Archivo de la etiqueta: Ondas

Fenómenos Ondulatorios: Refracción, Reflexión, Difracción y Polarización

Cuestiones sobre Fenómenos Ondulatorios

Refracción y Ángulo Límite

1.- ¿Cuáles son las condiciones que deben cumplir los índices de refracción para que el ángulo de incidencia sea menor de 90º y que el ángulo de refracción sea igual a 90º? Justificar.

R: Cuando el ángulo de refracción es de 90º, al ángulo de incidencia se le llama ángulo límite y, según la ecuación de Snell:

Ecuacion

Características de una Onda

2.- Dada la ecuación de una onda y(x,t) = 0.2 sen 2π (t/0.3 + x/2.4) m. Calcula Seguir leyendo “Fenómenos Ondulatorios: Refracción, Reflexión, Difracción y Polarización” »

Fundamentos de Telecomunicaciones y Multimedia

Ondas

  • Onda: Propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio.
  • Amplitud de onda: Es la distancia máxima entre el punto más alejado de una onda y el punto de equilibrio o medio.
  • Frecuencia: Magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico.
  • Longitud de onda: La distancia que hay de pulso a pulso.
  • Onda mecánica: Perturbación de las propiedades mecánicas de un medio material que se propaga en el medio.
  • Onda electromagnética: Seguir leyendo “Fundamentos de Telecomunicaciones y Multimedia” »

Fenómenos Ondulatorios y Ópticos: Luz, Espejos y Ondas

Onda

En física, una onda consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético, a través de dicho medio, implicando un transporte de energía sin transporte de materia.

¿Qué transfiere una onda?

Una onda transfiere energía.

Clasificación de las Ondas

Las ondas, al igual que cualquier fenómeno, se pueden clasificar a partir de distintos criterios. Las ondas en particular se clasifican a partir de 3 Seguir leyendo “Fenómenos Ondulatorios y Ópticos: Luz, Espejos y Ondas” »

Fundamentos de Telecomunicaciones: Ondas, Medios y Modulación

Introducción a las Telecomunicaciones

En una comunicación se encuentran presentes un emisor, un medio para transmitir el mensaje y un receptor.

Tipos de Ondas

Una onda es un fenómeno físico que consiste en la propagación de una perturbación por el espacio, implicando el transporte de energía pero no de materia. Existen dos tipos principales de ondas:

Ondas Mecánicas

Son ondas que requieren un medio material para propagarse. La perturbación implica el movimiento de las partículas de ese medio. Seguir leyendo “Fundamentos de Telecomunicaciones: Ondas, Medios y Modulación” »

Movimiento Ondulatorio, Sonido y Luz: Conceptos y Fenómenos Clave

Movimiento Ondulatorio

Una onda o movimiento ondulatorio es la propagación de una vibración o movimiento vibratorio por un medio natural. En un movimiento ondulatorio se produce una propagación de energía por un medio material sin transporte de materia.

Tipos de Ondas

Introducción a la Termodinámica y Ondas

1. Temperatura de un cuerpo

Para definir la temperatura desde un punto de vista físico, hay que definir el concepto de equilibrio térmico y movimiento térmico:

1.1 Equilibrio térmico

Cuando dos sustancias a diferentes temperaturas se encuentran próximas, se produce entre ellas un intercambio de energía que tiende a crear el equilibrio térmico, que se produce cuando ambas temperaturas se igualan.

1.2 Movimiento térmico

Esta teoría explica los fenómenos que acontecen en los cuerpos a partir de Seguir leyendo “Introducción a la Termodinámica y Ondas” »

Conceptos Fundamentales de Calor, Temperatura y Ondas

Temperatura y Calor

1. Temperatura de un Cuerpo

Para definir la temperatura desde un punto de vista físico, hay que definir el concepto de equilibrio térmico y movimiento térmico:

Equilibrio Térmico

Cuando dos sustancias a diferentes temperaturas se encuentran próximas, se produce entre ellas un intercambio de energía que tiende a crear el equilibrio térmico, que se produce cuando ambas temperaturas se igualan.

Movimiento Térmico

Esta teoría explica los fenómenos que acontecen en los cuerpos Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Calor, Temperatura y Ondas” »

La Luz: Un Viaje Ondulatorio y Corpuscular a Través de la Historia

La Luz: Un Viaje Ondulatorio y Corpuscular a Través de la Historia

I. Los Rayos Táctiles

En tiempos anteriores a la antigua civilización griega, las ideas sobre la naturaleza de la luz estaban llenas de misterio. Los antiguos griegos produjeron las primeras ideas útiles sobre la luz, basadas en la hipótesis de los rayos visuales táctiles atribuida a Pitágoras. Según esta hipótesis, el ojo emite rayos rectos infinitamente tenues que al ser interrumpidos por los objetos producen la sensación Seguir leyendo “La Luz: Un Viaje Ondulatorio y Corpuscular a Través de la Historia” »

Introducción al estudio de las Ondas

Definición

Una onda es una perturbación que se propaga desde el punto en que se produjo hacia el medio que rodea ese punto.

Las ondas materiales (todas menos las electromagnéticas) requieren un medio elástico para propagarse.

El medio elástico se deforma y se recupera vibrando al paso de la onda.

OndaFormacion.gif

La perturbación comunica una agitación a la primera partícula del medio en que impacta -este es el foco de las ondas- y en esa partícula se inicia la onda.

La perturbación se transmite en todas las Seguir leyendo “Introducción al estudio de las Ondas” »

Movimiento Ondulatorio: Magnitudes, Tipos y Fenómenos

Magnitudes que caracterizan un MAS

A continuación, se describen las magnitudes que caracterizan un Movimiento Armónico Simple (MAS):

MagnitudSímboloNombreUnidad SI
x, yElongaciónDistancia entre la posición de equilibrio y la que ocupa un móvil en un instante.m
AAmplitudElongación máxima. Máxima separación de la posición de equilibrio que puede alcanzar un móvil.m
νFrecuenciaNúmero de oscilaciones completas en un segundo.Hz
ωFrecuencia angularLa frecuencia multiplicada por 2π Rad/s.Rad/ Seguir leyendo “Movimiento Ondulatorio: Magnitudes, Tipos y Fenómenos” »