Archivo de la etiqueta: ondas mecánicas

Conceptos Clave de Física: Mecánica, Ondas, Electromagnetismo y Circuitos

Sólido Rígido

  1. Un sólido rígido es un objeto material extenso en el que: c) las distancias entre sus puntos constituyentes se mantienen constantes.

  2. Los tipos de movimiento que puede tener un sólido rígido son: traslación, rotación o ambas a la vez.

  3. La expresión general para la velocidad de un punto de un sólido rígido es:

  4. Estrictamente hablando, el centro de masas y el centro de gravedad de un sólido rígido: no coinciden.

  5. Para un sólido rígido en movimiento de rotación en torno a un eje Seguir leyendo “Conceptos Clave de Física: Mecánica, Ondas, Electromagnetismo y Circuitos” »

Descubre el Fascinante Mundo de las Ondas: Tipos, Propiedades y Cálculo de Longitud

Tipos de Ondas: Mecánicas y Electromagnéticas

Todas las ondas obedecen al principio de «transporte de energía sin desplazamiento de materia» y constituyen una gran familia en la que se pueden identificar varios tipos, con diversas propiedades físicas. Existen, en particular, dos tipos principales: las ondas mecánicas, que para propagarse requieren un soporte material, y las ondas electromagnéticas, que no necesitan tal soporte.

Ondas Mecánicas y Acústicas: Ejemplos Cotidianos

Golpear simplemente Seguir leyendo “Descubre el Fascinante Mundo de las Ondas: Tipos, Propiedades y Cálculo de Longitud” »

Explorando Ondas Mecánicas, Sonido, Energía Térmica y Luz: Conceptos Clave

Ondas Mecánicas, Sonido, Energía Térmica y Luz

Ondas Mecánicas

Una onda es la propagación de una perturbación que se genera en un punto del espacio, llamado foco emisor, con transporte de energía pero sin transporte de materia.

Tipos de ondas

Para establecer los tipos de ondas, se utilizan dos criterios de clasificación:

Direcciones de vibración y de propagación

Según las direcciones en que tienen lugar la vibración de la perturbación y la propagación de esta, las ondas se clasifican en: Seguir leyendo “Explorando Ondas Mecánicas, Sonido, Energía Térmica y Luz: Conceptos Clave” »

Conceptos Clave sobre Ondas y su Propagación

Introducción a las Ondas

-Cualquier perturbación respecto al equilibrio de un sistema supone una energía adicional localizada en la región del sistema en la que se encuentra la perturbación.

-En consecuencia, la propagación de la perturbación va unida al transporte de energía a través del medio sin transporte neto de materia.

-Una onda es una perturbación que se propaga, sin transporte de materia, solo energía.

-Toda onda proviene de algo que vibra y la frecuencia con que vibra la fuente Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Ondas y su Propagación” »

Ecografía: Fundamentos, Aplicaciones y Componentes

1. Introducción

1.1. Un Poco de Historia

  • 1794: Spallanzani describe los ultrasonidos (tapa orejas a murciélagos y observa que se desorientan).
  • Mediados del siglo XIX: Doppler (VER).
  • 1881: Jacques y Pierre Curie describen el efecto piezoeléctrico. Este efecto ocurre en los cristales como el cuarzo (hexagonal, un silicato de aluminio o de calcio).

El efecto piezoeléctrico consiste en que al someter a tensiones mecánicas a algunos sólidos de estructura cristalina (cristales naturales o sintéticos) Seguir leyendo “Ecografía: Fundamentos, Aplicaciones y Componentes” »

Fórmulas y Conceptos Clave de Ondas Mecánicas y Electromagnéticas

7TVxAAAAIUlEQVQY02NgQAXMiiIgykhQ0AFIhQkK

Ondas en Cuerdas

Función de onda:

ggwAAAAASUVORK5CYII=

donde:

QsfyAAAAAASUVORK5CYII=

k es el número de onda.

