasificación

La cavidad se define como:

  1. Patológica: Brecha, hueco o deformación en el diente debido a procesos patológicos, traumáticos o defectos congénitos.
  2. Terapéutica: Espacio artificial resultante de la eliminación de la lesión y preparación del diente para recibir un material de obturación, restaurando forma, función y estética.

Clasificación de las Cavidades:

  1. Finalidad:
    1. Terapéutica
    2. Protética
    3. Preventiva
    4. Estética
    5. Mixta
  2. Localización:
    1. Oclusales
    2. Proximales
    3. Vestibulares
    4. Linguales
    5. Mixtas
  3. Extensión: Seguir leyendo “Preparación de Cavidades Dentales: Clasificación, Objetivos y Técnicas de Restauración” »

Cementación de Restauraciones Indirectas Posteriores: Materiales y Técnicas

Cementación de Restauraciones Estéticas Indirectas en Sector Posterior

La cementación es un procedimiento que consiste en unir dos superficies mediante un agente de cementación. Este agente debe fluir y humectar tanto la estructura dentaria como el material restaurador para lograr una adhesión efectiva y asegurar que la restauración quede firmemente unida.

Componentes Fundamentales

  • Diente: Esmalte/dentina
  • Restauración
  • Agente de cementación

Es crucial considerar que no todos los agentes de cementación Seguir leyendo “Cementación de Restauraciones Indirectas Posteriores: Materiales y Técnicas” »

Restauraciones Indirectas con Resina Compuesta: Ventajas, Protocolos y Técnicas Avanzadas

Restauraciones Indirectas con Resina Compuesta

Ventajas de la Técnica Indirecta

  • Efecto negativo de la contracción de polimerización minimizado.
  • Polimerización uniforme en espesor.
  • Control en el modelado, contorno y contacto interproximal.
  • Mayor precisión en el contacto oclusal y adaptación marginal.
  • Anatomía oclusal mejorada.
  • Mejora el pronóstico de una restauración definitiva.

Desventajas

  • Mayor número de sesiones.
  • Obturación provisional necesaria.
  • Técnica más complicada.
  • Mayor costo.

Indicaciones

  1. Análisis Seguir leyendo “Restauraciones Indirectas con Resina Compuesta: Ventajas, Protocolos y Técnicas Avanzadas” »