Archivo de la etiqueta: óptica

Fenómenos Ondulatorios de la Luz

Ondas Electromagnéticas y la Naturaleza de la Luz

Las ondas electromagnéticas se propagan a la misma velocidad que la luz en el vacío, luego la luz es una onda electromagnética que se propaga sin soporte material.

Ejemplos de ondas electromagnéticas:

  • Ondas de radio
  • Microondas
  • Radiación infrarroja
  • Luz visible (500Nm)
  • Radiación Ultravioleta
  • Rayos X
  • Rayos gamma

Teoría Corpuscular

Según Newton, la luz está formada por pequeñas partículas luminosas de diferentes tamaños (según el color) que son emitidas Seguir leyendo “Fenómenos Ondulatorios de la Luz” »

Óptica: Reflexión, Refracción y Efecto Fotoeléctrico

Reflexión

Una fuente luminosa emite ondas esféricas, como las ondas superficiales en el agua. Un rayo de luz es perpendicular a la superficie de la onda. Cada punto de una onda luminosa primaria emite ondas secundarias de la misma frecuencia y velocidad. La onda resultante es la envolvente de las ondas secundarias.

La reflexión ocurre cuando los rayos de luz chocan con una superficie y regresan al medio de origen formando un ángulo igual al de la luz incidente.

Refracción

La refracción es el cambio Seguir leyendo “Óptica: Reflexión, Refracción y Efecto Fotoeléctrico” »

Fundamentos de la Óptica: Naturaleza de la Luz y Principios de Reflexión

Fundamentos de la Óptica

Conocimiento

Preguntas y Respuestas sobre la Naturaleza de la Luz

1.- De las afirmaciones siguientes son verdaderas:

  • Newton definió la teoría corpuscular de la luz. (V)
  • Huygens afirma que la luz era una onda. (V)
  • Actualmente se acepta una naturaleza dual de la luz. (V)

2.- Las leyes de la óptica podían explicarse basándose en la suposición de que la luz tenía naturaleza ondulatoria, fue demostrada por: Huygens

3.- Según la teoría ondulatoria, el color está asociado a: Seguir leyendo “Fundamentos de la Óptica: Naturaleza de la Luz y Principios de Reflexión” »

Fundamentos de Óptica: Naturaleza de la Luz y Reflexión

Conocimiento

Verdadero o Falso

1.- De las afirmaciones siguientes son verdaderas:

  • * Newton definió la teoría corpuscular de la luz. (V)
  • * Huygens afirma que la luz era una onda. (V)
  • * Actualmente se acepta una naturaleza dual de la luz. (V)

Preguntas cortas

2.- Las leyes de la óptica podían explicarse basándose en la suposición de que la luz tenía naturaleza ondulatoria, fue demostrada por: Huygens

3.- Según la teoría ondulatoria, el color está asociado a: la longitud de onda.

4.- La teoría .. Seguir leyendo “Fundamentos de Óptica: Naturaleza de la Luz y Reflexión” »

Fenómenos Ondulatorios de la Luz

Teorías de la Luz

Teoría Ondulatoria de Huygens

Esta teoría propone que la luz se propaga como una onda mecánica longitudinal. Algunos puntos clave son:

  • Necesita un medio ideal para propagarse, llamado éter.
  • La propagación rectilínea se debe a la alta frecuencia de la luz.
  • Los colores se atribuyen a las diferentes frecuencias de la luz.
  • La teoría predice fenómenos de interferencia y difracción.
  • La velocidad de la luz sería menor en medios más densos.

Teoría Corpuscular de Newton

Esta teoría Seguir leyendo “Fenómenos Ondulatorios de la Luz” »

Fundamentos de Electromagnetismo, Ondas y Óptica

Electrodinámica

Electrodinámica: Es la parte de la física que se encarga del estudio de las cargas eléctricas en movimiento dentro de un conductor.

Corriente Eléctrica

Corriente eléctrica (unidad: amperios): Es el flujo de carga eléctrica que pasa por un punto determinado en la unidad de tiempo.

Resistencia Eléctrica

Resistencia eléctrica (unidad: ohms): Es la oposición al flujo de carga eléctrica, la dificultad que presenta un cuerpo al paso de una corriente eléctrica para circular a través Seguir leyendo “Fundamentos de Electromagnetismo, Ondas y Óptica” »

Movimiento Armónico Simple, Ondas, Óptica, Electricidad y Gravitación: Conceptos Fundamentales

Movimiento Armónico Simple (MAS)

Definición y Características

Un cuerpo o una partícula describe un movimiento periódico cuando las variables posición r, velocidad u y aceleración a de su movimiento toman los mismos valores después de cada intervalo de tiempo constante denominado periodo. Una partícula describe un movimiento vibratorio u oscilatorio cuando se desplaza sucesivamente a un lado y otro de su posición de equilibrio repitiendo a intervalos regulares de tiempo sus variables cinemáticas. Seguir leyendo “Movimiento Armónico Simple, Ondas, Óptica, Electricidad y Gravitación: Conceptos Fundamentales” »

Óptica y Ondas: Fundamentos y Fenómenos

Óptica: La Ciencia de la Luz

La óptica es la rama de la física que estudia la luz y los fenómenos que produce.

Ramas de la Óptica

  • Óptica Geométrica: Estudia los fenómenos y elementos ópticos mediante líneas rectas y geometría.
  • Óptica Física: Estudia los fenómenos ópticos con base en la teoría del carácter ondulatorio de la luz.
  • Óptica Electrónica: Trata los aspectos cuánticos de la luz.

Teorías de la Luz

Fundamentos de Óptica Geométrica y Física

Óptica Geométrica y Física

Conceptos Fundamentales

1. Frentes de Onda y Rayos:

  • Un frente de onda es un conjunto de puntos de igual fase.
  • Un rayo apunta en la dirección de propagación de una onda y es perpendicular a los frentes de onda.

2. Principio de Huygens:

Óptica y Ondas: Fenómenos, Características y Tipos

Óptica

La óptica es la rama de la física que estudia la luz y los fenómenos que produce.

Ramas de la Óptica

  • Óptica Geométrica: Estudia los fenómenos y elementos ópticos mediante líneas rectas y geometría.
  • Óptica Física: Estudia los fenómenos ópticos con base en la teoría del carácter ondulatorio de la luz.
  • Óptica Electrónica: Trata los aspectos cuánticos de la luz.

Teorías sobre la Naturaleza de la Luz