Archivo de la etiqueta: óptica

La Naturaleza de la Luz: De Rayos a Fotones

La naturaleza de la luz ha interesado siempre al hombre. Científicos, filósofos o simples pensadores han intentado responder a preguntas aparentemente sencillas como ¿de qué está hecha la luz?
Desde que aparecieron las civilizaciones más antiguas de que se guarda memoria. La ciencia, la física en particular, no tiene respuestas sencillas a estas preguntas. Responder, por ejemplo, que la luz está compuesta de fotones, no es responder; a menos que ya estuviéramos de acuerdo en el significado Seguir leyendo “La Naturaleza de la Luz: De Rayos a Fotones” »

Teoría Ondulatoria y Corpuscular de la Luz

Teoría Corpuscular de la Luz

Esta teoría, propuesta por Isaac Newton en 1671, sostiene que la luz está formada por pequeñas partículas llamadas corpúsculos.

La teoría corpuscular explica:

  • La propagación rectilínea de la luz.
  • La formación de sombras.
  • La propagación de la luz en el vacío.
  • Los fenómenos de reflexión y refracción.

Según esta teoría, la visión se produce cuando los corpúsculos chocan con la retina. Los diferentes colores se atribuyen a la existencia de corpúsculos con diferentes Seguir leyendo “Teoría Ondulatoria y Corpuscular de la Luz” »

La Naturaleza de la Luz: De Rayos Táctiles a Fotones

La naturaleza de la luz ha interesado siempre al hombre. Científicos, filósofos o simples pensadores han intentado responder a preguntas aparentemente sencillas como ¿de qué está hecha la luz?
Desde que aparecieron las civilizaciones más antiguas de que se guarda memoria. La ciencia, la física en particular, no tiene respuestas sencillas a estas preguntas. Responder, por ejemplo, que la luz está compuesta de fotones, no es responder; a menos que ya estuviéramos de acuerdo en el significado Seguir leyendo “La Naturaleza de la Luz: De Rayos Táctiles a Fotones” »

La naturaleza de la luz

La naturaleza de la luz ha interesado siempre al hombre. Científicos, filósofos o simples pensadores han intentado responder a preguntas aparentemente sencillas como ¿de qué está hecha la luz? Desde que aparecieron las civilizaciones más antiguas de que se guarda memoria. La ciencia, la física en particular, no tiene respuestas sencillas a estas preguntas. Responder, por ejemplo, que la luz está compuesta de fotones, no es responder; a menos que ya estuviéramos de acuerdo en el significado Seguir leyendo “La naturaleza de la luz” »

Óptica: Fenómenos, características y tipos de luz

Óptica

Es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones. Estudia cómo se comporta la luz ante la materia.

Óptica geométrica

En física, la óptica geométrica parte de las leyes fenomenológicas de Snell de la reflexión y la refracción. La óptica geométrica usa la noción de rayo luminoso.

Óptica física

Es la rama de la óptica que toma la luz como una onda y explica algunos fenómenos que no se podrían explicar tomando la luz como Seguir leyendo “Óptica: Fenómenos, características y tipos de luz” »

Óptica: Fenómenos, características y tipos de luz

Óptica

Es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones. Estudia cómo se comporta la luz ante la materia.

Óptica geométrica

En física, la óptica geométrica parte de las leyes fenomenológicas de Snell de la reflexión y la refracción. La óptica geométrica usa la noción de rayo luminoso.

Óptica física

Es la rama de la óptica que toma la luz como una onda y explica algunos fenómenos que no se podrían explicar tomando la luz como Seguir leyendo “Óptica: Fenómenos, características y tipos de luz” »

Fundamentos de la Óptica: Luz, Propagación y Fenómenos

Óptica

Introducción a la Óptica

La óptica es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones. Analiza cómo se comporta la luz ante la materia.

Ramas de la Óptica

Óptica Geométrica

En física, la óptica geométrica se basa en las leyes fenomenológicas de Snell de la reflexión y la refracción. Utiliza la noción de rayo luminoso.

Óptica Física

Es la rama de la óptica que considera la luz como una onda y explica fenómenos que no se Seguir leyendo “Fundamentos de la Óptica: Luz, Propagación y Fenómenos” »

La Propagación de la Luz y sus Fenómenos

La Propagación de la Luz

La luz emitida por las fuentes luminosas es capaz de viajar a través de la materia o en ausencia de ella, aunque no todos los medios permiten que la luz se propague a su través. Desde este punto de vista, las diferentes sustancias materiales se pueden clasificar en:

Fenómenos Electromagnéticos y Óptica

Fenómenos Electromagnéticos

Experiencias de Faraday

Si se acerca uno de los polos de un imán a una espira conectada a un galvanómetro, se observa el paso de corriente. Si el imán se detiene, el galvanómetro marca cero, y si se aleja, se detecta una corriente en sentido contrario a la primera. En este experimento, la espira actúa como inducido y el imán como inductor.

Experiencia de Henry

Cuando un conductor se mueve perpendicularmente a un campo magnético, se genera una diferencia de potencial Seguir leyendo “Fenómenos Electromagnéticos y Óptica” »

Naturaleza de la Luz: Fenómenos Ondulatorios y Corpusculares

Naturaleza de la Luz

Controversia sobre la Naturaleza de la Luz

Naturaleza Corpuscular (Newton)

  • La luz está compuesta por diminutas partículas que se propagan en línea recta.
  • Explica la reflexión, como choques elásticos de las partículas luminosas con las superficies reflectoras.
  • Explica la refracción indicando que la atracción por el medio más denso aumenta la componente normal de la velocidad. Concluye que la luz se propaga a mayor velocidad en el agua que en el aire, algo que no es cierto. Seguir leyendo “Naturaleza de la Luz: Fenómenos Ondulatorios y Corpusculares” »