Archivo de la etiqueta: optimización

Estrategias de Producción: Enfoques Clave para la Optimización

Enfoque a Proceso

El 75% de la producción global se dedica a productos de bajo volumen y alta variedad en talleres. Estas instalaciones se organizan por actividades o procesos, como soldadura, molienda y pintura en una fábrica, o pagos, ventas y nóminas en una oficina. Este enfoque ofrece alta flexibilidad, ya que los productos se mueven entre procesos diseñados para diversas actividades y cambios frecuentes (procesos intermitentes).

Los costes variables son altos, con baja utilización (hasta Seguir leyendo “Estrategias de Producción: Enfoques Clave para la Optimización” »

Algoritmos de Grafos: Dijkstra, Floyd, Prim y Kruskal

Algoritmos de Grafos: Conceptos y Pseudocódigo

Este documento presenta una revisión de varios algoritmos fundamentales en la teoría de grafos, incluyendo Dijkstra, Floyd, Prim y Kruskal. Se proporciona pseudocódigo y una descripción de cada algoritmo.

Algoritmo Unir Particiones

Este algoritmo se utiliza para unir particiones en un grafo, dado un diccionario que mapea vértices a números de partición y una arista que especifica las particiones a unir.

Entrada:

Optimización de Modelos de Aprendizaje Profundo: Técnicas y Arquitecturas

Este documento explora diversas técnicas y arquitecturas utilizadas para optimizar modelos de aprendizaje profundo (Deep Learning), abordando desde la regularización y el ajuste de hiperparámetros hasta el diseño de arquitecturas específicas.

Técnicas de Regularización

La regularización es crucial para prevenir el sobreajuste (overfitting) y mejorar la generalización del modelo. A continuación, se presentan algunas técnicas clave:

Optimización de la Distribución en Planta por Proceso: Minimización de Desplazamientos y Costos

La distribución por proceso y el problema de la localización relativa:

Cuándo se aplica:

Conceptos Clave en Sistemas de Bases de Datos: Definiciones y Procesos

Conceptos Clave en Sistemas de Bases de Datos

Este documento presenta una serie de conceptos fundamentales en el ámbito de los sistemas de bases de datos, abarcando desde la definición de datos hasta la optimización del rendimiento.

Definiciones de Lenguaje SQL y Estructuras de Datos

Requisitos y Metodologías para la Optimización de Sistemas Productivos: Shojinka, Kanban y SMED

Requisitos del Sistema Productivo para la Implementación de Shojinka

Para implementar la metodología Shojinka, o de adaptación a la demanda, el sistema productivo debe cumplir con los siguientes requisitos previos:

Distribución en Planta Adecuada

Integrabilidad y Optimización: Conceptos Clave en Cálculo Avanzado

Integrabilidad

Sea f: A-> R una función real de variable real definida en un conjunto A. Se llama función primitiva de f a otra función F: A ->R, tal que F’(x) = f(x). Sea f: D -> R con D ⊂ R una función integrable en cada intervalo [a,x] con x ≥ a. Se llama integral impropia de primera especie de f sobre [a, +∞), al límite:

∫ f(x) dx = lim x→+∞ax f(t) dt

(Si dicho límite existe, se dice que la integral es convergente, pero si el límite no existe, se dice que es divergente) Seguir leyendo “Integrabilidad y Optimización: Conceptos Clave en Cálculo Avanzado” »

Técnicas de Diseño de Algoritmos: Programación Dinámica y Algoritmos Ávidos

Preguntas y Respuestas

10) ¿Qué es lo que establece la definición de O-mayúscula en términos estrictamente prácticos?

Implementación Eficiente de TDA Cola: Optimización de Procedimientos y Almacenamiento

TDA Cola

Implementación de TDA Cola que prioriza velocidad de procedimiento

CONST
max = 10

TIPO
t_cola = registro
contenedor = array[1…max] de tipo_dato
e, s = entero
fin_registro

VAR
cola = t_cola

e: posición en la que debe ingresar el nuevo elemento
s (frente): posición de la cual se debe extraer un elemento

Proc. inicializar_cola (var cola: t_cola)
INICIO
cola.e = 1
cola.s = 1
FIN

Función cola_vacia (cola: t_cola): lógico
INICIO
cola_vacia = (cola.s = cola.e)
FIN

Proc. agregar_cola (var cola: t_cola, nuevo: Seguir leyendo “Implementación Eficiente de TDA Cola: Optimización de Procedimientos y Almacenamiento” »

Optimización de Circuitos de Chancado, Harneado y Molienda en Minería

d4vnBLQ3NTz3yf1G9s4xppCAsSVnFGGgpjNqnfTBKjFKtQg52Rhp5OzKnfDN02YFGA+vgjunVLQ08nBSPd+s3AdSsNHVB9vPyCBTMtDQXx+p2DfwEQn2yTN1fHBAAAAABJRU5ErkJggg== ) Ecuacion

tl0GtQx3HBKn2CdBvUERCfIEQq8AX7OXTTtD6MEAAAAAElFTkSuQmCC 9zRL4BpfSGDxjBOlZAAAAAElFTkSuQmCC 8HAN4tfMznHr+scAAAAAElFTkSuQmCC

Nnr0YSiaxDLCulnUD7Oc8pdo48fRxwC76lOb0Zijrpy8T+gsLmzSVDAAe0GgEoeHt2u9lw36RJBEVOZuX9alQYTcOefZqK4BlfeK4swv2XQI+tf+pyvrEcQeA9xf6gX3dT4r22AAAAABJRU5ErkJggg== ig7rqTB2YnnZL7bDY7wR+o9++gKzhBUQbnBirgAAAABJRU5ErkJggg== zMdeXiO1DEAAAAASUVORK5CYII=

ADRhCzmGTlURwAAAABJRU5ErkJggg== 1rsF97bXViKfTZfAAAAABJRU5ErkJggg==

TRm1AAAAAElFTkSuQmCC Ecuacion j8Gzyqjv0zNFNCAAAAAElFTkSuQmCC Ecuacion AG67rt3rafFXgAAAABJRU5ErkJggg==

Ecuacion

Ecuacion

Distribución Granulométrica

wF6D6dMfRXsBgAAAABJRU5ErkJggg== 8PNqilBIPZ5joAAAAASUVORK5CYII=

Qf0vx6+8qF+THT8AAAAASUVORK5CYII=


Eficiencia en Circuito de Chancado-Harneado

En un circuito de chancado-harneado, la eficiencia de bajo recuperado es del orden de 50%, teniendo en consideración que dicho valor debería ser mayor a 85%.

Variables que Afectan la Eficiencia

A) Indique cuáles son las variables de operación y/o diseño, que se podrían encontrar fuera de los rangos normales de operación y que estarían afectando o impidiendo obtener una eficiencia bajo tamaño recuperado mayor Seguir leyendo “Optimización de Circuitos de Chancado, Harneado y Molienda en Minería” »