Energía transmitida por la onda:

FOoxRb7v+wPbvwe9lxcdLgAAAAASUVORK5CYII=

donde μ es la densidad lineal:

RZIGnqAZITaddG7OQEiCK9ELhso7txBb0BCioHYR

Potencia transmitida:

heZszVrzvoT9Q0FsQ2r6jMJNQAAAABJRU5ErkJgg

[watts],

3vX2HEBrlFkj+bAAAAAElFTkSuQmCC

7vnASjOBYeLCvyOAAAAAElFTkSuQmCC

donde T es la tensión.

7TVxAAAAIUlEQVQY02NgQAXMiiIgykhQ0AFIhQkK

Sonido (Ondas Mecánicas Tridimensionales)

La velocidad es constante en un mismo medio:

iBcWbAUVZX0sMAAAAABJRU5ErkJggg==

en:

iCb6SsizD18DUGRqQylOLXgUiK+sPzWN3hSAUA9y

En el aire, la velocidad es:

nyJfOzP7QXL0wuuLh4OqQAAAABJRU5ErkJggg==

En algunos problemas, usar:

sTgW4tpVThgAAAABJRU5ErkJggg==

donde Y es el módulo de Young y

7TVxAAAAUElEQVQoz2NgIBYwMzEysiDxWdnYGTg4

es la densidad.

En otros, usar:

GJlvV8VxwpN+INy0xBh8+kO9KAAAAAElFTkSuQmC

donde

2RRNbF1vwWG4DwD4IIWIh5TatMK6U+bUgndBgNhC

es el módulo volumétrico.

Variación de presión de un gas:

ry5unui69122+2H7S+g1iPvr2xw4gAAAABJRU5Er

Adexm+89hoSRYm7fP1YcukkT+BXsWf9fvwEuDq6+

Donde v es la velocidad.

Función de onda de sonido: Seguir leyendo “Fórmulas y Conceptos Clave de Ondas Mecánicas y Electromagnéticas” »

Explorando el Movimiento Ondulatorio: Tipos, Magnitudes y Fenómenos

Movimiento Ondulatorio: Una Introducción Completa

El movimiento ondulatorio consiste en la propagación de una perturbación a través de un medio, siendo una onda su representación.

Clases de Ondas

Las ondas se pueden clasificar de varias maneras:

1. Según la Energía que Transportan:

  • Ondas Mecánicas: Transportan energía mecánica y necesitan un medio material para propagarse.
  • Ondas Electromagnéticas: Transportan energía electromagnética y no necesitan un medio material para propagarse.

2. Según Seguir leyendo “Explorando el Movimiento Ondulatorio: Tipos, Magnitudes y Fenómenos” »

Tipos de Ondas y Propiedades de la Materia: Conceptos Básicos

Tipos de Ondas y sus Características

El movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía que no va acompañada de transporte de materia. Un movimiento ondulatorio es la propagación de un movimiento vibratorio, es decir, la propagación de un movimiento periódico en torno a la posición de equilibrio de un cuerpo. Una onda es la posición que adopta en cada instante la perturbación que se ha producido. Las ondas mecánicas u ondas materiales son aquellas que se originan cuando se Seguir leyendo “Tipos de Ondas y Propiedades de la Materia: Conceptos Básicos” »

Fenómenos Ondulatorios: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Ondas Mecánicas

Definición y Tipos

Onda mecánica: Proceso colectivo que se propaga a través de un medio material debido al movimiento individual de sus partículas.

Onda transversal: Las partículas del medio se desplazan perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda.

  • Cresta: Punto de máxima amplitud positiva.
  • Valle: Punto de máxima amplitud negativa.

Onda longitudinal: Las partículas del medio se desplazan paralelamente a la dirección de propagación de la onda.

Movimiento Ondulatorio: Conceptos Fundamentales y Tipos de Ondas

Movimiento Ondulatorio: Concepto de Onda

Una onda es una forma de transmisión de energía de un punto a otro del espacio sin que exista transporte neto de materia. Se basa en la perturbación espacial y temporal que, de forma reversible, experimenta un medio de propagación. La expresión matemática que recoge cómo se desplaza espacial y temporalmente por el medio de propagación la perturbación generada en el foco emisor se denomina ecuación de ondas o simplemente onda.

Pulso de Onda y Tren Seguir leyendo “Movimiento Ondulatorio: Conceptos Fundamentales y Tipos de Ondas” »