Archivo de la etiqueta: ondas electromagnéticas

Telecomunicaciones y Control Automático: Una Introducción

Telecomunicaciones

Elementos de la Comunicación

En toda comunicación encontramos: emisor, mensaje, receptor, canal y medio de transmisión.

Ondas Electromagnéticas

¿Qué es una onda?

Una onda es un fenómeno físico que consiste en la propagación de energía por el espacio, sin transporte de materia.

Tipos de ondas

Existen ondas mecánicas y electromagnéticas. Las telecomunicaciones modernas emplean ondas electromagnéticas.

Características de las ondas

Movimiento Ondulatorio y Ondas Electromagnéticas: Una Guía Completa

Movimiento Ondulatorio

Movimiento Rectilíneo y Vibratorio

En un movimiento rectilíneo, un móvil se desplaza a lo largo de una trayectoria recta. Si el movimiento no es rectilíneo, el móvil describe una trayectoria curva. El movimiento vibratorio es el movimiento rectilíneo y periódico de un punto material a uno y otro lado de su posición de equilibrio.

¿Qué es una Onda?

Una onda es la propagación de un movimiento vibratorio en un medio físico. La onda propaga energía cinética de la partícula Seguir leyendo “Movimiento Ondulatorio y Ondas Electromagnéticas: Una Guía Completa” »

Movimiento Ondulatorio: Conceptos Fundamentales y Tipos de Ondas

Movimiento Ondulatorio: Concepto de Onda

Una onda es una forma de transmisión de energía de un punto a otro del espacio sin que exista transporte neto de materia. Se basa en la perturbación espacial y temporal que, de forma reversible, experimenta un medio de propagación. La expresión matemática que recoge cómo se desplaza espacial y temporalmente por el medio de propagación la perturbación generada en el foco emisor se denomina ecuación de ondas o simplemente onda.

Pulso de Onda y Tren Seguir leyendo “Movimiento Ondulatorio: Conceptos Fundamentales y Tipos de Ondas” »

Movimiento Ondulatorio: Conceptos Fundamentales y Tipos de Ondas

Movimiento Ondulatorio: Concepto de Onda

Una onda es una forma de transmisión de energía de un punto a otro del espacio sin que exista transporte neto de materia. Se basa en la perturbación espacial y temporal que, de forma reversible, experimenta un medio de propagación. La expresión matemática que recoge cómo se desplaza espacial y temporalmente por el medio de propagación la perturbación generada en el foco emisor se denomina ecuación de ondas o simplemente onda.

Pulso de Onda y Tren Seguir leyendo “Movimiento Ondulatorio: Conceptos Fundamentales y Tipos de Ondas” »

Fenómenos Ondulatorios de la Luz

Ondas Electromagnéticas y la Naturaleza de la Luz

Las ondas electromagnéticas se propagan a la misma velocidad que la luz en el vacío, luego la luz es una onda electromagnética que se propaga sin soporte material.

Ejemplos de ondas electromagnéticas:

  • Ondas de radio
  • Microondas
  • Radiación infrarroja
  • Luz visible (500Nm)
  • Radiación Ultravioleta
  • Rayos X
  • Rayos gamma

Teoría Corpuscular

Según Newton, la luz está formada por pequeñas partículas luminosas de diferentes tamaños (según el color) que son emitidas Seguir leyendo “Fenómenos Ondulatorios de la Luz” »

Fenómenos Luminosos y Óptica Geométrica: Una Introducción

La Luz: Ondas Electromagnéticas

La luz es una forma de propagación, sin necesidad de un medio material, de un campo eléctrico y magnético perpendiculares entre sí y a la dirección de propagación.

Características de las Ondas Electromagnéticas

  1. No necesitan un soporte material para propagarse.
  2. El campo eléctrico (E) y el campo magnético (B) varían de forma sinusoidal con la posición (x) y el tiempo (t).
  3. Son originadas por cargas eléctricas aceleradas. Estas cargas pierden energía que se Seguir leyendo “Fenómenos Luminosos y Óptica Geométrica: Una Introducción” »

Movimiento Armónico Simple y Ondulatorio: Conceptos y Características

Movimiento Armónico Simple

Características

El Movimiento Armónico Simple (M.A.S.) es un movimiento periódico en el que un objeto vibra alrededor de un punto de equilibrio, repitiendo sus valores de posición, velocidad y aceleración después de un intervalo de tiempo constante llamado periodo (T).

Ejemplos de M.A.S. incluyen un resorte, una máquina de coser y un martillo eléctrico.

Magnitudes Características

Óptica y Ondas Electromagnéticas

Óptica

Lentes

Lentes divergentes: imagen virtual, más pequeña que el objeto y derecha.

LENTES convergentes: imagen derecha, virtual y más grande que las letras reales.

Reflexión

PRIMERA ley de reflexión: el rayo incidente, el rayo reflejado y la normal se encuentran en el mismo plano respecto a la superficie de contacto.

SEGUNDA ley de reflexión: el ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión, tienen igual medida.

REFLEXIÓN especular: ocurre cuando los rayos de luz inciden sobre una superficie Seguir leyendo “Óptica y Ondas Electromagnéticas” »

Campos eléctricos y magnéticos

Campo electrostático

Se representa por líneas de campo [Líneas tangentes en cada punto al vector intensidad de campo en ese punto. El número de estas que atraviesan una unidad de superficie perpendicular a las líneas es proporcional a la intensidad del campo en el punto. En un campo creado por una carga puntual estas tienen dirección radial y sentido que depende del signo de la carga que crea el campo. Las cargas positivas son manantiales y las negativas sumideros. En un campo creado por dos Seguir leyendo “Campos eléctricos y magnéticos” »

Características de la Luz y el Sonido

2. Evaluación: La luz son ondas electromagnéticas transversales que se propagan en vacío. El sonido es longitudinal y necesita un medio elástico y flexible: genera compresión y expansión al moverse las ondas por el espacio dado.

Características del Sonido